La respuesta científica a la crisis
La historia del CERN demuestra que invertir en ciencia es muy productivo
La historia del CERN demuestra que invertir en ciencia es muy productivo
El estudio ha sido realizado por 18 grupos de investigación en más de 200 centros de salud de toda España
Los científicos buscan compensar el desplome de ayudas públicas en las plataformas de micromecenazgo o cuestaciones
Científicos de IBM desarrollan un conversor analógico-digital con tal capacidad
El Príncipe aboga en una visita a Tecnun, en San Seabstián, por la innovación como salida a la crisis
El Foro Económico Mundial identifica los desarrollos más novedosos del año
El nuevo presupuesto de la UE propuesto por sus líderes refleja la brecha existente entre una retórica que apuesta por la investigación y la innovación, y una práctica que se aleja de la inversión necesaria en estos ámbitos
Las inversiones en I+D disminuyeron tanto en Bizkaia (1,87 %) como Alava (1,61 %), según los datos facilitados por el Eustat
Investigadores de la Universidad Carlos III mejoran los sistemas de localización
La investigación recibirá un 12% menos de lo que pedía la Comisión El recorte afectará a programas de ciencia, salud, innovación y becas
El lehendakari asegura que Euskadi volverá en dos años al crecimiento durante su visita a la empresa Etxe-Tar, de Elgoibar
Dada la importancia de la ciencia, sorprende que el Gobierno arrincone la ciencia en la estructura del Estado, los grandes recortes en I+D y la situación precaria de los puestos y ayudas a la investigación
El Ministerio de Hacienda pega un hachazo a las excavaciones en las que participan españoles
La industria se ampara en los últimos avances tecnológicos para seguir creciendo
Con los recortes, la investigación depende cada vez más de fondos privados Los científicos debaten sobre si los patrocinios generan conflictos de interés
El Consejo de Investigación y líderes de grandes empresas (entre ellas cuatro españolas) se unen para pedir que se apruebe el presupuesto de I+D
El Plan Nacional de Investigación debiera suponer el mayor compromiso del Gobierno con respecto no ya al fomento, sino simplemente a la supervivencia de la investigación pública.
El programa Prometeo Viejos Sabios busca especialistas para sus principales campus
Realizó una pionera tarea de introductor de la informática en el CSIC
El Gobierno defiende la convergencia con Europa en ciencia e innovación, pese a que la financiación está disminuyendo
Mientras Francia apuesta por la educación España recorta y sigue muy por detrás en enseñanza e I+D
Casi 300 equipos de investigación en agricultura se quedan sin las ayudas comprometidas El CSIC les pide que no gasten un euro de esos proyectos
La financiación de los proyectos se realizará en cuatro anualidades en lugar de las tres previstas
La diplomática anima a innovar y a "no esperar" a que otros hagan las cosas por uno mismo
No es razonable que en un país que debería salir de la crisis con un modelo económico y social distinto se marginen aquellas actividades, como las científicas, que están en la base de nuestras opciones de futuro
La insensibilidad de los políticos hacia la investigación es el gran obstáculo para el desarrollo tecnológico.Nuestras empresas tienen que modernizarse, pero es un error hacerlo sacrificando la investigación.
La Agencia opina que este factor estratégico sigue sin abordarse en profundidad en Europa
En vez de obras públicas, se primará la investigación y la eficiencia energética
Es lógico que los emprendedores se pregunten sobre la conveniencia de emigrar, pero no que carezcamos de argumentos para que se queden
El embajador en España destaca las oportunidades en el campo de la innovación
'Filmsort' permitirá disminuir los costes económicos y el impacto ambiental del proceso actual
El diputado Alberto Garzón considera que “ha cambiado las reglas del juego sn previo aviso de la financiación de la investigación”
La Comisión Europea destina el mismo dinero al "material revolucionario" y a un proyecto sobre el cerebro Las cálculos a nivel neuronal se realizarán en el supercomputador Mare Nostrum
“Si era necesario el ajuste, era posible de otra manera", sostienen los autores
España se ha permitido el lujo de tirar cerebros a la basura durante siglos, lo que equivale a un crimen histórico contra la inteligencia
Las explicaciones del CSIC a los directores de los centros ponen de manifiesto la situación crítica del plan Nacional de I+D+i
La compañía prevé crear un centenar de puestos de trabajo hasta finales de 2014