Campofrío pierde interés por el extranjero
La cárnica se retira de Rusia tras haber abandonado ya cinco países
La cárnica se retira de Rusia tras haber abandonado ya cinco países
Unas decenas de policías y guardias civiles luchan contra la miseria
Empresas como Abengoa, Alsa, Roca o Telefónica aprovechan el negocio olímpico
Moratinos dice que Botín está satisfecho con el papel del Gobierno español
La banca de inversión aplaude la fusión anunciada entre Iberia y British Airways
La empresa prevé llegar a 300 centros en el año 2012
Botín tenía casi cerrado un acuerdo con un rival por 835 millones de euros
Dice que interviene porque el banco estaba en venta
Banco de Venezuela tiene un 12% de cuota de mercado
El Gobierno argentino admite que la situación de la empresa es crítica al persistir las cancelaciones y la sobreventa
La fusión llega tras el fracaso británico para comprar la compañía española - Los Gobiernos de Londres y Madrid bendicen la operación
La caja española y la firma británica Invesco tendrán cada una en torno al 9% del capital - Las negociaciones finales se iniciaron hace tres semanas
Las dos firmas crearán la tercera aerolínea por facturación - Está previsto que el proceso concluya en menos de un año - El canje de la operación no está fijado
La autoridad portuaria admite que la crisis afectará a sus ingresos
SOS Cuétara ha comprado desde 2005 tres aceiteras de Italia por 830 millones
El dueño de Eurolatón pasa un tercio del año en sus fábricas asiáticas
El presidente venezolano bromea con el Rey sobre el "¿por qué no te callas?"
La entidad invierte 215 millones en la compañía hipotecaria
Ofensiva latinoamericana en EE UU y Europa
Después de un largo litigio con los países latinoamericanos y la OMC.- Lo dejaría en 116 euros por tonelada frente a los 176 de la actualidad
Los pesqueros se acercaron a menos de dos millas de la costa marroquí
El Gobierno argentino acuerda la transferencia del 94,6% de las acciones del grupo español Marsans
Luzón considera prioritario rebajar la inflación al 4%
44 empresas ocupan ya el parque medioambiental
El contrato, por el que compiten Francia y Alemania, supera los 5.000 millones