El acto de primarias de la oposición fue un ejercicio de resistencia civil, de desobediencia al autoritarismo y un claro mensaje de que el voto puede ser ese gran instrumento de cambio
Las argucias administrativas son un instrumento habitual de los mandos chavistas para desactivar a sus adversarios políticos
Las fuerzas democráticas eligen a la política conservadora, inhabilitada por el chavismo, para hacer frente a Maduro en las presidenciales de 2024
Una masiva participación ha hecho frente a los retrasos en la instalación de los puntos, la desinformación y las presiones del chavismo
El Gobierno no ha puesto facilidades a la hora de organizar una consulta en la que María Corina Machado parte como gran favorita
Con todo en contra, este domingo se elegirá al candidato unitario que disputará el poder a Nicolás Maduro en 2024
El Gobierno de Maduro y las fuerzas opositoras se preparan para medirse en el segundo semestre de 2024 en unas elecciones presidenciales cuyas garantías aún deben definirse
El domingo se elegirá al representante que enfrentará a Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales pactadas para el segundo semestre de 2024
Tras meses de estancamiento, Gobierno y oposición acuerdan celebrar elecciones y Caracas va volviendo al escenario internacional
El periodista Roland Carreño sale de la prisión después de tres años encarcelado. Washington había destacado que esta era una “condición sine qua non” para el acuerdo
Tener esbozada una ruta electoral sobre la que se va ganando consenso puede encauzar pacíficamente la necesidad de cambio que se expresa en la sociedad. Es un chance pequeño, pero hace seis meses era impensable
Estados Unidos premia al Gobierno de Maduro por el acuerdo recién firmado para realizar elecciones el año próximo
Siete mandatarios de la región confirman que participarán en una cumbre en México este fin de semana, cuando las detenciones de migrantes en EE UU rozan máximos históricos
Persuadir es lo que de ahora en adelante Machado necesita para gobernar a la oposición venezolana, poder enfrentar al chavismo y derrotarlo de manera contundente
Aún no hay fecha para los comicios, pero las partes han firmado en Barbados respetar el calendario constitucional que establece que deberían ser en diciembre
La organización de la consulta parece asegurada, según sus promotores, aunque algunos partidos proponen su suspensión y se ha desplegado una dura campaña para minar su credibilidad
La canciller, Alicia Bárcena, visita Venezuela durante los preparativos del encuentro diplomático y para dar seguimiento a los diálogos entre la oposición y el chavismo
Después de un año en pausa y con un acuerdo sobre un fondo social trabado, las conversaciones sobre la crisis en Venezuela retoman el pulso
Un grupo de extrabajadores de la estatal venezolana protesta en Caracas para exigir el pago que les corresponde del fondo al que aportaron durante años para su retiro
El líder opositor explica en una entrevista con EL PAÍS las razones que lo llevaron a renunciar a su candidatura en las primarias de la oposición que se celebrarán el 22 de octubre
El estreno, que muestra las heridas abiertas de la represión en Venezuela, ha agotado funciones en América Latina, España y EE UU
Los actores de la oposición tienen que buscar la fórmula para navegar hasta unas elecciones presidenciales con una verdadera opción de triunfo. La construcción de ese camino es todo un desafío
Los contactos que mantienen desde hace un año Caracas y Washington en Doha han definido el regreso a la mesa de México y la flexibilización de las sanciones
En medio de las tensiones en la frontera con EE UU, el presidente mexicano pide a sus homólogos de Latinoamérica y el Caribe diseñar un plan conjunto para contener la migración
El líder ha renunciado argumentando que su inhabilitación, como la que también tienen otros dos candidatos, lo hace poco competitivo para medirse en unas presidenciales “para derrotar a Maduro”
Tarek William Saab se apoya en un dictamen de la Corte de Delaware que afirma que el dirigente usó dinero de PDVSA para financiar sus gastos legales y políticos
Funcionarios de la Administración de Biden afirman que el Gobierno de Maduro ha aceptado la medida, pero no explican cómo lo han logrado
La Comisión Nacional de Primarias (CNP) solicitó hace 35 días un lugar para que los 22.000 venezolanos con derecho a voto en Madrid acudieran a las urnas. “No tenemos ni respuesta”, se quejan varios portavoces de la organización
La comisión organizadora mantiene la fecha del 22 de octubre para elegir al opositor que enfrentará a Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales
Casi 160.000 kilómetros cuadrados se han visto atrapados en un conflicto diplomático desde hace más de un siglo
La política que lidera las encuestas de las primarias de la oposición en Venezuela defiende las privatizaciones y la reducción del Estado en lo económico, pero se muestra tolerante y flexible en temas como el aborto o el matrimonio gay. Este es su ideario
La definición del liderazgo de la oposición venezolana es, desde hace al menos una década, uno de los debates que más tensan el clima político del país
Cualquier cambio real debe pasar por quienes están en el poder, aunque la pregunta es qué hacer si la lógica del chavismo es no cederlo
Héctor Guerrero Flores, en paradero desconocido, gobernaba la red criminal que se ha expandido internacionalmente desde la cárcel de Tocorón, que contaba con discoteca y zoológico
Los comicios, que se celebrarán el 22 de octubre, son objeto de un duro asedio institucional que fomenta deserciones y dispara la incertidumbre
El Consejo Nacional Electoral ofrece asistencia al proceso, a un mes de su celebración, a pesar de la decisión opositora de hacer una consulta autogestionada
El mandatario chileno califica de “imperativo” que el Gobierno de Biden retire a la isla del listado de países patrocinadores del terrorismo
Los derrames petroleros, la deforestación de sus cuencas y las consecuencias de la actividad ganadera y agrícola colocan cerca del colapso al lago más grande de Latinoamérica
La sociedad en la que Rocío del Valle Maneiro tenía plenos poderes firmó un contrato de más de 14 millones de euros con un grupo de políticos de Venezuela investigados por corrupción. La trama también tuvo en nómina a un ex alto cargo de la seguridad de Caracas, al que pagó 1,6 millones
El presidente chileno, que ha criticado públicamente los regímenes de Nicaragua y Venezuela, instruye a su Cancillería a enviar una nota de protesta a Managua