La Agencia Estatal de Investigación se aplaza a 2013
La creación de este nuevo organismo era el objetivo prioritario de la Secretaría de Estado de Investigación
La creación de este nuevo organismo era el objetivo prioritario de la Secretaría de Estado de Investigación
Crecimiento sin cultura ni investigación equivale a ofrecer a nuestros jóvenes un futuro de consumidores sin horizontes
La investigación y la innovación son y serán el futuro de Europa

Debemos asumir que los presupuestos destinados a ciencia y tecnología van a mantenerse austeros por muchos años. Hay que apostar por la calidad o la excelencia en lugar de la cantidad
Decir que tenemos demasiados científicos cuando somos poco competitivos es como decir que sobran médicos cuando hay una epidemia

El instituto tecnológico participa en un proyecto europeo para erradicar el uso de resinas derivadas del petróleo
El recorte del número de investigadores dejará a España en peores condiciones de competir
A Coruña consolida su posición como polo industrial de Galicia gracias a Inditex
El PP ha despejado el camino en el Senado para la puesta en marcha del nuevo organismo que se encargará de la financiación y la gestión de los programas de investigación El titular de la Secretaría de Estado de Investigación presidirá la agencia
Un billón de nodos medirán cualquier cosa que se pueda medir sobre la faz de la Tierra

Los galardones distinguen al gerente de una firma de equipos de diagnóstico El cofundador de la compañía ya recibió este reconocimiento en 2008
Los avances del CNIC repercuten en la lucha contra las enfermedades cardiovasculares
La creación de organismos de este tipo está prohibida en los presupuestos de 2012

La secretaria de Estado de Investigación lanza la idea de que al sistema le sobra personal España, por debajo de la media de la OCDE en recursos humanos
Es una falacia decir que es necesario adelgazar el sistema de investigación
Los jóvenes investigadores responden a Carmen Vela, secretaria de Estado de Investigación

La secretaria de Estado de Investigación aboga, ante la crisis, por eliminar duplicidades Se trata de primar la calidad frente a la cantidad, afirma en 'Nature'

El laboratorio europeo ILL utiliza un reactor nuclear para adentrarse en la materia sin destruirla

La Unión Europea financia la investigación para reutilizar los azúcares de las aguas residuales

La receta para salir de la crisis y generar desarrollo económico pasa por invertir en I+d+i

La firma española de hemoderivados complementa la formación de los jóvenes y la conecta con su modelo de negocio

Un grupo de empresas de alta tecnología ha transformado Cambridge. De una somnolienta ciudad universitaria en un centro de conocimientos competitivos a nivel mundial
La inyección en Bankia equivale a todo lo que se gasta en investigación durante cuatro años Se come la mitad del efecto de los recortes y subidas de impuestos de Estado y comunidades

“Necesitamos las distintas destrezas de cada región; las de Euskadi también"
La iniciativa de la Carta Abierta por la Ciencia en España se presentará al Parlamento Europeo y a la Comisión
"La Red de Institutos Tecnológicos constituye un poderoso catalizador de progreso, al compartir el lenguaje de la empresa y el de la investigación"
21 universidades europeas punteras en investigación se reúnen en Barcelona
Comisiones Obreras denuncia que la financiación de proyectos científicos del Plan Nacional de I+D+i se reducirá hasta 273 millones, aunque se han anunciado 325

España debería proponer un proyecto de cooperación en investigación científica con las naciones hispanoamericanas. No sólo nos hermana la lengua, sino también no haber conseguido demasiados logros en ella

Los impagos de la Generalitat y recortes del 25,6% previstos en los Presupuestos del Estado para 2012 amenazan la actividad investigadora valenciana
"La transferencia y puesta en valor del conocimiento es sin duda nuestra gran asignatura pendiente en ciencia y tecnología"
La Sociedad Española de Neurociencia advierte en esta carta de que los presupuestos dejan en debilidad al sistema de I+D+i

La financiación de los proyectos del Plan Nacional se reducirá un 19% Centros tecnológicos y empresas de I+D se verán afectados por la crisis
"Estamos casi en el límite: cubrir los gastos de mantenimiento"
El IVIA sigue los pasos del Príncipe Felipe y de los institutos tecnológicos
El descenso del presupuesto en I+D es el mayor desde que arrancó el sistema nacional Las sociedades científicas piden al Gobierno que explique su política