Los países desarrollados y los países en rápido crecimiento económico dedican una generosa financiación pública a la I+D, pero el ministro De Guindos sostiene que hay que terminar con las subvenciones públicas a la ciencia y derivar hacia un modelo de financiación empresarial
El aumento de plazas está congelado desde 1983. La plantilla estable de científicos se ha reducido un 15%, la de doctores a la mitad y la de becarios ha desaparecido
El descenso del presupuesto en I+D es el mayor desde que arrancó el sistema nacional
Las sociedades científicas piden al Gobierno que explique su política
A los españoles se nos empezaba a respetar en los foros científicos internacionales, pero los recortes pueden destruir todo el camino andado
Investigadores de la Politécnica diseñan una alarma de accidentes de coche vía teléfono móvil
El dispositivo indica el lugar donde permanece el vehículo y alerta a emergencias o a familiares
NALEDI PANDOR | Ministra de Ciencia de SudáfricaEl país africano dedica una cantidad creciende de recursos a la ciencia
El gasto en I+D civil se reduce en casi 2.000 millones de euros, un 25%
La partida de Fomento y Coordinación de la Investigación Científica y Técnica se reduce un tercio
TEÓFILO ROJO | Director del centro de investigación EnergiguneEl director del CIC Energigune cree que el sodio es una opción alternativa al litio dada su escasez
El Ejecutivo emplaza a las instituciones forales a comprometerse con el plan estratégico
El organismo, que investiga el origen genético de ciertas enfermedades, atiende cada año a más de 20.000 pacientes del Sergas
La institución captó en 2011 9,5 millones de euros
El sistema español de I+D ha crecido pero adolece todavía de problemas estructurales que pueden agravarse con los recortes presupuestarios. Para sobrevivir a la crisis necesita transformarse radicalmente
La investigación científica atraviesa su peor momento.Los recortes han dejado a muchos centros con lo mínimo o menos. Y numerosos científicos barajan irse de España ¿Qué hacer? Expertos de primer nivel hasta 'precarios' dan su respuesta
La secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación reconoce que tendrá que hacer filigranas para minimizar las consecuencias de reducción presupuestaria en la ciencia
SERIE: ¿QUÉ PROYECTO PARA ESPAÑA?Durante siglos, España ha sido una sociedad pesimista, refractaria al cambio
Para su transformación, es imprescindible apoyar la innovación
Las sociedades científicas reclaman financiación estable en I+D y más recursos humanos
Dirigirán una carta al Gobierno y al Parlamento
La Comisión propone aumentar en un 77% el presupuesto del Consejo Europeo de Investigación
España aspira a imitar el modelo de gestión
Representantes de asociaciones de investigación sitúan en el 30% la reducción de la inversión en el sector en los últimos tres años
La protección de los recursos humanos para evitar la fuga de cerebro y la no disminución de las subvenciones son las peticiones urgentes
LA HUELLA DE LA AUSTERIDAD | EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓNEl ministro de Ciencia destaca que reciben solicitudes por el sueldo y las instalaciones
Buenos Aires planea establecer un cupo anual para investigadores
LOS RECORTES EN INVESTIGACIÓNNo podemos ser meros testigos de cómo España vuelve desde una posición de país moderno hacia otro agricultores y turistas
Euskadi aporta casi el 5% de la investigación española
Los rectores de las tres universidades gallegas creen "imposible crecer sin apostar por la investigación"
Destacan la doble faceta de empresaria e investigadora de la titular de ciencia
Apoyó a Rubalcaba y Zapatero y estuvo a favor de la ley del aborto
El presidente del CSIC ve inevitable el cierre de parte de sus departamentos
El presidente del CSIC ve inevitable el cierre de parte de sus departamentos
Economía y Competitividad publica en el BOE las subvenciones para investigación y formación por un importe de 325 millones de euros con cargo a los Presupuestos de 2012
El Gobierno saliente deja pendiente la convocatoria del plan que sustenta la investigación
El auge de investigadores, empresas y publicaciones no se traduce en resultados
La inversión pública en I+D en el sector cae desde 2007
Antes de incluir ciencia en un macroministerio conviene ver desde dónde se gestiona la investigación en los países que están por encima de España en la mayoría de las clasificaciones de I+D
Los grandes partidos coinciden en la puesta en marcha de la nueva Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, pero también en la ausencia de propuestas concretas en sus programas sobre financiación y reestructuración del sistema de I+D
Rubalcaba puso el acento en que en esta “nueva fase de la crisis” el mayor esfuerzo debe hacerse en educación y en ciencia
La norma, que rige el sistema español de I+D+i, sale adelante con tres votos en contra
De 292 diputados presentes, 289 diputados han votado a favor
La norma que debe regir a partir de ahora el sistema español de I+D+i sale adelante en el Congreso con tres votos en contra
La reducción presupuestaria en I+D en 2011 significa que "la dieta de adelgazamiento de 2010 se ha convertido ya en un estado de malnutrición", dice el presidente de la Cosce
El recorte global de las partidas para investigación será del 8,4% el año próximo
El estudio advierte que la situación "condena a nuestros jóvenes investigadores y técnicos a un destino de precariedad laborar permanente o a una nueva fuga de cerebros"