Cerca de un millón de hombres, mujeres y niños dejaron España en 1939
Conocieron la 'hospitalidad' gala, el nazismo y sufrieron los campos de concentración de Hitler
Una generación perdida que desaprovechó el capital de 5.000 intelectuales en el exilio
Ni una butaca vacía entre el público en el último montaje del bailaor Israel Galván, una obra sobre el genocidio gitano
El Victoria & Albert de Londres publica por primera vez en Internet los dos tomos del legendario catálogo de ‘arte degenerado’ confeccionado por los nazis
La Policía griega confisca material gráfico que muestra a los extremistas posando con armas
Miembros del partido de ultraderecha reciben entrenamiento armado en campos de verano
De Goya a Giacometti. Se subastan 120 dibujos y dos esculturas, valorados en 42 millones de euros, del mítico marchante Jan Krugier
Alemania lanza el proceso contra los últimos responsables vivos de la matanza de 642 civiles en 1944. El pueblo es un símbolo de la crueldad nazi
El Museo de la Guerra Imperial de Londres proyectará este año el filme del creador sobre los campos de concentración en su versión íntegra
Sis films nazis i quatre documentals contemporanis componen el cicle
La Fiscalía de Dortmund encausa a un alemán de 88 años por la masacre en un pueblo en 1944
El monumento berlinés a las Víctimas del Holocausto se enfrenta a un deterioro que lo puede convertir en un campo de ruinas
El ministro del Interior anuncia medidas para impedir los insultos contra los judíos del popular cómico Dieudonné
El futbolista Anelka imita al ‘showman’ y le da visibilidad mundial
Una investigación descubre los profundos lazos del tesoro artístico hallado en Múnich con las altas esferas nazis
De Virgilio a Rushdie, la historia de la literatura está jalonada de ataques a la libertad de expresión
Werner Fuld lo recuerda en un libro y alerta sobre los tics enquisitoriales sobre las artes
Nuevos abonos, como el Filmo-10, por 20 euros
En 'Los surcos del azar' el historietista reivindicación a los exiliados republicanos españoles que terminaron ayudando a liberar París
Este judío alemán deja dinero en su testamento para abrir fosas del franquismo
Dos documentales recuperan la importancia de la estación de tren durante la Segunda Guerra Mundial como lugar de escape de judíos y epicentro de una gran red de espías
Película de caminos, de búsqueda, de asimilación y de reconversión moral, el filme se ocupa de esa Alemania que no sabía
El referéndum constitucional croata muestra el corazón podrido de Europa
Las pertenencias de los Blumenstein, entre ellas varias obras de arte, fueron confiscadas en 1941 por la Gestapo en la localidad letona de Riga
A sus 80 años, el director habla de su infancia en el gueto de Cracovia, del asesinato de su esposa Sharon Tate y de su abuso de una adolescente de 13 años en 1977
Entre ese material había emblemas, brazaletes, cruces gamadas, banderas, libros, pegatinas y camisetas
Visita a la Casa de la Conferencia de Wannsee, donde los nazis planificaron en 1942 la llamada Solución Final
Un buen trepa no debe esperar órdenes, debe apañárselas para adivinar lo que le habría gustado a su jefe que hiciese
La Gran Guerra intraeuropea ha desaparecido de la memoria colectiva. Mientras crecen las identidades obsesivamente locales, todavía no hay nada específico en la enseñanza que nos identifique como europeos
El fiscal señala que debe recuperar con urgencia las piezas que le pertenecen "fuera de toda duda"
Cornelius Gurlitt asegura en sus primeras declaraciones a la prensa que la colección de cuadros que atesoraba en su casa le pertenece legalmente
Reclama que se publique la lista completa del tesoro hallado en un piso de Múnich
Los herederos de los propietarios se quejan de las trabas legales para reclamar
Claude Lanzmann, autor del gran documental del Holocausto, presenta en Sevilla un filme sobre el último dirigente del consejo judío del campo de Theresienstadt
Un equipo independiente de expertos analizará la procedencia de las obras reunidas por la dinastía Orange desde 1933
Ekkehart Gurlitt ha asegurado que si quisiera "podría, al menos, haber vendido los Picassos a gente rica"
El hijo del coleccionista alemán, Hildebrandt Gurlitt, rompe su silencio desde que salió a relucir el caso del tesoro oculto
Un volumen de 710 páginas reúne por primera vez todos sus escritos
Las autoridades alemanas revelan las imágenes de 25 de las 1.400 obras que fueron encontradas en un piso
Las autoridades han respondido a las presiones y peticiones de mayor transparencia con el listado de una veintena de pinturas
El anciano de 79 años, que escondía casi 1.500 cuadros del expolio nazi heredados de su padre, aparece comprando cerca de su casa en Múnich
El presidente Gauck encabeza los actos de aniversario. Una marcha silenciosa recorre Berlín
El marchante y coleccionista tuvo una vida trenzada con el arte moderno, los museos alemanes y el proyecto cultural nazi
Persiste el misterio sobre el paradero del octogenario marchante alemán Cornelius Gurlitt, que ocultó durante décadas 1.500 obras, algunas desconocidas