La presidenta celebra la medida de Hugo Aguilar, aunque los togados seguirán ganando más que ella, gracias a las elevadas prestaciones que se mantienen en el Supremo
La reforma judicial ha dado al oficialismo el control de los dos órganos que vigilarán la conducta de los jueces y administrarán los millonarios recursos de la judicatura
Este lunes entra en vigor el modelo judicial concebido por López Obrador, con jueces electos por voto popular, que deberán probar su cercanía al pueblo sin confrontar a las instituciones del Gobierno
La presidenta de México se juega el rédito en el estreno del nuevo poder judicial, la ambiciosa reforma electoral y el manejo del volátil bastón trumpista
En su informe final, la titular del alto tribunal afirma que lograron hacer su trabajo pese al “asedio”. La presidenta le contesta que con ellos acaba una etapa de “corrupción y nepotismo”
La renuncia de un cargo electo, único aspirante para su vacante, fuerza al Órgano de Administración estatal a elegir a dedo a un sustituto entre los secretarios judiciales
El jurista, de todas las confianzas de la presidenta, ha sido su colaborador por años en la alcaldía Tlalpan y la jefatura de Gobierno de Ciudad de México
El alto tribunal despacha su última sesión pública, a pocos días de rendir el cargo ante nuevos togados electos en las urnas y concluir una era de colegialidad
La autoridad electoral ha repartido sanciones económicas por un total de 18 millones de pesos. Los nueve ministros del Supremo electos también fueron sancionados
El mal desempeño de los seleccionadores obliga a pronunciarse sobre la idoneidad de algunos aspirantes a los organismos electorales, el último cortafuegos
El candidato, relacionado con casos de pornografía infantil en Estados Unidos, fue validado por el Poder Ejecutivo. El INE deberá analizar si invalida su triunfo
Los abucheos que recibió el jurista fueron una estampa más de esta reforma judicial, en el que quizá alguno de los que se inconformaban recordó lo que Bátiz fue en tantos años como opositor
Los togados coinciden en que la mujer fue acusada del secuestro y asesinato de Hugo Alberto Wallace mediante actos de tortura y pruebas inventadas por la Fiscalía
La Secretaría de Relaciones Exteriores envía una carta de rechazo a las recomendaciones que los observadores internacionales hicieron tras presenciar la contienda
A pesar del despropósito de la elección judicial, la democracia sigue vigente: aunque Morena entregó instrucciones a sus seguidores sobre cómo votar mediante la distribución de “acordeones”, no hay evidencia de fraude electoral
La defensora de derechos humanos, a cuyo hermano desaparecieron en Tamaulipas hace 11 años, quedó segunda en las elecciones judiciales del domingo y será juzgadora en materia mixta a nivel federal
El abogado indígena, el candidato más votado en las pasadas elecciones judiciales, señala que impartirá justicia con un enfoque intercultural, en su primer mensaje público tras los comicios
La Misión de Observación de la elección judicial alerta de los riesgos de la baja participación y de la presencia de acordeones en las casillas de votación
Los microdatos de la elección judicial permiten ver los resortes de la movilización del voto a favor de los nuevos ministros en Estados controlados por el oficialismo
Tres actuales consejeros (Celia Maya, Verónica de Gyves y Bernardo Batiz), la investigadora Indira García y el presidente del Tribunal de Conciliación federal Rufino H. León integrarán al poderoso órgano encargado de vigilar a los jueces
Un litigante “brillante”, que asesoró durante años a las comunidades de Oaxaca y que entró al Gobierno federal con López Obrador. Desde ahí fue artífice de las consultas indígenas para los megaproyectos y de victorias contra mineras
El máximo tribunal de México se encamina a ser integrado por candidatos propuestos por el partido en el Gobierno y el visto bueno de la presidenta Sheinbaum