Cerco a la dolencia macular de la retina
Los avances médicos mejoran la visión pero a un alto precio
Cada paciente con su fármaco
Los oncólogos buscan marcadores para predecir la respuesta a los tratamientos
Sin ganas de fiesta en Manhiça
La vacuna todavía es imperfecta y la enfermedad causa un millón de muertos al año
Premio a la lucha contra la malaria
El Príncipe de Asturias de Cooperación, para cuatro organizaciones médicas en África
Donantes para la investigación
Los biobancos con muestras de pacientes dinamizan los estudios biomédicos
Identificados nuevos genes vinculados al cáncer de piel
Un equipo crea un mono transgénico para estudiar el Huntington
La investigación con embriones gana partidarios en España
Un estudio en 15 países muestra que los creyentes son los más contrarios
El sexo del feto se sabrá en dos meses con un test sanguíneo
MOLÉCULAS
"España deberá proteger el genoma de los españoles"
Venter minimiza el peligro de los avances en genética
Un equipo de científicos descubre un segundo gen de la obesidad
"Con el cáncer te tratan como si no formaras parte del 'club' de los vivos"
Las nuevas técnicas permiten viajar al centro del cerebro
El modelo Genetrix
El grupo promovido en 2001 por Cristina Garmendia integra ya ocho compañías de biotecnología
Niños prematuros
Andalucía está a punto de completar sus propias líneas de células madre
Tres de los 12 embriones con los que trabajan el Virgen del Rocío y el Cabimer han desarrollado células capaces de originar cualquier tejido
Los niños prematuros se salvan, pero hay secuelas
Los avances médicos aseguran la supervivencia de miles de niños nacidos antes de tiempo - Lo que aún no logran es evitar que sus órganos queden inmaduros - El reto es darles más calidad de vida
La enfermedad podrá ser combatida desde el origen
Cobaya en África, humano en Europa
Algunas investigaciones de fármacos se hacen en países pobres con menores medidas de seguridad - Los países ricos crean registros que evitan que un voluntario se exponga demasiado
Miles de peces con rayas para investigar
Massagué identifica nuevas dianas para frenar la metástasis
El estudio revela cómo el cáncer de mama logra expandirse al pulmón
El examen cerebral de fetos ayudará a prevenir anomalías
Inbiomed aspira a ser un centro de referencia mundial en 2015
El CSIC, Guipúzcoa, San Sebastián y Kutxa se suman a la fundación
Identificados nuevos genes del cáncer de colon
Un viaje a través del clima de los últimos 800.000 años
Investigadores de la Hispalense crean un producto para celíacos
Descubiertos cambios genéticos que favorecen la osteoporosis y el estrés
El cerebro puede autorrepararse
Un entrenamiento adecuado permite recuperar funciones años después de un ictus
Cerebros importados
El Centro de Regulación Genómica atrae a los investigadores en biomedicina
Un gen 'mafioso' controla al menos otros 1.000 genes en el cáncer de mama
La siesta puede indicar problemas de salud
Un centro andaluz halla un gen clave para la retina
Una vacuna logra buenos resultados contra la hipertensión
La investigación relega al día a día
El Gobierno abrazó la ciencia, pero fracasó en reforzar la red hospitalaria
A una hora del hospital
PÍLDORAS
Contra la felicidad (química)
Sobre las enfermedades raras
Últimas noticias
Israel mata a 21 personas en Gaza en un día y acusa a Hamás de violar la tregua de manera “flagrante”
La final de la Copa Davis, en directo | Carreño pierde ante Berrettini e Italia se lleva el primer punto de la eliminatoria
Florentino Pérez propone crear una sociedad filial del Madrid y vender un 5% a un inversor
Sánchez “lamenta” la sentencia del Supremo y apunta que el Constitucional podrá corregirla
Lo más visto
- Iberia y otras aerolíneas suspenden los vuelos a Venezuela tras el aviso de EE UU por “una actividad militar en aumento”
- La condena sin sentencia al fiscal general devuelve el foco a la nota de prensa que el Supremo descartó “aparentemente”
- Hacienda interpreta que retirar dinero de la cuenta bancaria de un fallecido supone aceptar la herencia
- Guerra entre Rusia y Ucrania - 22 de noviembre de 2025 | Europa afirma que el plan de paz de EE UU para Ucrania es una base, pero necesita “más trabajo”
- A Illa de Arousa, el pueblo del narco Marcial Dorado, negocia la compra de todo su patrimonio incautado, incluida su mansión