
Alcaraz y Medvedev, entre torres, alfiles, caballos y peones
El español se juega el acceso a las semifinales de Turín con el ruso, en un estratégico duelo entre dos aficionados al ajedrez. Si gana, el murciano accederá a semifinales

El español se juega el acceso a las semifinales de Turín con el ruso, en un estratégico duelo entre dos aficionados al ajedrez. Si gana, el murciano accederá a semifinales

El serbio cede un set en el triunfo ante Hurkacz (7-6(1), 4-6 y 6-1), pero Sinner le concede el pase a semifinales al vencer a Rune (6-2, 5-7 y 6-4) y evitar el ‘biscotto’

El joven italiano logra su victoria de máximo prestigio (7-5, 6-7(5), 7-6(2), tras 3h 09m) y obliga al serbio a ganar en la última jornada para avanzar a semifinales

El trabajado triunfo contra Rune (7-6(4), 6-7(1) y 6-3) garantiza al serbio el número uno a final de año, por octava vez en su carrera, y las 400 semanas en lo más alto

Los ocho participantes de este año son del viejo continente, circunstancia que se repite por tercera vez en el último lustro. La actividad anual corrobora el dominio

Alcaraz busca ganar su primera Copa Masters, mientras Djokovic intentará despegarse de Federer con un séptimo título

El serbio anula el espléndido momento de Dimitrov (6-4 y 6-3, en 1h 36m), alcanza los 40 trofeos en los Masters 1000 y se eleva a las puertas de la Copa de Maestros

El búlgaro vence a Tsitsipas (6-3, 6-7(1) y 7-6(3) y regresa seis años después a la final de un Masters 1000, en la que se medirá (15.00) con Djokovic, superior a Rublev

El serbio supera un duro cruce con Rune (7-5, 6-7(3) y 6-4) para acceder a las semifinales de Bercy y encadena 16 triunfos, 29 de 30 desde Roland Garros

El serbio optimiza como nadie sus intervenciones y encara en plenitud la recta final del curso. Ha alzado los mismos trofeos que Medvedev, con 10 torneos menos

El murciano arrastra un problema en la fascia plantar del pie izquierdo y fatiga en la zona lumbar, por lo que descansará para intentar reaparecer en París-Bercy

El mallorquín prosigue su recuperación y agradece el “voto de confianza” del Open de Australia, cuyo director, Craig Tiley, asegura que el tenista jugará allí en enero

El español comienza con buen pie en Shanghái (6-2 y 7-5 a Barrère) y afronta el firme envite de Medvedev y Sinner, sus dos últimos verdugos junto con Nole

El mallorquín dice que su recuperación va bien, apenas ha visto tenis y se “aburre” en los entrenamientos de estos días porque se tiene que “contener todo el rato”

El curso de la competición choca de manera sistemática con las críticas al nuevo formato, que al igual que el antiguo, sigue estrangulado por el calendario anual

El número uno certifica el triunfo de Serbia y los de Ferrer, secos otra vez, se quedan fuera de la fase final de noviembre en Málaga tras encajar otro 0-3

Ausente hace un año, el número uno busca redimirse y amenaza en un cruce terminal para los de Ferrer en la fase de grupos: victoria o adiós a la competición

El serbio iguala los 24 grandes de Margaret Court, el récord de los récords, y en pleno cambio de era se eleva como el más fuerte al ganar tres de los cuatro ‘majors’

Al triunfo de Coco Gauff le acompaña tesón, trabajo y gran educación. Y Novak Djokovic, ¿qué decir de él? Deja las cosas muy difíciles para todos, no solo Rafael

El serbio se impone a Medvedev en la final de Nueva York (6-3, 7-6(5) y 6-3, en 3h 16m), logra su tercer ‘major’ del curso e iguala el récord histórico de la australiana

El serbio afronta su segunda oportunidad de igualar los 24 grandes de Court y el ruso, reanimado tras batir a Alcaraz, desea reeditar el golpe de hace dos años

El serbio busca su vigésimo cuarto ‘Grand Slam’ frente al ruso que busca su segundo

El serbio desborda al joven local (6-3, 6-12 y 7-6(4), en 2h 39m) y firma el pleno de grandes finales este curso, cuatro de cuatro, en su partido 100 en Nueva York

El español ha ganado 24 de los 25 duelos que ha jugado en los Grand Slams desde el éxito de hace un año en Nueva York y advierte: “En estos torneos tengo ventaja”

El serbio reduce sin contemplaciones a Fritz (6-1, 6-4 y 6-4), atrapa el récord de semifinales en Nueva York y afronta el envite del primerizo estadounidense

Tanto el uno como el otro han tenido sus pequeños altibajos y han estado lejos de ofrecernos su mejor versión, pero creo que tampoco necesitaban recurrir a ella

El serbio remonta dos sets en contra ante su compatriota Djere (4-6, 4-6, 6-1, 6-1 y 6-3, en 3h 45m) y se adentra en los octavos tras sufrir un susto más que considerable

Pienso que, muy probablemente, los tenistas de primera fila de hace unos años eran mejores y bastantes más competitivos que los de la actualidad

El serbio derrota a Müller en su estreno en Nueva York (6-0, 6-2 y 6-3) y le arrebata el número uno a Alcaraz, en una magnífica jornada de los jugadores españoles

Me sorprende la falta de consistencia y regularidad generalizadas. A excepción de Djokovic y Alcaraz, el nivel ofrecido por la mayoría es decepcionante

El número uno, el cabeza de serie más joven de la historia en Nueva York, defiende el título tras un verano irregular y ante la presión del reaparecido Djokovic

El español debutará contra el zurdo Koepfer y los cuartos insinúan un hipotético cruce con el italiano, el rival más espinoso hacia la final deseada con Djokovic

El serbio, a una victoria de recuperar el número uno, resiste ante el relevo generacional. Se vio en Cincinnati, donde llevó al límite a un Alcaraz que terminó llorando

El serbio conquista Cincinnati tras remontar al español (5-7, 7-6[7], 7-6[4] en 3 horas y 50 minutos) después de sufrir una bajada de tensión y salvar una bola de campeonato en otro partido para el recuerdo

El serbio se deshace de Zverev (7-6(5) y 7-5) para alcanzar la última ronda sin ceder ningún set y buscará la revancha de Wimbledon

Los dos principales cabeza de serie están en las semifinales de Cincinnati, donde el español espera a Hubert Hurkacz y el serbio a Alexander Zverev

El serbio pasa de ronda en Cincinnati con una victoria agridulce por la lesión del español, que abandonó tras el primer set (6-4)
El serbio regresa a EEUU con el objetivo de arrebatar el primer puesto al español, que debuta ante Thompson esta madrugada

El murciano llega a Toronto tras conquistar Wimbledon con el objetivo de asegurar el número uno para el US Open y superar sus malas sensaciones del año pasado

Djokovic: “Tiene lo mejor de mí, de Nadal y de Federer”. Repasamos algunas claves del nuevo campeón de Wimbledon