
“Esta agenda no es solo de fines, sino sobre qué haces para lograrlos”
La responsable del PNUD confía en que todos los países, también los ricos, perseguirán conseguir los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Una agenda universal, pero no obligatoria

La responsable del PNUD confía en que todos los países, también los ricos, perseguirán conseguir los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Una agenda universal, pero no obligatoria

El crecimiento económico y las políticas sociales han sacado a más de 1.000 millones de personas de la miseria desde 1990. El gran objetivo del milenio es erradicarla en los próximos 15 años. La cifra de 1,25 dólares al día para fijar la línea de pobreza puede subir próximamente, un aumento que modificará las estadísticas mundiales

El evento Social Good Summit reunió en Nueva York a filántropos, activistas y líderes mundiales para responder a una pregunta: ¿En qué tipo de mundo queremos vivir en 2030?

Las compañías y sus alianzas con el resto de la sociedad serán la clave para lograr los 17 objetivos que el mundo se ha marcado para 2030
Naciones Unidas se propone luchar contra la pobreza con programas de desarrollo sostenible, igualdad de género y empleo estable

Entre conferencias y sesiones, se reunió parte de la delegación española para plantear su propio debate sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Aquí sus conclusiones

En este siglo la urbe es un actor pleno en sus roles político, socio-económico, territorial. Esta transformación condicionará los 50 próximos años

El presidente reclama que “los países que puedan” acojan más refugiados
El sector privado no solo es un actor más, sino una parte central en la agenda que el mundo tiene por delante en los próximos 15 años

La mayoría de los 300.000 partidores de babasú son mujeres y muy pocas tienen derecho sobre las tierras que cultivan

El festival Global Citizen inundó ayer el Central Park, en Nueva York, de alegatos antipobreza. Coldplay, Pearl Jam, Beyoncé, Michelle Obama, Bill Gates y otros líderes llamaron a la sociedad civil a ser parte en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, aprobados el día anterior en la ONU

Naciones Unidas aprobó ayer la nueva Agenda de Desarrollo 2030. Fue un gran día: la escenificación de deseos muy humanos y las intervenciones ya manidas de líderes de todo el mundo. El Papa le puso el sello divino. Planeta Futuro lo vivió desde dentro.

Rousseff dice que las responsabilidad con el cambio climático deben ser "diferenciadas"

El presidente cubano se estrena en la ONU en la Cumbre del Desarrollo

Muchos habitantes de Manhattan viven ajenos a la aprobación de los ODS. No los necesitan. Activistas natos, se involucran en mejorar el mundo

La Cimera de l'ONU acorda la nova agenda global 2015-2030
Las Naciones Unidas retransmite en directo las intervenciones de los líderes mundiales en su sede de Nueva York

El listón está muy alto y la legitimidad de los ODS se va a sostener casi exclusivamente en su capacidad para demostrar que se trata de un plan realizable

La Cumbre de la ONU acuerda la nueva agenda global 2015-2030

Para ser alcanzados en el 2030, los ODS precisan de la puesta en marcha de una agenda transformativa en cada país y en los ámbitos regional y global

El padre de los Objetivos del Milenio expone sus consideraciones sobre la nueva agenda universal, que no es tal en su opinión
Las empresas españolas están en una situación privilegiada para liderar las transformaciones de la nueva Agenda de Desarrollo Post2015

Se han cambiado y salvado vidas porque el mundo y sus líderes tomaron la decisión de hacerlo. Pero queda por hacer

Los ODS son el resultado de un proceso masivo de consultas liderado por Naciones Unidas, un hecho que en sí mismo les da protagonismo en la agenda global

La recopilación de datos ayuda a mejorar la toma de decisiones, lo que acelera el progreso en los países con menos recursos

Otro mundo mejor es posible; pero no sin superar los obstáculos que muchos intereses creados irán poniendo en el camino
América Latina y Caribe está en buen camino para alcanzar estos objetivos y muchos países los lograrán si continúa la tendencia actual. A pesar del enorme progreso, todavía hay desafíos

Las mejoras globales no pueden ensombrecer que los más pobres entre los pobres siguen en una situación muy precaria. La equidad debe ser la base del desarrollo post-2015

¿Qué hemos hecho hasta 2015? ¿Qué vendrá hasta 2030? ¿Seguirá la comunidad internacional la hoja de ruta de los nuevos Objetivos de Desarrollo? Estas son las reflexiones de algunos de nuestros expertos

El autor cree que el coreado ‘Nadie se queda atrás’, sin acciones reales sólo es un eslogan. De los Objetivos de Desarrollo del Milenio a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la salud de las personas, desaparecida en acción

Los ODS son de gran importancia para los 1.500 millones de trabajadores agrícolas que suministran el 70% de la comida mundial

La 70ª cumbre de las Naciones Unidas está a punto de comenzar para sellar la agenda de desarrollo del mundo hasta 2030

Las medidas de austeridad han alejado a España de las metas de desarrollo Un informe de Oxfam y Unicef detalla los deberes pendientes y la hoja de ruta a seguir a partir de la aprobación de la Agenda Post 2015

La asesora del Gobierno español para políticas de desarrollo echa de menos en la Agenda Post 2015 más reconocimiento a las garantías individuales de las personas, pero en general está satisfecha con las metas que están a punto de aprobarse

El fotógrafo francés Joan Bardeletti desmonta los estereotipos sobre el continente a través de cinco empresas

Algunas organizaciones recurren a publicidades llamativas, escabrosas y desagradables El objetivo es sensibilizar a la sociedad sobre lo que significa vivir sin agua

Solo un 32% logró reducir las tasas de muertes de menores de cinco años a un tercio, como establecían los Objetivos de Desarrollo del Milenio

Cada día nos enfrentamos a un recordatorio del inmenso desafío que enfrenta la asistencia humanitaria y de la apremiante necesidad de cambio y de progreso

Nuestra generación es la primera que está en disposición de erradicar la pobreza, pero también en poder impedir los peores impactos del cambio climático

Hay tres áreas que la agenda aprobada el pasado dos de agosto, y que todo apunta que se ratificará en la sede de la ONU el próximo septiembre en Nueva York, no aborda correctamente