
El crimen lastra la economía mundial
La delincuencia produce unas pérdidas equivalentes a tres veces la riqueza española
La delincuencia produce unas pérdidas equivalentes a tres veces la riqueza española
Los trabajadores temporales que recogen la yerba con la que se elabora la bebida más popular de Argentina batallan por acabar con una tradición de explotación laboral
Buena parte de las víctimas del chagas mueren sin saber que portaban esta enfermedad crónica, endémica en América Latina
Unos 3.000 empleados trabajan en esta mina cargando 50 kilos de granito durante 12 horas por menos de un euro al día
Un retrato de la Nicaragua rural, donde la enfermedad se ceba con los que tienen menos recursos
Algunos productos básicos que mejoran la vida a largo plazo de las comunidades más pobres no son adquiridos porque sus usuarios no perciben sus beneficios
Podemos legar a nuestros descendientes una dotación de cero pobreza, cero uso de combustibles fósiles y cero pérdida de la diversidad
Menores procedentes de familias desestructuradas reciben educación, alimento y techo gracias a una pequeña ONG
Cientos de miles de mujeres y hombres que sobreviven mediante la recogida manual de los excrementos humanos, a pesar de que una ley aprobada por el Parlamento indio en septiembre de 2013 la prohibió
En India aún existen al menos 300.000 familias que sobreviven mediante la recogida manual de los excrementos humanos
La declaración del 2015 como año del desarrollo es una excelente ocasión para conocer los detalles de la contribución con la que los ciudadanos participan para construir a un mundo mejor
El espíritu del maestro pervive en muchos artistas italianos, que reclaman en sus obras girar la mirada hacia un mundo que no vende, pero que existe
Blue Numbers es una plataforma online para productores agrícolas Busca visibilizarlos para que entren en el mercado alimentario
Por arte de magia, millones de españoles han visto desaparecer todos los temas que afectan a la realidad de su vida en virtud del proceso soberanista catalán
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, exige a las empresas suministradoras asuman parte de la deuda energética
La ONG Techo trata de que nos pongamos en la piel de quienes se ven obligados a vivir en infraviviendas, como le sucede a uno de cada cuatro latinoamericanos
El Síndic solicita una reunión “urgente” de la Mesa contra la pobreza energética
La proliferación de alternativas acontece en la esfera del consumo; en lo económico, social y político el menú se reduce a una sola sopa
El 28% de la población vive en la pobreza; el 19% no sale adelante pese a contar con trabajo
Ellas son la prueba de que con educación y apoyo, las niñas pobres que fueron esclavizadas, pueden rehacer su vida, formarse y emprender sus propios negocios
En Nepal, miles de menores han sido liberadas y han emprendido sus propios negocios, pero unas 300 continúan retenidas como sirvientas de familias poderosas
Las rentas medias han caído un 14,2% en la capital entre 2007 y 2013 y las bajas han aumentado del 21,7% del total al 41,8%
Les rendes mitjanes han caigut un 14,2% a la capital entre el 2007 i el 2013 i les baixes han augmentat del 21,7% del total al 41,8%
No llegan al centenar los más ricos que acumulan tanto como la mitad del planeta restante Son cifras que prueban el fracaso de nuestro mundo
Hemos visto cómo la desigualdad extrema, antes invisible a los ojos de los más poderosos, se ha convertido en un tema central del debate económico y financiero mundial
La Plataforma del Tercer Sector, que aglutina a colectivos como Cruz Roja y Cáritas, apuesta por modificar la Carta Magna para garantizar en el texto la asistencia social a los "excluidos"
La Casa de la Esperanza es un centro que imparte una formación diferente orientada a los jóvenes más desfavorecidos de las zonas rurales de Petén, en Guatemala
El salesiano lleva cuatro años en Siria intentando hacer la guerra más leve a los niños y adolescentes más afectados por el conflicto
¿Qué reclaman al mundo los niños y niñas de la calle? Esta pregunta impulsó al dibujante a recorrer Latinoamérica en busca de respuesta. Tras un año de viaje por diez países, su cuaderno se colmó de historias que describen la realidad de una infancia abandonada a su suerte. En su periplo, le acompaña una bola mapamundi, clave en este trabajo de campo. La experiencia se convertiría en documental y en actividad pedagógica por escuelas. Por LUSMORE DAUDA
Abuk es uno de los cientos de niños que han huido del conflicto de Sudan del Sur y a los que la ONG ayuda para conseguir el reencuentro con sus familias
Chad, uno de los países más depauperados del mundo, pone a Europa ante el espejo: tiene 13 millones de habitantes y acoge a más de 645.000 desplazados por la guerra
Dicen que no tienen otra salida que trabajar para ayudar a las paupérrimas economías familiares. Son los niños trabajadores de Bangladesh
Tanto la continuidad de la derecha como los experimentos de la izquierda radical son escenarios indeseables. Si la izquierda moderada no logra apoyos suficientes, vamos a entrar en un callejón sin salida
Tant la continuïtat de la dreta com els experiments de l'esquerra radical són escenaris indesitjables. Si l'esquerra moderada no aconsegueix prou suports, entrarem en un atzucac
Los refugiados no sólo usan el móvil para guiarse en su viaje, también atesoran en él fotos de sus países y sus seres queridos
La fundación Per amor a l'art destina nueve millones a reconvertir la fábrica de Bombas Gens El espacio atenderá también a niños en riesgo de exclusión social
El saneamiento de un mercado en Yamena y la construcción de letrinas marcan un hito en la vida en los barrios periféricos más afectados por el cólera
Miles de repatriados por la guerra en República Centroafricana tratan de rehacer su vida
Tres mujeres cuentan que se adentran en la miseria en Euskadi al reclamarles el Servicio vasco de Empleo entre 10.000 y 26.000 euros, además de retirarles las ayudas
La comisión ciudadana que recupera la memoria de las chabolas coloca su noveno monumento en el mayor asentamiento, que tuvo 30.000 habitantes