Continúa el envejecimiento de población en Euskadi
Al aumento de las defunciones y la disminución de los nacimientos se suma el saldo migratorio negativo
Al aumento de las defunciones y la disminución de los nacimientos se suma el saldo migratorio negativo
Una veintena de cineastas alternativos se reúnen este fin de semana en el Chanfaina Lab para filmar las siete aldeas de este ayuntamiento
No hay más que ver los documentales de naturaleza y compararlos con el Parlamento
Es la ciudad de EE UU que ha sufrido una mayor pérdida de población desde 1950, del 62%
Un equipo de físicos, ingenieros y arquitectos que revive comunidades en América Latina investiga cómo frenar la agonía de un pueblo de Costa da Morte
La venta de Esblada, en Alt Camp, se cerrará en septiembre
La capital tiene 50.000 habitantes menos que en 2013 La almendra central se despuebla en favor de los nuevos barrios Crece el número de hogares con un solo miembro (el 30%)
La política vasca se conforma con seguir aplicando planes y programas del pasado
España pierde población por segundo año consecutivo a causa del retorno de emigrantes
Un total de 547.890 personas se van del país en 2013
El número de nacimientos cae desde 2008 La esperanza de vida al nacer está cercana a 83 años
El saldo vegetativo negativo fue de 613 personas en la comunidad autónoma vasca en 2013
El escenario más probable para el resto del año es que se recupere la tendencia al alza del empleo
Los forenses alertan sobre el aumento en el último lustro de los casos de ancianos que fallecen en sus domicilios y son descubiertos al cabo de días
Variación de la población, crecimiento vegetativo y saldo migratorio
La crisis y la pérdida de población generan tensiones en la estructura demográfica El gran desafío será la jubilación masiva de la generación del ‘baby boom’
España pierde 187.000 activos en el primer trimestre de 2014 El total baja a 22.883.000 personas con el nuevo censo de población del INE
España ha perdido más de medio millón de extranjeros, cuya edad media es más baja que la general
La Comunidad Valenciana perdió el 25% del total nacional
Más de 80% de latinoamericanos vive en ciudades lo cual ha elevado la inseguridad urbana para sus ciudadanos
Los giros retóricos exageran el número de inmigrantes y los pintan como hostiles
La sociedad vasca percibe a la comunidad con "relativo agrado", según el Observatorio Vasco de Inmigración
Bases militares en la Península de Crimea Población, lengua materna e indicadores económicos
La cifra revisada se dará a conocer junto a la EPA del primer trimestre el próximo mes de abril
El Eustat prevé un saldo migratorio negativo, más defunciones y menos nacimientos
Los suicidios fueron la principal causa externa de defunción durante 2012
La crisis cambia en apenas cinco años el dibujo demográfico de la ciudad
En la comunidad estaban empadronados al inicio de 2013 un total de 109.962 extranjero
Los ciudadanos nacionales crecen, en buena medida por las nacionalizaciones El número total de habitantes desciende en 135.538 para quedarse en 47.129.783
La comunidad vuelve a situarse entre las que sufren mayor sangría demográfica
La minoritaria población autóctona aumenta en un 40% en una década Aunque sigue rezagada, cada vez tiene más poder de decisión en proyectos de interés general
En una década han dado un salto gigante los hogares españoles formados por una sola persona, por parejas de hecho y por miembros de parentescos diversos
Los datos del INE registran una caída demográfica del 0,4% en los primeros seis meses del año
Los desequilibrios demográficos ya están aquí y están haciendo saltar las alarmas
La comunidad gallega se sitúa como la región española con peor saldo vegetativo
Los nacimientos cayeron el pasado año un 3,1%, hasta situarse en 20.533
El pequeño agricultor produce el 80% de los alimentos consumidos en países en desarrollo El 75% de las personas más pobres del planeta son campesinos