
Cristina Kirchner vuelve a la política activa como candidata a diputada provincial en Buenos Aires
La expresidenta argentina dice que con la ultraderecha de Milei “la patria está en peligro”

La expresidenta argentina dice que con la ultraderecha de Milei “la patria está en peligro”

Uno de los capturados es señalado como “colaborador de confianza” del jefe de la facción criminal Los Metros, acusada del secuestro y asesinato del grupo musical. El caso ya acumula 12 arrestos

El Gobierno implementó las nuevas normas debido al aumento de la violencia, los robos y los asaltos, perpetrados en motocicletas

El sindicato denuncia que el Ejecutivo “plantea el mismo discurso” que las veces anteriores: “Es una burla que estén en ese plan de oídos sordos”. El gabinete ofrece continuar las discusiones esta semana

Los exfuncionarios de la Comisión Internacional Contra la Impunidad son señalados por su trabajo al investigar la corrupción de Odebrecht. La cancillería de Colombia denuncia que el caso “carece de sustento jurídico”

El ministro Aguilar determina que en los ochenta, durante la dictadura de Pinochet, existió una red integrada por abogados, sacerdotes, funcionarios de salud y una jueza “para detectar y entregar en adopción a menores de edad”

El 1 de junio de 2025 se realizó uno de los peores ejercicios electorales de nuestra historia nacional

Las autoridades indagan las causas y responsables del siniestro en las instalaciones del programa “Volver a vivir 24 horas A.C.”

La cantante y actriz interpreta a una maestra legendaria de la academia Nevermore en la segunda temporada que encabeza Jenna Ortega

El testigo clave en el mayor caso de corrupción que ha golpeado al Gobierno de Petro envía una carta al Ministerio Público en la que exalta su cooperación con la justicia

Se trata de la caída más profunda desde septiembre de 2012, impulsado por el deterioro del mercado laboral en Estados Unidos

El Consejo Alianza por Iberoamérica presenta un decálogo que aconseja aprovechar el papel catalizador de España para acercar los negocios de ambas orillas del Atlántico

Expertos en seguridad aseguran que el crimen organizado ensancha sus filas aprovechándose de las condiciones de vulnerabilidad en las que viven miles niños en el país

La gran remodelación del sistema judicial mexicano nace lastrada por la movilización de solo el 13% del censo electoral

La presidenta celebra los 13 millones de votantes de este domingo como una “gran participación” y los compara con los resultados que sacaron el PRI y el PAN en 2024: “Votaron más ayer que los que votaron por ellos”

El evento, que es organizado por la Cámara de Comercio de Santiago, tendrá casi 700 sitios de compras en línea con descuentos en sus productos

Comunicacionalmente, fue una Cuenta Pública lograda: con generosidad al elogiar al presidente Piñera por su manejo de la pandemia, con claridad moral al criticar como genocida al Gobierno de Israel y no a su pueblo

El balance ha sido poco alentador, dado que él mismo reconoce insuficiencias y un saldo deficitario hasta lo que va de su Administración

Los consejeros del organismo electoral, muy críticos desde el inicio del proceso, buscan protegerse ante las posibles críticas consecuencia de la baja participación, en torno al 13%

El partido guinda gana en el Puerto de Veracruz y Gómez Palacio, pero naufraga en Boca del Río y Durango capital, en una jornada con poca participación

El oficialismo sostiene que la celebración de los comicios es en sí misma un gran avance para la democracia, a pesar de la baja participación, en torno al 13%. La oposición lo califica de “farsa”

Sheinbaum califica de “éxito” la jornada pese a la escasa afluencia a las urnas para seleccionar a más de 2.600 cargos

La elección judicial nacerá atravesada por la disputa de su sentido. Para algunos será una farsa institucional, una puesta en escena. Para otros, el inicio de una nueva era

Breve recuento de cómo López Obrador destruyó al Poder Judicial en tres actos

Por primera vez, la ciudadanía ha votado para elegir a 2.681 impartidores de justicia, entre el nivel federal y estatal, que conformarán el rostro del Poder Judicial de la próxima década

El presidente salvadoreño carga contra las organizaciones de derechos humanos y la prensa en su discurso anual al país

El Gobierno ultra inicia un nuevo proceso de recortes, despidos y degradación de los organismos públicos dedicados a recordar, investigar y reparar los crímenes de la dictadura

A una década del inicio del movimiento, las voces de las víctimas son necesarias para identificar los avances y desafíos para prevenir situaciones de violencia de género

El Consejo Noruego para los Refugiados registra 101.000 en 2024, solo por debajo de Haití y Colombia

Las decisiones de los tribunales y los amagos del republicano para elevar las tasas al acero y aluminio al 50% añaden tensión e incertidumbre a las negociaciones en curso con Washington y a la inminente renovación del TMEC

En el departamento fronterizo con Ecuador avanzan los diálogos con los Comuneros del Sur y con la Coordinadora Guerrillera Ejército Bolivariano, a pesar de los obstáculos

El también director de Mextrópoli, el festival de urbanismo de referencia en Latinoamérica, da recomendaciones para mejorar la situación habitacional: reutilización, construcción en centros urbanos y vivienda colectiva

La académica estadounidense habla de filiación, trabajo infantil e interés superior del niño a propósito de la reciente traducción de su libro de 2009 ‘Hijos del azar. Infancia, clase y Estado en Chile, 1850-1930′

La Defensoría ha alertado de una ruta alterna de quienes regresan desde Centroamérica por las medidas del Gobierno de Donald Trump

A los despidos en la NOAA, se suma la suspensión de varios programas de USAID dirigidos a la gestión del riesgo de desastres

Miles de jóvenes de América Latina con una plaza para el próximo curso en alguna universidad estadounidense viven con miedo e incertidumbre las consecuencias de las políticas de Trump contra los estudiantes extranjeros

El presidente ha dicho que los contratos de prestación son una forma de esclavitud y deben pasar a la historia. Pero durante su Gobierno han aumentado

La serie de Netflix ha revivido la búsqueda por los nietos posibles del escritor Héctor Oesterheld, desaparecido por la Junta Militar

Detenida en 2022 tras denunciar corrupción judicial, vive ahora en el exilio y denuncia una estrategia sistemática para silenciar a quienes luchan contra la impunidad

Ocho millones de ciudadanos estaban llamados a votar en la capital, donde se repite el nombre de Lenia Batres