
La verdad sobre el microbioma
No hagas caso a los chamanes. Lo peor no es que quieran robarte la cartera. Lo peor es que no tienen ni idea de lo que hablan

No hagas caso a los chamanes. Lo peor no es que quieran robarte la cartera. Lo peor es que no tienen ni idea de lo que hablan

El hallazgo acerca la posibilidad de desarrollar anticuerpos para frenar la infección

Una investigación aporta la descripción más detallada de los beneficios de la restricción calórica para frenar el envejecimiento

Ángel Hernández, esposo de María José Carrasco, entrega 300.000 euros al 'Proyecto M1', una iniciativa pionera puesta en marcha por los pacientes de esta enfermedad

El científico Rafael Yuste, impulsor de la mayor iniciativa para conocer el cerebro, reclama a los Gobiernos la creación de nuevas leyes frente a los riesgos de la neurotecnología

Un estudio con CRISPR en personas con tumores intratables revela que la terapia es factible y segura

Un gran análisis de 2.600 pacientes que sufrían 38 tipos de tumor diferentes desvela que las primeras mutaciones causales aparecen años o décadas antes de que se diagnostique la enfermedad

Un gran análisis de 2.600 pacientes que sufrían 38 tipos de tumor diferentes desvela que las primeras mutaciones causales aparecen años o décadas antes de que se diagnostique la enfermedad

María Ángeles Muñoz ha pasado de ver morir niños con sida a construir cerebros en miniatura con células madre. Así se trabaja en la red española de biobancos

Una proteína asociada al alzhéimer protege ante los tumores de encéfalo más agresivos

Miguel Martín defiende la necesidad de que el Estado financie la investigación de tratamientos que no dan beneficios y no interesan a la industria farmacéutica

Dos estudios sugieren un vínculo entre el insomnio y el aumento del riesgo de desarrollar esta demencia

La inhalación diaria de partículas conduce a la pérdida de masa ósea y contenido mineral

El equipo de Manuel Valiente impulsa la búsqueda de tratamientos para pacientes desahuciados

Un estudio del Hospital del Mar de Barcelona señala que la exposición a la polución aumenta un 40% el riesgo de aborto tras el tratamiento de reproducción asistida

La OMS publica los resultados del mayor estudio sobre ejercicio en jóvenes. Dibuja una generación con sobrepeso atada a una pantalla y en las chicas los datos son todavía peores

Una comparación entre personas a las que se les extirpó la mitad del cerebro durante la niñez con otras que lo mantienen intacto muestra la capacidad de ese órgano para reorganizarse y seguir funcionando

Así viven en Yarumal, una de las poblaciones de Colombia con miles de portadores del gen de la demencia precoz

El hallazgo de una paciente casi inmune a la demencia hereditaria temprana abre el camino hacia nuevos tratamientos

García Olmo, su equipo y varias empresas desarrollaron durante casi dos décadas un fármaco que ahora comercializará por todo el mundo la farmacéutica japonesa Takeda

El análisis genómico de más de 2.500 pacientes oncológicos descubre marcadores genéticos que pueden aportar mejoras terapéuticas

La reparación genética es el factor común que puede ayudar a los cientos de millones de personas que han tenido la mala suerte de nacer con una enfermedad rara

La huella de la edad biológica es más profunda entre las personas que andan más lento

El cardiólogo Valentín Fuster cree que "se abre una puerta para atacar a la enfermedad de una manera diferente"

La última revisión de la literatura científica no permite afirmar que las nuevas formas de fumar sean menos lesivas que las tradicionales

El autor exige medidas a corto, medio y largo plazo que impliquen un cambio de rumbo en la investigación oncológica

El mayor estudio realizado sobre el tema confirma las grandes diferencias en las comunidades bacterianas de los recién nacidos según el tipo de parto

Un nuevo estudio con 18.000 personas identifica el 'jogging' y otras cinco actividades como los mejores ejercicios para controlar la obesidad

Oncóloga. La investigadora del hospital Vall d’Hebron está abriendo puertas a los tratamientos personalizados en la lucha contra el cáncer de páncreas, el más letal de todos

El tumor venéreo transmisible canino es el más antiguo y el que más mutaciones acumula

Un estudio realizado a 103 personas en Kenia y EE UU ha evaluado los efectos de las callosidades de gran espesor

El dietista-nutricionista Juan Revenga cuestiona los presuntos beneficios del desayuno y sus efectos positivos en el peso. El motivo es sencillo: no hay evidencias claras que los sustenten.

El científico, autor de un descubrimiento fundamental, estudia el nexo entre cerebro y sistema inmune

Li-Hue Tsai, del Instituto Tecnológico de Massachusetts, prueba un tratamiento no invasivo para aplacar los síntomas de la enfermedad con estímulos visuales y auditivos

El nuevo presidente del mayor organismo financiador de la ciencia europea cambió las matemáticas por la medicina tras la trágica muerte de su joven esposa

Un libro rescata las imágenes inéditas tomadas por Juan Gil Collado, un científico represaliado por el franquismo

El trastorno, bautizado Late, aparece en más del 20% de los cerebros de las personas de más de 80 años