
El frío pone de nuevo a prueba la resistencia energética de Europa
Las reservas de gas están cerca de su máximo histórico y su precio apenas está viéndose afectado por las gélidas previsiones para el tramo final de semana

Las reservas de gas están cerca de su máximo histórico y su precio apenas está viéndose afectado por las gélidas previsiones para el tramo final de semana

El desplome será más intenso y generalizado el viernes víspera de Reyes, principalmente en la meseta sur e Ibérica sur

Almeida asegura que su estrategia contra la contaminación “es un éxito” y Ecologistas le replica que “en conjunto y teniendo en cuenta otros contaminantes, los datos de 2023 son mucho peores”

La Nochevieja será fría, pero dentro de la normalidad, con -1° en León y Teruel, entre 5° y 7° en Sevilla y Córdoba, de 6° a 8° en Madrid, Badajoz, Bilbao y Alicante, y de 10° o 12° en Barcelona, Cádiz, Coruña y Málaga

De día, en ciudades del sur, como Sevilla o Córdoba, los termómetros rondarán los 16°, mientras en el este, Valencia se quedará en 17°. En el interior y el norte del país, las máximas no superarán los 13°/14°

Aunque la estación resultó más lluviosa de lo normal, España sigue en sequía meteorológica al empezar el invierno, especialmente grave por su duración en el sur y por su intensidad en el noreste

En Nochebuena y Navidad se esperan unas temperaturas máximas de 20° a 22° en el este y en el sur peninsular

Las bajas temperaturas de la época invernal en el centro y norte del país estarán acompañadas de un ambiente húmedo o lluvioso. Dos meteorólogos dan sus pronósticos

Un potente anticiclón, que abarca buena parte de Europa occidental, ha dado lugar a una situación de bloqueo de las borrascas que Aemet considera probable que continúe el próximo fin de semana

Después del descenso térmico de este miércoles, reinará un potente anticiclón con cielos poco nubosos y heladas en el interior de las mitades norte y este, más extensas e intensas a partir del fin de semana

En varas estaciones se batieron récords por casi 5° una brutal diferencia que “sería mucho menos probable sin el cambio climático observado a escala global y, también, en España”, subraya Aemet

El equipo de la ingeniera María Passas Varo revela las causas de un extraño fenómeno eléctrico que dibuja figuras espectrales sobre las tormentas

Las autoridades chilenas mantienen cuatro alertas rojas por los incendios en localidades de la zona central del país

A partir del miércoles, con la llegada de una masa de aire más fría, los termómetros se irán normalizando y volverá el frío propio de estas fechas

El cierre de las terminales aéreas de Guadalajara, Querétaro, Ciudad de México y Estado de México se llevó a cabo por la seguridad de los usuarios. Todos los aeródromos reanudaron operaciones a las 9.40 de la mañana

Entre el sábado y el miércoles se producirá un nuevo episodio cálido, el tercero en lo que va de otoño-invierno, con los valores entre 5° y 10° por encima de los normales

El caso más destacado es Navacerrada, donde en los años sesenta había 154 días de helada al año, mientras en la década más reciente apenas hay 114

La erupción solar que provocó el evento Chapman-Silverman fue para muchos un heraldo divino del fin del mundo

A partir del jueves se espera una subida notable de las temperaturas, con 20° en el Cantábrico y hasta 22° a orillas del Mediterráneo

A partir del Día de la Constitución, lluvias débiles y ocasionales que no alcanzarán a la vertiente mediterránea ni a Baleares, con 15° en el centro, este y sur de la Península, 20° en el Cantábrico y 25° en el área mediterránea

“Estamos viviendo el colapso climático en tiempo real”, advierte António Guterres el día que se abre en Dubái una cumbre a la que no asistirán los presidentes de EE UU y China, aunque sí sus equipos negociadores

El agua llegaría de Tarragona, Palma, Murcia o Marsella en una operación para la que será “indispensable” la colaboración del Gobierno, según Aragonès

Las elevadas reservas evitan que la previsión de bajas temperaturas y nieve en el norte de la UE se trasalde a la cotización del combustible rey en las calefacciones

El jueves llegará el frente más activo, que dejará precipitaciones generalizadas en la Península, a excepción del sureste peninsular y Baleares

El equipo del programa MEDA, liderado por España, reconstruye el comportamiento de la atmósfera en el planeta rojo tras un año marciano

La semana próxima comenzará con la misma tónica, aunque las lluvias podrían llegar en la segunda mitad

Apenas se esperan lluvias y nevadas esta semana, que quedarán acotadas, fundamentalmente, al extremo norte y a Baleares

Los incendios forestales crean sus propios sistemas meteorológicos y generan tormentas de fuego con efectos devastadores

“Lo peor de todo es que no vemos ninguna ventana de oportunidad que pueda revertir la situación”, dice la directora del Servicio Meteorológico

El programa supera al principal sistema de predicción en más del 90% de las variables meteorológicas
En la marisma apenas han caído 100 litros, una cantidad insuficiente para garantizar la estabilidad de las lagunas. Lo esencial, según el CSIC, es que el ciclo pluviométrico no se interrumpa

Las temperaturas caerán los primeros días de la semana y habrá heladas nocturnas en el interior del norte y del este y después tenderán a subir

La semana que viene el tiempo será más estable, con lluvia solo en el tercio norte, pero más frío

La semana que viene se espera tiempo estable, lluvias solo en el norte y las primeras heladas nocturnas fuera de zonas de montaña

Catorce comunidades siguen este viernes bajo aviso por los últimos coletazos del temporal, con Galicia y el Cantábrico en rojo por olas de ocho metros

Con vientos de hasta 150 km/h, la borrasca ‘Ciarán’ tendrá presencia en la Península hasta el sábado

Las rachas de viento superan los 70 y los 80 kilómetros por hora en casi todo el país y llegan a 120 en las montañas del norte y el sureste
El mal tiempo mantiene en alerta a toda España, excepto Canarias, con vuelos cancelados, olas de siete metros y rachas de viento que han batido el récord en el noroeste, al rozar los 170 kilómetros por hora

Toda la comunidad se encuentra bajo aviso, que es naranja en la sierra por rachas de 100 kilómetros por hora

Lo peor es el viento, con rachas de más de 70 u 80 kilómetros por hora en casi todo el país y más de 120 en las montañas del norte y el sudeste y los litorales más expuestos