
Los buenos días
Decirlo no cuesta tanto y, a lo mejor, es el camino más sencillo de empezar a hacer que las cosas sean de otra manera
Decirlo no cuesta tanto y, a lo mejor, es el camino más sencillo de empezar a hacer que las cosas sean de otra manera
La escucha generativa, en la propuesta de Scharmer, implica una apertura total: de la mente, del corazón y de la voluntad. Se trata de estar en verdadera presencia
Hablo del barrio, de la clase social, del color de piel. De los pobres y los ricos. De cómo, muchas veces, estos dos Mundos parecen vivir en paralelo. ¿Qué pasaría si los juntáramos? ¿Podrían convivir? ¿Existe la clase social o el color de piel cuando te enamoras de verdad o cuando convives de igual a igual, sin importar de dónde vengas? Este proyecto explora la posibilidad de un cruce real entre mundos. Si soltamos todos los prejuicios, ¿qué es lo que queda? Gente. Vínculos. Miradas. Cercanía. Espacio compartido. Busco romper con lo establecido e imaginar un lugar común donde las diferencias conviven con total normalidad, un punto de encuentro para aquello que supuestamente no encaja
El capitalismo nos hace creer que somos cada vez más grandes mientras el sentido de nuestra existencia se reduce a lo ínfimo
La esperanza se ha convertido en algo de lo que hablamos en pasado, como un primer amor cuyo rostro apenas recordamos
Solo se prohíbe lo evitable y se legisla lo que se puede controlar
Los lectores escriben sobre el desamparo de los afectados por ELA, la importancia de saber discutir y las cervezas de Ayuso
Los errores ocurren cuando alguien vuelca sobre un mensaje la interpretación más próxima a él, y no la del emisor
La protagonista és una mare que comença a preguntar-se sobre les seves angoixes i s’adona que tot allò que teòricament li dona seguretat l’empresona encara més i la immobilitza
Orientar a los demás suele resultar fácil porque no intervienen emociones como la duda, la incertidumbre o el miedo ante las consecuencias. La cosa cambia cuando no se es testigo pasivo y la responsabilidad de las acciones recae completamente sobre uno mismo
Durante muchos años no he hecho otra cosa que seguir sus antojos, que me han llevado a lugares terribles, fabulosos, inolvidables
Ensayar metáforas nuevas puede crear una nueva comprensión, y, en consecuencia, nuevos mundos
Los varones que hemos ido desprendiéndonos de una masculinidad dañina debemos militar contra la marea negra de los machotes redivivos, los hijos innumerables de los machos alfa del despotismo planetario
Pienso que si recuperara la lata con aquellos muñequitos de los chocolatines Jack podría recuperar mi infancia entera
Es importante, para buscar remedio, identificar correctamente las situaciones y a las personas que pueden provocarnos un impacto negativo en lo emocional
El límite de una relación está cada vez en un sitio distinto. Los caminos del desencanto son tan misteriosos para ellos como para mí
Los lectores escriben sobre los jueces sustitutos, la situación de Guadix, los problemas del ferrocarril en Galicia y el recuerdo de un huerto
Mi padre no usa la decoración del amor. No abraza, no dice te quiero, da unos besos a las apuradas, como si quisiera escaparse. No protege: empuja. No cobija: forja
La caída de suscriptores, descargas y valor en Bolsa de Tinder o Bumble presagia un cambio de rumbo en la forma de conocer gente. Hartos de chats superfluos que no conducen a ninguna parte, nuevos perfiles prueban suerte en las tradicionales agencias de ‘matchmaking’ y eventos como las citas rápidas ganan popularidad
Cuando una persona deja de entender el fin utilitario del dinero y malvive por acumularlo se dice, en términos coloquiales, que sufre el síndrome asociado a este famoso pato, algo que se puede solucionar con una buena educación financiera
Han pasado casi treinta años: a veces me quedo parado en la calle sin saber por qué y luego caigo en que me he cruzado con alguien que llevaba su perfume
Faltar al respeto a los vecinos que viven en esos barrios de España en los que la afición se emborracha no debería salir gratis
No tengo otra cosa, pero sigo haciendo como que no lo sé
Una sociedad cuyos ciudadanos, agobiados por el trabajo, no tienen tiempo es una sociedad vulnerable a la manipulación y al populismo
Quizás solo quienes son capaces de sentarse a perder el tiempo son los que saben cómo ganarlo
Muchos de nuestros sentimientos no son brújulas, sino trampas heredadas de la Prehistoria, sin sentido en el mundo actual, que el psicólogo Pedro Jara llama “emociones fósiles”. El autoconocimiento y la educación emocional son posibles soluciones
¿Quién es ese que se da cuenta de que la altura de la silla del ordenador está mal regulada? ¿Soy yo o es otro que me suplanta o al que quizá suplanto?
La vida pasa por nosotros y nos demuestra una y otra vez que la memoria es más traicionera que la imaginación
No es bueno vivir en la desconfianza permanente, pero tampoco entregarse sin reservas a un sistema que se presenta impoluto
Uno está donde están sus zapatos. Otra cosa es que sus zapatos le parezcan los de otros
En la vida se puede nacer muchas veces: reconducir tu camino o dar un giro radical a tus planes es preferible a quedarse estancado en algo que no quieres, pero hay que atreverse
Mientras dentro se celebraba la misa de difuntos, fuera bullía la vida
La colaboración es una ventaja evolutiva. A la larga, nadie se salva sin contar con apoyos
La necesidad neurótica de anticipación y control salta por los aires cuando, mínimo o vertiginoso, sucede lo imprevisto
Diga: “El día está lindo”. Escuche que él responde: “Más o menos”. Den un paseo como un coito seco, cerrado, sin detenerse en ningún sitio
El mundo digitalizado nos está convirtiendo en individuos huecos porque estamos vacíos de relato
Chimpancés y bonobos utilizan el sexo para esquivar peleas, apaciguar el ambiente o reconciliarse. Pero esta heredada táctica no siempre es recomendable para el ser humano, ya que puede retrasar la solución a problemas de fondo
Acercarse al bar durante el apagón fue una respuesta normal: había cerveza, por supuesto, pero también compañía e información
La ciudadanía tiene el derecho de recibir respuestas a las preguntas que el colapso del lunes ha dejado abiertas
Es responsabilidad de uno disciplinarse, no la del Estado fracasar para que, a la fuerza, uno lo consiga