El neurocientífico argentino, descubridor de la neurona ‘Jennifer Aniston’, dice que “por más encandilados que estamos con la inteligencia artificial, todavía no es comparable con la humana”, aunque no descarta que eso cambie en unos años
La cámara alta enfrenta el dilema entre permitir que el Gobierno movilice a sus bases meses antes de las elecciones de 2026 o alimentar el argumento del bloqueo institucional al cambio
Fui una de las 54 mujeres que, por primera vez en la historia, tuve una participación plena en un Sínodo de obispos. Este gesto, que podría parecer simbólico, fue transformador y representa bien lo que el Papa significó para mí y para muchos en la Iglesia
Las víctimas fueron halladas en un socavón tras ser secuestradas por sicarios durante más de una semana. Brindaban servicios a la minera Poderosa en Pataz, una localidad tomada por el crimen organizado
El partido oficialista manda un mensaje de enmienda y regreso a sus principios fundacionales en un Consejo Nacional marcado por la carta de la presidenta Sheinbaum, encaminada a corregir el rumbo tras polémicas recientes
José Ascensión Murguía, de Movimiento Ciudadano, es la primera captura de un caso repleto de irregularidades. Las autoridades reconocen que el lugar fue un centro de reclutamiento del crimen, pero niegan la tesis del crematorio
El régimen sandinista acusa al organismo de propinarle “un golpe” por conceder al periódico decano de Nicaragua el Premio Mundial a la Libertad de Prensa
El verdadero desafío no radica en determinar cuántos inmigrantes puede acoger Chile, sino en aceptar que, sin su aporte, el país, tal como lo conocemos hoy, podría enfrentar enormes dificultades para su viabilidad social y económica
El piloto, que realizó un aterrizaje de emergencia debido a un fallo técnico cerca de un pantano en la región de Beni, en Bolivia, ha relatado cómo durante dos días escucharon cazar y bramar a los caimanes “de gran tamaño”
El espectáculo, el primero de la artista en Brasil en trece años, es el concierto más multitudinario de la carrera de la artista y ha reunido a 2,1 millones de personas
Julia Carpenter, originaria de Oregon, en Estados Unidos, demanda a un médico que le practicó un bypass gástrico en una falsa clínica de procedimientos médicos
Dos paramilitares denuncian que el exdeportista pagó por el asesinato de cuatro vecinos en 2002. Él asegura que nunca ha pertenecido a organizaciones criminales ni pretendido causar daño
Una “comisión extraordinaria” estudia las versiones encontradas de una emboscada de las disidencias que dejó siete soldados muertos. EL PAÍS tuvo acceso a unos audios de un programa radial del Ejército en el que se escuchan las primeras reacciones ante el ataque
Mario Vargas Llosa profirió una frase letal en 1990: La dictadura perfecta no es la Cuba de Fidel Castro. Es México, porque es una dictadura de tal modo camuflada
En septiembre de 1960, Argentina estuvo pendiente de la detención de un alemán de origen humilde al que se confundió con el hombre de máxima confianza de Adolf Hitler
La polémica entre la presidenta y el expresidente debe verse como un síntoma de algo más profundo: la falta de espacios para un debate democrático genuino
El país se ha acostumbrado a los chantajes de grupos armados, transportistas, ambientalistas y políticos. Ahora, el presidente aporta otro ejemplo con sus presiones al Legislativo para aprobar la consulta popular
El líder de la banda, Jorge Hernández, aborda la polémica asociación del género con el crimen y cuenta su perspectiva del migrante mexicano en Estados Unidos
Tras más de dos décadas investigando al Sodalicio, el periodista peruano publica ‘La verdad nos hizo libres’ (Debate), el libro final que desenmascara al grupo religioso suprimido por el papa.
El Consejo Nacional del partido está atravesado por una maniobra política de la mandataria para reafirmar su liderazgo y señalar, entre otros, a Monreal, Adán Augusto y Luisa María Alcalde
El político opositor defiende en entrevista con EL PAÍS su decisión de presentarse a las elecciones parlamentarias y regionales y reflexiona sobre la estrategia para hacer frente al chavismo
La mandataria afirma que el magnate republicano le ofreció ayuda militar para combatir el narcotráfico. La polémica se suma a los recientes vuelos de la CIA y el Pentágono en el Pacífico mexicano
La presidenta Sheinbaum y el exmandatario han sostenido un intercambio de acusaciones sobre la democracia. Es el choque de dos visiones y la muestra de la marginalidad de quienes se dicen liberales
La iniciativa de reforma prohíbe sustituir el salario con propinas, y obliga a los trabajadores a repartir las gratificaciones de forma equitativa y sin injerencia de su empleador
Las filtraciones ilegales de conversaciones privadas no fortalecen la transparencia ni la rendición de cuentas, sino que politizan la justicia penal y erosionan su legitimidad
El Departamento del Tesoro estadounidense y las agencias de seguridad de ambos países viran ahora hacia el contrabando de gasolinas, tras las emergencias por la migración y el fentanilo