Obesidad y diabetes, relacionadas con un peor sistema inmunológico
Cuatro estudios aportan nuevos enfoques terapéuticos a ambas enfermedades
Cuatro estudios aportan nuevos enfoques terapéuticos a ambas enfermedades
Las posibilidades de sobrevivir a un cáncer pueden empezar a mejorar para algunos pacientes en sólo cinco años. En ese plazo se prevé que el abordaje médico de esta enfermedad cambie gracias a un proyecto internacional que pretende descubrir las alteraciones genéticas de los 50 tumores más frecuentes.
Hallado el primer fármaco antiedad efectivo en ratones
Los biomarcadores pueden detectar la enfermedad antes de presentar síntomas
La Paz desarrolla un medicamento que permite cicatrizar tejidos
Ciertas alteraciones explican un tercio del riesgo de desarrollar la enfermedad
El centro sanitario entra en la élite de la investigación hospitalaria en España
Un estudio identifica la causa por la que han fallecido de muerte súbita 30 jóvenes de una familia canaria
La sustancia impide el escape de células tumorales por los vasos sanguíneos
La identificación de las dianas es clave para la eficacia de las terapias
El sistema sanitario español permite generar muestrarios de ADN, tumores o tejidosclave para una investigación y una industria en auge.- La regulación está en camino
El mecanismo de propagación se parece al de los priones de las 'vacas locas'
La Junta refuerza su apuesta por nuevos tratamientos médicos
La selección genética de embriones para evitar tumores hereditarios es una realidad en España. Antes incluso de que esa técnica se regulase por ley en 2006, varias familias recurrieron a este procedimiento denostado por la Iglesia católica. EL PAÍS ha hablado con tres de ellas
La digitalización de la vida cotidiana genera miles de registros - La 'minería de datos' sirve para la investigación médica o la lucha contra el terror - Las cifras anticipan nuestros actos
La reprogramación a partir de tejido humano es eficaz en modelos animales
La desaparición de un embrión eleva el riesgo de secuelas en el superviviente
Científicos españoles investigan con un láser para medir oxígeno en el cerebro
Dos centros españoles producen ya estos cultivos como medicamentos
Científicos europeos buscan una inmunización universal
Joan Massagué identifica un proceso de disfraz celular
Un artículo en 'Science' alertó del riesgo de cóctel vírico
"Se elimina a los enfermos para dejar vivir a los sanos", dice el portavoz de la CEE
El tejido pardo sigue activo en los adultos y podría estimularse para adelgazar
El ex ministro regresa al Cabimer y negociará con la Junta otros proyectos