
“Externalizar la frontera es pedir a otro país que te haga de policía”
La ONG dejó Marruecos en 2013 tras denunciar violaciones de los derechos humanos en este país y, en especial, el trato cruel a los inmigrantes en la valla de Melilla

La ONG dejó Marruecos en 2013 tras denunciar violaciones de los derechos humanos en este país y, en especial, el trato cruel a los inmigrantes en la valla de Melilla

El Pentágono confirma las sanciones leves a 16 militares por la muerte de 42 personas

Los ciudadanos de Zambia participan activamente en la mayor campaña de vacunación jamás emprendida contra esta enfermedad
La mayor campaña de vacunación contra la cólera de la historia de Zambia acaba de finalizar. Esta enfermedad ha matado a 12 personas en la capital desde abril

Las penalizaciones son leves y no incluyen cargos judiciales por la muerte de 42 personas

El centre va ser colpejat directament durant un atac aeri en aquesta zona rebel

Un documental de MSF muestra el reto que supone inmunizar en países sin recursos

En Pibor (Sudán del Sur) un centro de MSF quedó destrozado tras ser el centro de un enfrentamiento

Ante el reto de mantener la cadena del frío en países en desarrollo, un médico de RDC se pregunta si las inmunizaciones son siempre efectivas

Una jefa de MSF relata su visita a los retenidos en un centro al que el Papa acudirá el sábado
El hospital de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Kunduz, Afganistán, fue destruido por ataques aéreos estadounidenses el pasado 3 de octubre. Así era y así ha quedado

Se cumplen seis meses del bombardeo estadounidense contra un hospital de MSF en Afganistán. La cirujana Evangeline Cua comparte sus recuerdos de esa noche

En Papúa Nueva Guinea, la violencia de género y violaciones son tan comunes que Médicos Sin Fronteras ha publicado un demoledor informe en el que denuncia el abandono que sufren las víctimas

Primero de una serie de artículos con Médicos Sin Fronteras tras el rastro de vacunas que sí llegaron a sus destinos en Níger, RDC y Sudán del Sur. En Tama, sur de Níger, los niños vacunados son mayoría

¿Cuánto cuesta fabricar un medicamento? La pregunta de casi imposible respuesta por la opacidad de la industria ha enfrentado a Pfizer con Médicos sin Fronteras en una guerra de cifras

La ONG desconoce quién atacó pero asegura que ambos bandos conocían sus coordenadas

L’ONG desconeix qui ha atacat, però assegura que tots dos bàndols coneixien les seves coordenades
La vacunación es una de las formas más eficaces de reducir la mortalidad infantil. MSF es testigo de los obstáculos que impiden que las vacunas lleguen a los países más pobres

Malpani es director de política y análisis de la campaña de Acceso a Medicamentos de MSF Explica las estrategias para solucionar un problema sanitario, científico y económico

La enfermedad provoca estragos incluso en zonas que hasta ahora parecían a salvo del mosquito que la transmite
Sin medios para combatirla, algunas zonas de la República Democrática del Congo que no estaban acostumbrados a la enfermedad, padecen un virulento brote

En los próximos días mundiales de sida, queremos poder celebrar que las buenas noticias llegan a todas las personas VIH-positivas

La investigación culpa a "errores humanos y técnicos" de la muerte de unas 30 personas

La investigació atribueix a “errors humans i tècnics” la mort d'unes 30 persones

Médicos sin Fronteras alerta de posibles focos de cólera y sarampión en Alepo

Sin acciones correctivas considerables, la gran mayoría de las personas que padecen tuberculosis multirresistente a los medicamentos nunca serán diagnosticadas, puestas bajo tratamiento ni curadas

La autora reclama más investigación, mejores herramientas preventivas de diagnóstico y de tratamiento

El Pentàgon ha reconegut que el bombardeig va ser un error en la cadena de comandament

El Pentágono ha reconocido que el bombardeo fue un error en la cadena de mando

La organización pide en Ginebra una investigación internacional del ataque de Kunduz que dejó 22 muertos civiles

El bombardeo de un hospital ha vuelto a destapar un conflicto que EE UU querría olvidar

“Va ser una agressió contra la Convenció de Ginebra”, ha afirmat la presidenta de l’ONG

L’ordre de bombardeig es va prendre dins de la cadena de comandament de Washington, no de Kabul

La orden de bombardeo se tomó dentro de la cadena de mando estadounidense

El Pentágono niega ahora que sus fuerzas recibieran fuego enemigo en Kunduz

La ONG asegura que informó de las coordenadas de la clínica al Ejército

Una de las enfermedadades tropicales que afecta a los más pobres sigue siendo ignorada en cuanto a investigación y desarrollo de nuevos tratamientos


L'ONG nega que hi hagués talibans a l'hospital bombardejat de Kunduz