
¿Qué ver hoy en TV? | Miércoles 16 de octubre de 2019
‘Ser o no ser’, demoledora parodia antinazi del maestro Lubitsch. ‘Boys don't Cry’, una conmovedora reivindicación de la libertad personal.
‘Ser o no ser’, demoledora parodia antinazi del maestro Lubitsch. ‘Boys don't Cry’, una conmovedora reivindicación de la libertad personal.
La informadora cubana pronuncia la lección inaugural de la 34ª promoción de la Escuela UAM-EL PAÍS
Mientras todas las cadenas generalistas inundaban sus pantallas en la tarde del lunes de programas especiales sobre la sentencia del 'procés', Movistar Series ofrecía una alternativa: 'Madam Secretary'
La serie mexicana de Netflix se enfrenta al reto de ser en su segunda temporada un éxito al menos tan monumental como en la primera
El periodista, investido doctor 'honoris causa' por la Universidad de Sevilla, observa "fatiga y debilidad" en los elementos que construyeron la democracia en España
La actriz estrena perfil en redes sociales con una imagen junto a sus excompañeros de la serie que acumula 400.000 'me gusta' en una hora
Sophie, de 19 años y Jack, de 22, son beneficiarios de la casa millonaria que el actor tenía en Los Ángeles, valorada en casi dos millones de dólares
La producción europea, prevista para 2021, se basa en un reportaje de 'The New York Times'
José Naranjo recibe el I Premio Saliou Traoré de Periodismo en Español sobre África reivindicando las historias de la gente corriente
El presentador ha informado de que en una revisión tras el ictus que sufrió el pasado invierno hay una pequeña alteración que los médicos están valorando
Esta mezcla de tragedia shakesperiana y sátira salvaje es como si 'Juego de tronos' y 'Veep' hubieran tenido un hijo que viaja en helicóptero y viste jerséis carísimos
Una cadena habla de un siglo de prisión y otra de 9 y 13 años de cárcel
Domenico Giani, comandante de la Gendarmería de la Santa Sede, llevaba 20 años cubriendo las espaldas de tres papas
TVE, La Sexta y TV3 cancelan su programación para hacer hueco a espacios especiales sobre la decisión del Tribunal Supremo
‘El fantasma y la Sra. Muir’, obra cumbre de Joseph L. Mankiewicz. España se mide con Suecia en la clasificación para la Eurocopa de 2020.
El actor admite que quizá la nueva película sobre su serie tenga “más testosterona”
Una cadena parla d’un segle de presó i l’altra, de 9 i 13 anys de presó
La condena es una etapa en el camino de todo héroe, que ha de aceptar la incomprensión de aquellos semejantes por los que se sacrifica. Tal vez sea la única forma de asimilar una pena como la del Supremo
Los internautas nacionalistas chinos se activan para respaldar la política de Pekín en Hong Kong en respuesta al tuit de un directivo de la liga de baloncesto
El peligro de que se pase de unas medidas de seguridad más activas a una estigmatización de los musulmanes es elevado
‘Blow Up’, el misterio de la imagen según Antonioni. Séptimo episodio de la serie ‘Malaka’.
No tiene ningún sentido que el traslado de unos restos mortales provoque la menor discusión, salvo la de que se debía haber hecho ya en diciembre de 1978
Gran Canaria y Tenerife trabajan para convertirse en el centro de la producción de animación de España
‘Loving Pablo’: Javier Bardem se convierte en Pablo Escobar. El arte de la escultora tinerfeña María Belén Morales.
Merecen una explicación los lectores que creen que EL PAÍS cruza sus límites a la hora de separar información y publicidad
A Telemadrid no se le exige que sea un boyante negocio, sino que informe con neutralidad y pluralidad
Urge un cambio de modelo en las entrevistas de la tele para que vuelvan a ser los periodistas quienes marquen el tono y la pauta y no se les suba ningún político a las barbas
La cadena pública intenta retener a los creadores con mayor visibilidad y libertad
El periodista Mariano Zafra se incorpora al diario para liderar el equipo de narrativas visuales
Democracy Fighters arranca en el año más violento para la prensa en el país en las últimas décadas
Netflix ha estrenado la película que retoma la historia de 'Breaking Bad' en el punto en el que acabó
El pequeño se coló en el plató reclamando la atención de su progenitora mientras esta se encontraba dando una noticia en directo
Jonathan Meades, experto en arquitectura, repasa los grandes monumentos del franquismo, desde los pueblos de la colonización hasta las grandes metropolis de sol y playa, pasando por las iglesias. Destroza unos y ensalza otros: "Benidorm tiene la fuerza de la música barata"
Tinet Rubira, uno los gestores del concurso, desveló esta semana los sueldos de algunos de los aspirantes y encendió la mecha. Acusaciones del pasado y otras nuevas agitan el inicio de la próxima temporada
La cómica, que triunfa en el concurso de televisión, en ‘Paquita Salas’ y se une a ‘La Llamada’, asegura: “Me gusta hacer reír”
La plataforma lidera la oferta de ficciones y documentales producidos por países, políticos y empresas deseosos de lavar su imagen
La nueva plataforma del gigante tecnológico arrancará el 1 de noviembre
España vista a Noruega en la clasificación par la Eurocopa. Cine de estreno, ‘El niño que pudo ser rey’.
El Instituto Geográfico Nacional alberga en su archivo una valiosa colección cartográfica