
La UEFA sanciona a Bulgaria con un partido a puerta cerrada tras los incidentes racistas
La selección bulgara recibirá a República Checa con el estadio vacío el próximo 17 de noviembre

La selección bulgara recibirá a República Checa con el estadio vacío el próximo 17 de noviembre

En 2017, en España se suicidaron 3.680 personas y hubo 1.830 fallecidos en accidentes en las carreteras. La psiquiatra Ana González-Pinto habla sobre el asunto

La renuncia se produce mientras la capital vive su 13ª jornada de manifestaciones

La ministra de Sanidad María Luisa Carcedo inaugura la jornada 'Depresión y Suicidio. La realidad silenciada', organizada por EL PAÍS y la Cadena SER

La sentencia no pone en cuestión la "fiabilidad de la declaración" de la artista, que denunció la agresión en julio de 2018

Los incidentes en las vías han costado 7,3 millones. Renfe alerta de que ponen en peligro al personal y a los viajeros

EL PAÍS y Cadena SER organizan un foro con profesionales de la salud mental para dar visibilidad a estas dos realidades. Participan la ministra Carcedo y el pianista James Rhodes

La valenciana, de 34 años, desapareció hace dos años cuando viajaba con su esposo que denunció que había sido secuestrada

La concentración de riqueza y enquistamiento de las desigualdades estructurales están causando llamaradas en toda América Latina

Al avalar las consecuencias de la violencia, el independentismo cruza la raya que deslinda la civilización de la criminalidad discursiva

Cerca de 80 personas han muerto en Ias manifestaciones de Irak desde que se reanudaron el viernes y al menos 230 durante el mes de octubre

En 2005, la ONU calculó que con una cantidad entre 90 y 114 euros por año y habitante se lograrían avances enormes en lugares como este de Tanzania. Y se puso en marcha la idea en aldeas de 10 países del África subsahariana. Esta es una de ellas

Se suponía que inyectando gran cantidad de dinero en localidades remotas durante 10 años se acabarían la desigualdad, el hambre y las enfermedades en África. ¿Qué ha conseguido el prestigioso proyecto? Visitamos una de las Aldeas del Milenio

La indignación frente a la corrupción deviene un lema catalizador y movilizador. Surge espontáneamente, dejando a los partidos atónitos, a los poderes estupefactos

La subinspectora de la Policía Leila Mohamed dirige una nueva oficina integral en Valencia que ha logrado que las mujeres no abandonen durante el proceso de acusación

Geoffroy Roux de Bézieux, presidente de la patronal francesa Medef, avisa del impacto que tienen en la economía revueltas como las de los 'chalecos amarillos' en Francia

Barcelona torna a sortir al carrer en tres marxes amb objectius diferents: de condemnar l’“ocupació” a demanar diàleg

Després d'uns anys de reducció, creix el nombre d'atesos pel Banc dels Aliments

La manifestación de Sociedad Civil Catalana saca a la calle a gente que quiere normalidad, tiene la sensación de vivir de incógnito y como mucho se asoma al balcón por las noches a gritar a escondidas

Según sus compañeros, J.E.C.C. no tenía plaza en el albergue y llevaba pernoctando desde hacía varios meses en las tiendas de la protesta contra los servicios sociales

350.000 personas convocadas por las organizaciones ANC y Òmnium Cultural se manifiestan en Barcelona contra la sentencia del ‘procés’ bajo el lema Libertad

Las expectativas frustradas y la desafección con los políticos han dinamitado la paciencia de millones de personas y explican las protestas que se suceden de norte a sur en la región

Cuando el fentanilo, un narcótico sintético 50 veces más potente que la heroína, llegó a las calles en 2017, las muertes subieron a una docena por fin de semana

Viñeta del domingo 27 de octubre de 2019

La atracción hacia los juegos de azar, y la adicción que a veces generan, responde a una íntima necesidad de compensación, de restablecimiento de cierta justicia


Muchas de las razones son utilizadas para explicar sorpresas como Trump o el Brexit

Cada vez más aislado y enloquecido, Donald Trump margina la diplomacia convencional y puentea al Consejo de Seguridad Nacional

Los días de furia en Chile y otras partes se explican por la politización de la desigualdad

Mientras los mecanismos de gobernanza pública se someten a controles más o menos eficientes, los gigantes tecnológicos crecen ajenos a cualquier límite

Barcelona vuelve a echarse a la calle en tres marchas con objetivos distintos: de condenar la “ocupación” a pedir diálogo

Las protestas contra la desigualdad social alcanzaron este viernes un nivel sin precedentes al reunir a más de un millón de personas en la capital del país para reivindicar hondas reformas sociales

El país latinoamericano se mira en dos espejos: el de la alta renta y la elevada desigualdad. La excesiva incertidumbre y la ausencia de una red pública protectora aceleran la falta de expectativas

La Sanidad y la Educación perdieron peso en la lucha contra la inequidad durante la crisis

'La peor parte', de Fernando Savater, es un relato, memoria, acto de amor, que me conmueve

Equiparar los disturbios en las calles de Barcelona con la ruina bélica de ciudades de Siria o Irak no solo es una pretensión falaz, también alimenta el discurso que desde hace siglos muestra a Oriente como epítome de la barbarie

El Observatorio de la Pobreza de Cruz Roja alerta de la vulnerabilidad de la "pobreza intermitente"

Hay que retroceder hasta la mismísima dictadura y a su Constitución política que aún nos gobierna para acordarnos que en esa transición pactada a la democracia estuvo todo. O casi todo