
2016 registra la cifra de nacimientos más baja de los últimos 15 años
Desde 2008, el máximo en 30 años, los nacimientos han caído en un 21,4%
Desde 2008, el máximo en 30 años, los nacimientos han caído en un 21,4%
Estonia ostentará la presidencia rotatoria de la UE a partir del próximo 1 de julio hasta final de año
60 personalidades del mundo de la cultura, el arte y el periodismo colaboran en esta iniciativa de CEAR
Los Premios Princesa de Asturias se mofan de la responsabilidad de la UE en la crisis de refugiados
La supuesta red de traficantes estaba compuesta por 10 búlgaros y un cabecilla afgano
Naciones Unidas conmemora hoy el Día Mundial del Refugiado con renovados llamamientos para hacer frente a la peor crisis de desplazados que afecta a más de 60 millones de personas
Entre 2015 y hoy algunas cosas han cambiado en la Unión. El racismo y la xenofobia ya no parecen avanzar inexorablemente por caminos despejados, y desde posiciones políticas centrales empieza a hacérseles frente. Es hora de dar refugio
El fenómeno de la movilidad humana a gran escala ha venido para quedarse. Y podemos hacer dos cosas: negarlo, escondiendo la cabeza ante sus consecuencias; o trabajar para evitar el sufrimiento de los millones de afectados
Los europeos deben aceptar que necesitan a los inmigrantes y tener en cuenta que la economía africana no va a ser siempre el gigante dormido
El reto de las sociedades actuales es buscar la manera de integrar a los que quedan fuera
El italiano que dirige desde 2016 la Agencia de la ONU para los Refugiados recalca que "el origen de las crisis de refugiados es político y la solución, también”
Los refugiados urbanos sufren peores condiciones laborales, falta de confianza para la financiación y desplazamientos internos en sus asentamientos
Los agentes humanitarios actúan al ralentí con los que no viven ni en países desarrollados ni en campamentos
La edad media desciende por primera vez desde la reunificación alemana gracias a los extranjeros
La Comisión reprocha a Polonia, Hungría y República Checa que no participen en el reparto
Más de un centenar de organizaciones llaman al Gobierno a asumir sus responsabilidades
Sarah Glidden narra en el cómic 'Oscuridades Programadas' su viaje en 2010 por Siria, Iraq y Turquía y pide al lector comprender el drama de las poblaciones locales
El colegio de un pequeño pueblo de Teruel pasa de agonizar a ampliar las instalaciones por la matriculación de niños cuyas familias querían "una educación diferente"
Los principales donantes de la OCDE cuadruplican en cinco años el gasto que destinan a recibir a solicitantes de asilo en sus territorios pero lo computan como Ayuda Oficial al Desarrollo
Matilde Fernández cree que la ciudadanía española es más solidaria con los refugiados que el Gobierno. Lo muestra su última campaña, titulada 'No se puede cambiar la Historia, pero sí cambiamos historias'
Más allá de la dicotomía rural / urbano, la gran brecha sociodemográfica del mundo moderno viene marcada por el uso de las tecnologías de la información
El investigador madrileño busca un fármaco que permita que los órganos se curen a sí mismos tras sufrir daño por enfermedades
Documentos internos de la UE muestran el modus operandi de las mafias, que abandonan sin motores a los migrantes y buscan recuperar las barcazas vacías
El demógrafo Yi Fuxian cree que desde los años 90 se han contado más nacimientos de los reales. Según su hipótesis, sería India el Estado más habitado
La canciller alemana y el ex presidente de EE UU debaten ante 70.000 fieles en la puerta de Brandeburgo, en el día de la Iglesia evangélica
Antonio Tajani recuerda el "esfuerzo particular" en la acogida que han hecho países como Italia, Grecia, España, Portugal y Alemania
Los Estados miembros expresan por primera vez inquietud por el retroceso democrático
Refugiados, hambre e inseguridad en el este de la República Centroafricana
Italia tiene cada vez más problemas para gestionar la presión de inmigrantes y refugiados
Las peticiones de asilo por persecución por orientación sexual han aumentado de manera consistente en España, según ACNUR, aunque el Ministerio no las distingue por motivo
Proactiva Open Arms anuncia una “col·laboració permanent” amb l'actor
En 20 meses hemos acogido al 7,5 por ciento del mínimo pactado, si no lo hacemos por humanidad hagámoslo por egoísmo inteligente
Francia, Venezuela o Grecia complican el discurso internacional del partido de Iglesias
La crisis financiera ha causado el cierre de miles de sucursales, sobre todo en pequeñas localidades cuyos habitantes tienen dificultades para conseguir efectivo
Los desplazados por el conflicto con Boko Haram en el Lago Chad buscan medios de vida para establecerse en su nuevo hogar y esquivar el hambre
Las mujeres varadas en Grecia se enfrentan a múltiples problemas cuando esperan un hijo y a veces ni siquiera quieren tenerlos
La ONG ProActiva Open Arms encara su 16 misión en el Mediterráneo
El teniente que se quería hacer pasar por refugiado para atentar escribió una tesina con ideas racistas