
Treinta años esperando un bebé
Un pueblo de la montaña de Lugo celebra el nacimiento de Clara tras casi tres décadas en las que solo hubo entierros y un éxodo masivo a Barcelona y Suiza
Un pueblo de la montaña de Lugo celebra el nacimiento de Clara tras casi tres décadas en las que solo hubo entierros y un éxodo masivo a Barcelona y Suiza
Supervivencia, estrés, cambio de vida. Razones de los que deciden abandonar la ciudad. Visitamos zonas rurales de Segovia, Soria, Cáceres y Madrid, donde conocemos a personas que se han establecido en pueblos.
Por primera vez desde 1910 la inmigración de asiáticos supera a la de hispanos
Aumenta la compra de pueblos sin habitar en España La comunidad con mayor oferta es Galicia, con 1.400 núcleos Uno de los más caros está en Catalunya, por 4,5 millones
La falta de delimitación precis del territorio complica el recuento de población
Un estudio del INE augura la pérdida de 174.787 habitantes dentro de 10 años
En 2022, habrá 45 millones de habitantes frente a los más de 46 de la actualidad Los nacimientos se reducirán progresivamente debido a que hay menos mujeres en edad fértil
La brecha entre mundo rural y urbano se ensancha por los recortes Una aldea acusa mucho más que una ciudad los ajustes en servicios sociales consolidados hace décadas La sangría de población hacia las cabeceras de comarca ya es una realidad
Desde 2011 han emigrado 117.000 nacionales mientras baja la inmigración
El Gobierno no informa de las decenas de miles de menores secuestrados cada año y los organismos internacionales orillan el problema para evitar conflictos diplomáticos
Los desempleados que llevan más de un año sin trabajo rozan los tres millones Suponen más de la mitad del total de los 5,7 millones de parados que hay en España
Un equipo científico mide el efecto de la actividad humana en las aguas de 171 países y territorios La salud marina logra un aprobado alto, un seis sobre diez
La población aumenta un 59% en 15 años gracias a la política de vivienda y las ayudas a la natalidad Un nuevo núcleo urbano ha crecido junto a la iglesia
Más de 600 millones de personas ha sufrido las consecuencias del colapso de dos de las cuatro redes de suministro de electricidad, la del norte y la del este
Apagadas las llamas, quedan los rescoldos de un incendio que ha arrasado 50.000 hectáreas. Poco a poco, los afectados vuelven a sus casas y sus tierras, pero la desolación los entristece
México es un gigante demográfico con grandes problemas de desigualdad
Los vecinos españoles son minoría en 19 de los 141 pueblos de la provincia Un 5% de los residentes latinoamericanos lograron nacionalizarse en 2011
Las autonomías quieren ahorrar en clases para niños de distintas edades Los pedagogos apoyan la enseñanza individualizada y cooperativa
La comunidad científica envía su llamamiento a la Cumbre de Río
El límite del 1,5% exigido uniformemente a cada una de las comunidades supondría un esfuerzo fiscal distinto para unas y otras, Andalucía sería la más perjudicada
El consejero de Educación anuncia que se trasladará a los alumnos de 65 aulas unitarias con menos 10 alumnos a centros rurales agrupados
Uno de cada cinco menores de 18 años es hispano
Los habitantes de Cortes de Pallás y Mislata afrontan sus propios retos Medio siglo después el desempleo produce un retorno al pueblo
Las provincias atlánticas perdieron más habitantes que Ourense y Lugo y aumentó un 0,8% la población extranjera
Galicia perdió 8.432 habitantes en el último año, lo que representa el 0,3% de su población
Dos pueblos gallegos separados por tres kilómetros avanzan en su fusión
En la región viven 1.047.174 inmigrantes empadronados, 56.296 menos que en 2011 La rumana y la ecuatoriana son las comunidades mayoritarias y la china, la que más ha crecido Se concentran en la capital, Alcalá de Henares, Parla, Fuenlabrada y Móstoles
La comunidad sudamericana es la que sufre un mayor número de retornos
En 2016 habrá más de 10.000 millones de dispositivos móviles conectados a Internet
El aumento de la población urbana someterá a una fuerte presión a las ciudades
La población urbana en España pasará del 76% al 82% en 20 años La tecnología puede ayudar a lograr que los municipios sean más eficientes El problema: los proyectos son caros
Justo antes de la crisis el número de habitantes llegó a crecer casi un millón de personas al año
La cifra de habitantes se sitúa en 47.190.493, un 0,4% más
India y China lideran el grupo de países con mayor número de habitantes sin registrar Para los Gobiernos no existen y su vida es una carrera de obstáculos
Una asociación busca a los herederos de los montes comunales desamortizados en el siglo XIX Tratan de impulsar el desarrollo rural
Pensar en posibles escenarios futuros nos permite entender mejor dónde estamos
El mundo ha superado ya los 7.000 millones de habitantes. La falta de agua, de alimentos, los movimientos migratorios, pero también la opulencia y el despilfarro marcan nuestro momento
Ziona está casado con 39 mujeres, es padre de 94 vástagos y, de momento, solo tiene 33 nietos