Tres días solo para afrontar la muerte
Los lectores escriben sobre las bajas por fallecimiento de un familiar, la oferta de Netflix, el respeto entre políticos y la ayuda ofrecida por EE UU tras el terremoto en Myanmar
Los lectores escriben sobre las bajas por fallecimiento de un familiar, la oferta de Netflix, el respeto entre políticos y la ayuda ofrecida por EE UU tras el terremoto en Myanmar
El intento por relanzar la marca electoral de Yolanda Díaz no resuelve las dudas respecto a los problemas que lastran su crecimiento
Si has nacido en una ciudad fundada por los templarios, una orden de monjes guerreros célibes, los jóvenes modernos no te asustan
Viñeta del 1 de abril de 2025
La justicia francesa inhabilita a la líder ultra y deja en el aire su candidatura para las presidenciales de 2027
Un mundo que no quiere escuchar nada que le contradiga es un mundo censor y bochornosamente pacato
La fabricación local de productos a partir de diseños enviados de manera digital no está sujeta a estas tasas comerciales y va a trastocar el transporte marítimo, aéreo y terrestre
Viñeta del 1 de abril de 2025
De nada servirá rearmar a Europa si el poder en los países europeos acaba cayendo en manos de la extrema derecha de orientación trumpista y putinista
La lista con las publicaciones de Riki Blanco en EL PAÍS en el último mes
Recopilación de las publicaciones de Flavita Banana en el último mes en EL PAÍS
Una canción añadida a última hora a una película dramática facilitó la eclosión mundial del ‘rock and roll’
Meritxell Batet, Joan Serra, Sara Berbel, Eduard Sola, Oriol Bartomeus y Carles Pont se incorporan al equipo de colaboradores
Viñeta del 31 de marzo de 2025
Bukele preguntó a Grok quién es el presidente más popular del mundo mientras la secretaria de Seguridad de Trump visitaba una megacárcel para pandilleros: dos formas de exhibir el poder
Cerca de 2.000 aldeas gallegas ya no tienen quien las habite. Solo vive en ellas el vacío, ese ‘baleiro’ que parece irrecuperable. Otras están en ese camino. Pierden, poco a poco, su historia. Hay una forma de vivir que está desapareciendo ante nuestros ojos. Un relato vivo que explica quiénes y cómo somos, de dónde venimos y hacia dónde vamos. Al mismo tiempo, en el mismo lugar, otro escenario habla de recuperación y reinvención, de celebraciones, costumbres y nuevos usos del territorio
El cierre de la librería Hiperión hace unos meses se acogió en los círculos culturales con sensación de derrota
Los gobiernos centrales y autonómicos están jurídicamente obligados a presentar el proyecto de ley de presupuestos
Einstein se fue a la tumba diciendo que no existen “acciones fantasmales a distancia” que conecten, de forma instantánea, puntos diferentes del Universo
Viñeta del 31 de marzo de 2025
Jamás la revancha había circulado con tanto prestigio entre la clase política mundial
Viñeta del 31 de marzo de 2025
Los lectores escriben sobre la manifestación contra la gestión de la dana en Valencia, el libro sobre José Bretón, el patrimonio histórico en Madrid y el peligro de los chismes
La anulación de la condena al exfutbolista evidencia la necesidad de incorporar mejor la perspectiva de género en los delitos sexuales
Nuestros secretos y nuestras ilusiones son una narración de nosotros mismos
Viñeta del 31 de marzo de 2025
El nuevo presidente del Partido Nacionalista Vasco tendrá que usar la lucidez que le ha ganado la admiración general como diputado para actualizar una formación de 130 años de historia
La UE tiene que reforzar y unir sus ejércitos para seguir siendo un actor con peso político en el escenario global. Pero esto solo se puede defender si se da un paso adelante en la integración europea
Ha habido casos de prórroga anual de las cuentas públicas, pero no de no presentarlas y directamente prorrogarlas
Crece una corriente revisionista que dice que la Transición la protagonizaron las élites
Que nos estemos planteando que quizá en algunos casos sí hay que censurar obras literarias, llevarlas antes a un juez o un fiscal a que les den el visto bueno, es para que salten las alarmas, y no saltan
Cuando un bar da la bienvenida a todas las edades (abuelos y Generación Z a partes iguales) ha encontrado la fórmula para la supervivencia
En materia de migración, Junts deslizó la posibilidad de que la Generalitat fijaría requisitos para obtener el permiso de residencia, un extremo que no aparece en el documento firmado
No se trata de que la realidad supere a la ficción, sino de que algunas ficciones han perdido la capacidad de interpelar al mundo
Philippe Sands convierte debates jurídicos en apasionantes conversaciones que nos atañen a todos: la fuerza de la ley, la impunidad nociva para nuestra existencia civilizada
El presidente de EE UU, en su segundo mandato, avanza por la vía que conduce hacia la dictadura
Viñeta del 30 de marzo de 2025
Se nos empuja a creer que el conflicto es inminente en vez de llamar con sensatez a la integración europea ante la nueva realidad geopolítica
Lo que se presenta como un problema de seguridad mundial ha interferido en nuestro cómodo politiqueo habitual
Viñeta del 30 de marzo de 2025