
La fiesta latina de los 15 años empieza a contagiar a las madrileñas: vestirse de princesas y bailar un vals
Importada por la población migrante, la celebración causa furor entre las adolescentes mientras mueve cada vez más dinero
Importada por la población migrante, la celebración causa furor entre las adolescentes mientras mueve cada vez más dinero
Los delitos sexuales están tejidos a la historia de Ciudad Juárez. La trata de menores se recrudece en la frontera sin que las autoridades tengan herramientas, ni siquiera, para abordarla
Entre el asedio del crimen organizado y el abandono del Estado, sobrevive una generación que solo ha conocido la violencia. EL PAÍS disecciona el reclutamiento forzado, la trata sexual y la falta de oportunidades que sufren los menores en esta frontera
Los analistas apuntan a una reducción del personal especializado dentro de las Fiscalías y alertan del incremento de casos de abuso sexual
Son hijos y nietos de una generación que no conoció otra cosa que la violencia. Sin redes de apoyo, los grupos criminales los reclutan con facilidad como halcones o guías para migrantes
Los agravios crecen en las plataformas digitales y el presidente ultra acumula 1.589 expresiones ofensivas en los últimos 24 meses
Los adolescentes de Juárez enfrentan cada día la precariedad, el déficit urbano, la violencia mientras la ciudad les ofrece ingresar a una industria extenuante o al crimen organizado
La médico y portavoz del programa de la candidata presidencial Evelyn Matthei, de la derecha tradicional, repasa los sitios que marcan su historia en Santiago, donde nació y regresó a vivir a los 18 años
La candidata presidencial del bloque de centroizquierda chileno, militante comunista, aborda los principales ejes de su propuesta. Habla de cambios paulatinos y tranquilos, de que “es hora de que la democracia chilena se complete con personas de todas las clases sociales” y denuncia machismo
Así como un bien raíz puede perder valor cuando revela grietas no declaradas, la democracia también puede erosionarse si sus fundamentos éticos se relativizan
México apuesta por incrementar su mercado interno y trata de diversificar sus exportaciones ante la volatilidad de su principal socio comercial. Un desafío ambicioso tanto para el Gobierno como para el sector privado
El caso del joven, que pasó seis días internado sin operación y sin acceso a información clara, ilustra la saturación y falta de recursos del sistema de salud pública mexicano
El goleador mexicano está en el ojo del huracán por sus mensajes en redes, donde tiene más de 12 millones de seguidores. Asegura que las mujeres “están fracasando”. Las expertas consultadas apuntan al peligro de normalizar estos discursos
Un grupo de empresarios y gobernantes moldeó Ciudad Juárez a capricho de intereses económicos, que aún ahora explican la condición desolada en la que crecieron los menores en las últimas cuatro décadas
El fallo a favor o en contra del expresidente el próximo lunes, acusado por la Fiscalía de sobornar testigos, es histórico para Colombia pero esconde una pregunta más de fondo: la verdad sobre uno de los bloques paramilitares más crueles de Antioquia
Estos profesionales son parte primordial de los sistemas de salud del mundo, sin embargo, cada vez hay menos personal en esta área y una buena parte migra a otros países. ¿Qué consecuencias hay ante este escenario?
Ni Facebook ni las otras compañías de su tipo son lugares neutrales de conversación ciudadana, ni son la democratización del debate, ni mucho menos los paraísos de la libertad de expresión
La activista afroamericana visita Colombia y habla con EL PAÍS sobre su amistad y respaldo a la vicepresidenta Francia Márquez, la creciente solidaridad al pueblo palestino y la necesidad de crear esperanza en un mundo impotente
El líder cristiano propone cerrar los medios de comunicación críticos con el Gobierno, insiste en la reelección del presidente y en varias ocasiones ha pedido clausurar el Congreso
La periodista Diana Calderón analiza la necesidad de una ley de sometimiento para las bandas criminales y los problemas que plantea la que presentó el Gobierno de Gustavo Petro ante el Congreso
La jueza Sandra Heredia lee este lunes el fallo contra el exmandatario colombiano más relevante en las últimas décadas, en medio del impulso creciente de la campaña electoral para la Presidencia en 2026
La ceremonia galardona a cinco trabajos de todo el continente en las categorías de cobertura, imagen, texto, fotografía y audio
La ventaja de los totalitarismos socialistas del siglo XXI es que la lucha armada no es una opción para las fuerzas democráticas que se les oponen
El bufete acaba de cerrar su integración con Gómez-Pinzón en Colombia, justo un año después de su aterrizaje en México
El operativo conjunto del Ejército y la policía se salda con 27 detenidos y narcobloqueos en carreteras con vehículos y tiendas incendiadas
El presidente ultra de Argentina cede a los reclamos del sector y baja los aranceles para soja, carne, maíz, sorgo y girasol
Irma Hernández Cruz es la más reciente cara del horror mexicano. ¿En dónde está el gobierno? ¿Encerrado en sí mismo? ¿Ocupado solo en ellos?
El Nobel de Economía visita Bogotá para el evento que reúne a periodistas de toda la región y donde presenta su más reciente libro, ‘Camino a la libertad: la economía y la buena sociedad’
El líder venezolano alerta, en una entrevista con EL PAÍS con motivo del aniversario de las elecciones en su país, de que hay “algo oscuro y sospechoso” en el reciente canje de presos entre el régimen de Maduro y Estados Unidos
El empresario gastronómico Wilson Verdugo ha sido imputado por la Fiscalía chilena como el autor intelectual del crimen por encargo de José Felipe Reyes, a quien le adeudaba más de un millón de dólares y lo despidió en el velorio
El plan de eficiencia del Ejecutivo va en línea con el compromiso de austeridad asumido con el FMI a cambio de un crédito de 5.000 millones de dólares
Los hermanos Javier y Karina están al frente del Gobierno argentino y obligan a los demás a subordinarse a sus designios
El Digital News Report señaló que la evasión de noticias ha aumentado y el modelo de negocios de los medios se deteriora. Ante esto, varios líderes en el gremio proponen renovar el pacto con las audiencias y fortalecer las alianzas. “Necesitamos organizar la solidaridad en la profesión”, dice el director general de Reporteros Sin Fronteras
El escándalo del poderoso coordinador de los Senadores de Morena golpea al partido en el poder y su bandera de renovación ética
No habrá democracia sólida en Latinoamérica sin justicia social, ni justicia social duradera sin democracias fuertes
Cuando no se comprenden las características específicas de un problema, se ataca con instrumentos, medidas y políticas equivocadas
Desde la llegada del escolta Adith Rafael Romero a la dirección, han sido nombrados aliados políticos sin experiencia en el tema. “Tengo a varios senadores detrás”, ha dicho a sus subordinados
En particular desde la trinchera del Partido Comunista y el Frente Amplio, se le ha atribuido al Consejo Fiscal Autónonomo cierta parcialidad y sesgo político, en la medida que lo diagnosticado por esa entidad no es del gusto de esos sectores
‘Para el Alma’, una obra que busca recursos para su impresión, es un recetario de varias mujeres con los sabores favoritos en sus familias. “El alimento es el lenguaje del amor”, dice la autora del libro
El eje del acuerdo de siete puntos alcanzado entre el Gobierno, algunos gobernadores y sindicatos de agricultores abre la puerta a un modelo de control de precios del cereal según la zona del país