Wolfgang Schmidt, ex miembro del Gobierno alemán, sostiene que la guerra “lo ha cambiado todo” y niega que su país no esté prestando la ayuda suficiente a Kiev
El canciller del país sudamericano, Mario Lubetkin, se muestra “muy optimista” ante un pacto que confía en que se cierre antes de final de año
La vicepresidenta segunda del Gobierno advierte del riesgo de ceder ante el “monopolio” de las cinco grandes tecnológicas del mundo
La diplomática charla en el WIP con Jonathan Finer, exconsejero adjunto de Seguridad Nacional sobre cómo lidiar con el estilo de Trump
El Gobierno de Gustavo Petro ordena el regreso de Daniel García-Peña a Bogotá, tras el reciente choque con la Administración de Donald Trump
La presidenta de Red Eléctrica defiende la solidez del sistema español y reclama más interconexiones con el resto de Europa
El actual presidente de Alta Francia sostiene que sus soluciones regionales sirven para dirigir Francia y confirma que quiere concurrir a las elecciones de 2027
El ex primer ministro italiano Matteo Renzi ve en el robo en el Louvre una metáfora de la UE: “Tenemos lo mejor del mundo, pero en siete minutos te lo pueden robar; igual que los valores europeos”
El presidente de la energética cree que las circunstancias del mercado han cambiado respecto a cuando se tomó la decisión
Desgraciadamente, la memoria de este fenómeno derivó en un verdadero trauma colectivo, sobre el cual pocos reivindican su participación y, para algunos (me incluyo), la fascinación que pudo inicialmente provocar
La vicepresidenta ejecutiva para una Transición Limpia, Justa y Competitiva de la Comisión reivindica que Europa debe ser el “faro de luz, esperanza y coherencia” para el resto del mundo
El consejero catalán de Acción Exterior avisa de que el continente sufre una “guerra híbrida y de desgaste” y urge a los europeos a defender su modelo
María Jesús Montero revela en Barcelona que el nuevo modelo de financiación autonómico garantizará el “autogobierno” y la “solidaridad”
“La pasividad y la rendición no están en nuestra naturaleza”, defiende el presidente del Grupo PRISA en la inauguración del foro World In Progress
“A los populismos les vamos a dar respuesta con respuestas”, defiende el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni
Rodrigo Paz se impone a las opciones más radicales de derecha e izquierda
Cana77 es un proyecto que organizó el primer desfile de moda de ropa hecha por personas privadas de su libertad
La actriz mexicana de 72 años, recientemente reconocida con el Ariel de Oro a su trayectoria de más de medio siglo, vive el presente con un papel en la película de terror ‘La rueda’
El primer costarricense sujeto a extradición ocupó los máximos cargos en seguridad en el país centroamericano y ahora es sospechoso de trasiego internacional de drogas. En San José cunde la expectativa de si delatará a otros
El regio Manuel Cantú ha logrado decenas de miles de seguidores en redes por cubrir los hoyos de las carreteras, uno de los grandes dolores de cabeza para los gobiernos y los mexicanos
El órgano encargado de vigilar y sancionar a los jueces apenas está terminando de instalarse un mes y medio después de su estreno
El trágico saldo que han dejado las lluvias de los últimos días reveló dos facetas de la presidenta que hasta ahora no habían quedado tan expuestas, o al menos no con la claridad con la que lo hicieron esta semana
El contraalmirante Fernando Farías Laguna, uno de los cabecillas de la trama de corrupción, acude este lunes a su primera audiencia ante la justicia tras retrasarla con amparos
El proyecto ‘1.000 genomas’ recopila la información genética de las principales especies de plantas y animales, como el pudú, el pingüino de Magallanes y el picaflor de Juan Fernández, para su conservación
La Corte Constitucional le dio la razón a la voleibolista Emiliana Castrillón, que fue expulsada de una competición que incluyó en su reglamento una medida que la excluía
La Asamblea de 1991 con solo 4 mujeres entre 74 constituyentes, y aportes de organizaciones femeninas en foros y encuentros, logró un texto incluyente
El encargado de Justicia acusa a su juez disciplinario de prevaricato y enriquecimiento ilícito, mientras el procurador lo investiga por presunta participación en política e intromisión indebida en la administración de justicia
La senadora Paloma Valencia vuelve a agitar el fantasma de la expropiación exprés por una demanda que la Agencia de Tierras presentó ante la Corte Constitucional para agilizar los procesos agrarios
El foro impulsado por PRISA reunirá a líderes políticos, empresariales e intelectuales para debatir sobre la geopolítica, la inteligencia artificial, la sostenibilidad y el futuro del multilateralismo
Entre las numerosas víctimas desaparecidas hace 40 años la más monumental y casi olvidada fue el otrora inmenso y sólido Palacio de Justicia, incinerado y derruido en el epicentro mismo del poder público
El presidente de Estados Unidos anuncia la inminente imposición de aranceles al país sudamericano
El candidato del centroderecha vence en la segunda vuelta con el 54,5% de los votos al conservador Jorge Tuto Quiroga
Hijo de un expresidente, el ganador de los comicios en Bolivia ha calado entre el electorado que abandonó al MAS de Evo Morales
La selección joven albiceleste llegó, después de 18 años, como favorita a la final de la Copa del Mundo sub 20 para enfrentar a la emergente Marruecos, que volvió a colocar a África en el mapa planetario
El problema con los discursos purificadores es que siempre terminan reflejando lo que intentan negar. Los mismos dirigentes que denuncian la captura del Estado son, a menudo, sus beneficiarios más persistentes
Estados Unidos amenaza con suspender cualquier ayuda a Colombia, después de haber revocado la visa del presidente y descertificado al país en la lucha antinarcóticos
El centroderechista Rodrigo Paz fue electo presidente con el 54,5% de votos, frente al 45,5% de la alianza libre del expresidente conservador Jorge Tuto Quiroga
Los candidatos de la derecha, Jorge Tuto Quiroga y Rodrigo Paz, se disputan la presidencia tras sus resultados sorpresivos en la primera vuelta
La segunda mayor comunidad del país andino en el exterior sale a las urnas convencida de que es tiempo de votar por un cambio tras dos décadas de gobiernos de izquierda