
Una década rodando por Marte
El robot ‘Opportunity’ fue diseñado para funcionar tres meses y sigue activo 10 años después Descubrió que en el planeta rojo hubo agua en el pasado
El robot ‘Opportunity’ fue diseñado para funcionar tres meses y sigue activo 10 años después Descubrió que en el planeta rojo hubo agua en el pasado
El descubrimiento difumina la distinción entre cometas y asteroides
Los datos analizados por la NASA muestran la tendencia de calentamiento que sufre el planeta
La confusión viene de pensar que el capital riesgo es suficiente para que surjan los brotes verdes de la innovación. La realidad es la contraria: tras la mayor parte de los éxitos tecnológicos están los Gobiernos
El espejo principal es tan grande que no hay ningún cohete capaz de llevarlo al espacio abierto Este examinará los objetos que se formaron poco después del Big Bang
El aumento de la demanda internacional y el alza de los precios ponen el grano ancestral fuera del alcance de los bolsillos en los países productores.
Es lo que vería la tripulación de ‘Star Trek’, dice el jefe científico de la sonda ‘Juno’, con destino a Júpiter
El récord de bajas temperaturas en lugares permanentemente habitados se batió en el Noreste de Siberia, con 67,8 bajo cero
Los científicos han estado hasta ahora buscando el rastro del agua como condición imprescindible para la existencia de vida
‘Curiosity’ halla la zona en el cráter Gale El robot ayuda a fijar la radiactividad que recibirían los astronautas en el planeta rojo
Un vehículo rodante, bautizado 'Yutu' (Conejo de jade), tomará imágenes del entorno
Una traza observada tras el paso del objeto celeste junto a la estrella puede ser la nube del material remanente y en dispersión
A la espera de analizar más datos, los expertos de la NASA creen que el objeto celeste se ha podido destruir
La sonda no tripulada ‘Chang E3’ será lanzada al espacio con un cohete en los próximos días
Un grupo de científicos ha confeccionado en Granada y Almería el “atlas más completo de las estrellas” para estudiar el cosmos
Los astrónomos detectan el destello de rayos gamma más brillante hasta ahora. Seguramente se generó en una estrella que explotó y se convirtió en agujero negro
La ‘Maven’ debe llegar al planeta rojo en septiembre de 2014 y ponerse en órbita allí para estudiar la atmósfera
Próxima Centauri está a poco más de cuatro años luz de la Tierra y es muy pequeña en comparación con el Sol
Dos equipos independientes logran determinar la masa, el tamaño y la densidad de Kepler 78b, un objeto rocoso, algo mayor que nuestro planeta, pero muy cercano a su estrella
EE UU y Rusia, en los años 70 y 80, empezaron a desarrollar cohetes nucleares, recuerda este experto en propulsión espacial avanzada, para quien esa opción tecnológica sería "una burrada”.
La NASA logra transmitir a 622 megabits por segundo desde una sonda espacial El récord anterior, por radiofrecuencia, estaba en 150 megabits por segundo
El material lanzado se propagó por la región ecuatorial del planeta, incluido el cráter Gale que está explorando el robot ‘Curiosity’
Los planes para hacer frente a la ausencia del presupuesto prevén la suspensión laboral de 800.000 funcionarios públicos
Los análisis de muestras descartan la presencia de compuestos orgánicos en la superficie del planeta
"Es el primer objeto construido por el hombre que ha salido oficialmente" de la zona de influencia del Sol, anuncia la NASA. Abandonó la heliosfera en agosto de 2012
La nave automática LADEE tomará datos acerca de cualquier variación de la leve atmósfera lunar y el transporte de polvo.
Las imágenes son las más claras conseguidas de un fenómeno de este tipo en el planeta rojo
Cumplirán misiones en órbita terrestre y tal vez en un asteroide y en Marte, dice el director de la agencia espacial
Tiene el tamaño de la Tierra, está a 700 años luz de distancia y su año dura solo ocho horas y media
El vehículo de la NASA capta, por primera vez desde el suelo del planeta vecino, el cruce de Fobos por delante de Deimos
Los ingenieros de la NASA no han logrado reparar una pieza averiada que es necesaria para apuntar el observatorio con precisión. La agencia busca ahora otros objetivos científicos que pueda cumplir en sus condiciones
El lanzador experimental estadounidense 'grasshopper' supera con éxito un ensayo en el que se eleva 250 metros, se desvía lateralmente otros cien y regresa a la plataforma de partida
El vehículo heredero del ‘Curiosity’, en 2020, buscará indicios de vida pasada
Emilio Herrera fue un precursor de la aeronáutica Pilotó el primer avión que cruzó el estrecho y el dirigible que unió América y Europa
La luz del estallido de rayos gamma ha estado recorriendo el espacio 12.700 millones de años
El robot de la NASA ha recorrido ya 1,7 kilómetros por el suelo de Marte en busca de condiciones que pudieron ser aptas para la vida
La NASA ha lanzado un vídeo con 548 imágenes del primer año del 'Curiosity' en el planeta rojo
El físico preside dos importantes proyectos de observación espacial del espacio terrestre
La sonda ‘Cassini’ capta la imagen del planeta a 1.440 millones de kilómetros