
Respuesta necesaria pero tardía
Que una solución al hacinamiento de niños migrantes vaya a tardar 18 meses en salir adelante es un desdoro para España

Que una solución al hacinamiento de niños migrantes vaya a tardar 18 meses en salir adelante es un desdoro para España

Los populares desoyen los llamamientos al consenso y votan en contra junto a Vox. El Gobierno prevé iniciar el traslado antes del verano

Los ultras llevan años reclamando la clausura de esa institución, en la que residen 60 personas

El Congreso vota este jueves el traslado de más de 4.000 menores que se encuentran hacinados en las islas

La víspera de la votación en el Congreso del decreto de reubicación, el secretario de Estado de Juventud e Infancia advierte que “España será país de acogida, le pese a quien le pese”

El Ejecutivo asume que cumplirá la medida, pero antes de ejecutarla quiere acordar un protocolo con Canarias

Siete consejeros populares rechazan que en el encuentro no se aborde la financiación y lo califican de mera “foto”

El ministro Bolaños asegura que esta decisión se produce “como muestra de la buena voluntad negociadora” del Ejecutivo

La Abogacía del Estado sostiene que acatar la decisión de los jueces y derivarlos a los recursos estatales perjudicaría “el interés superior del menor”

Ángel Víctor Torres asegura que hay que estudiar el arraigo del niño en la comunidad, mientras que Fernando Clavijo mantiene que para aliviar el hacinamiento han de salir a otros territorios

La magistrada extiende temporalmente la financiación eliminada por el Ejecutivo por considerar que protege a los niños de la trata

Fernando Clavijo tilda de “absurda” y “ridícula” la posición de los barones populares

El Ejecutivo cuestiona la información que le ha aportado Madrid y vincula la falta de colaboración de Aragón a sus vínculos con Vox. La Comunidad Valenciana anuncia un recurso y Andalucía amaga con otro

La vicepresidenta Susana Camarero asegura que el sistema de protección valenciano “está tensionado” y soporta una ocupación superior al 150%

A medianoche de este lunes concluyó el plazo para presentar las cifras de jóvenes no acompañados, un dato exigido por el Ejecutivo para calcular la futura distribución de los menores acogidos en Canarias y Ceuta
Varias organizaciones demandan al Gobierno por retirar los fondos para la defensa legal de los niños que llegan solos a la frontera

En materia de migración, Junts deslizó la posibilidad de que la Generalitat fijaría requisitos para obtener el permiso de residencia, un extremo que no aparece en el documento firmado

Hasta ahora, la Administración central consideraba que la condición de menor prevalecía sobre la de solicitante de asilo y que la acogida era competencia de la comunidad autónoma
Si trae consigo recursos y formación, la propuesta de reparto y escolarización de jóvenes migrantes no acompañados favorecerá un enfoque posibilista en el que la comunidad educativa receptora también puede verse beneficiada

El Gobierno de Moreno acredita las denuncias de un trabajador y estudia sanciones contra la empresa que los gestiona, cuya concesión está siendo investigada en los juzgados

El Ejecutivo de Ayuso considera que se invaden sus competencias con un reparto que propiciaría la llegada de más de 700 niños a la región, según el partido independentista

La Sala de lo Contencioso-Administrativo acepta una medida cautelar solicitada por el Ejecutivo de Clavijo

El Gobierno cancela los contratos con decenas de organizaciones que litigan casos de asilo para menores no acompañados y amenaza a los abogados con demandarlos si no dejan los casos

La polémica en torno al reparto de menores acogidos en Canarias muestra que nuestro país no está bien soldado

La familia del menor, refugiado ucraniano de 13 años, denunció la desaparición este domingo

La presidenta de la Comunidad de Madrid fustiga al Ejecutivo en economía, migración o manipulación mediática y se exculpa en la gestión de la covid y del supuesto fraude de su pareja

Azcón autoriza actuar contra la norma en un Consejo extraordinario y antes de la conferencia sectorial de abril, pero se suma a los presidentes que aseguran que “cumplirán la ley”

Los lectores escriben sobre el asesinato de la trabajadora social en Badajoz, los bombardeos israelíes en Gaza, el alto al fuego en Ucrania, y el rechazo del PP al reparto de menores

“Son muy vulnerables y no tienen redes de apoyo, los agresores y las mafias lo aprovechan”, advierten los expertos, que alertan de que los datos oficiales del drama son solo la punta del iceberg

El Gobierno predica un discurso de la diversidad, pero la diversidad consiste en privilegiar a los territorios que le convenga

El Ejecutivo negoció con Junts para poder resolver el problema tras el rechazo de los populares
Gamarra habla ahora de acuerdo “excepcional”. Barones territoriales sostienen que el presidente valenciano no tenía otra opción, pero evitan respaldar su contenido

El sistema de reparto de menores migrantes decretado por el Gobierno, que llega muchos meses tarde, merece una respuesta de Estado

Las proyecciones del Gobierno ya prevén como será el reparto de los primeros 4.400 niños y adolescentes. Las comunidades con sistemas de acogida con menos plazas harán un esfuerzo mayor

El presidente autonómico critica la “mediocridad” y la “miseria” de Isabel Diaz Ayuso o Santiago Abascal

La baronesa muestra su oposición frontal a la reforma, que supondría que Madrid acogiera a 700 niños más, según Junts, pero no aclara si la iniciativa judicial será del PP o de su Ejecutivo
Carlos Mazón intenta comprar tiempo político, abrazando la xenofobia y el negacionismo de Vox, para la reconstrucción

EL PAÍS entra en los centros de acogida de Canarias, donde viven 5.785 niños y adolescentes. Para miles de ellos, hacinados y sin acceso a formación, las islas se han convertido en una sala de espera ante la falta de acuerdo político

Las asociaciones de defensa de la infancia denuncian que no se dé validez a los documentos oficiales de los países de origen para conocer la fecha de nacimiento de los recién llegados

El presidente de Canarias se reúne este lunes con la vicepresidente María Jesús Montero para avanzar en un acuerdo que depende ahora de los votos de Junts