La innovación llega a los 35
El Instituto Tecnológico de Massachussets premia el talento de los jóvenes españoles
El Instituto Tecnológico de Massachussets premia el talento de los jóvenes españoles
Un ensayo detecta un descenso de materia blanca en los ejemplares aislados
El autor abraza la llegada de cursos gratuitos por Internet, pero reclama prudencia y reflexión
Hacer más revisiones sería un gasto inútil si no hay fugas, dice Oceanografía
El científico afirma que los resultados de la vacuna compensan su coste
La inmunización solo protege al 31% de los bebés de menos de 12 semanas, según un estudio hecho en África Los patrocinadores no tiran la toalla y siguen con el ensayo
El Supremo considera que la farmacéutica Pfizer retuvo información y "jugó" con las patentes
HD 40307 se encuentra a solo 42 años luz, en un sistema formado por una estrella y seis planetas
El edificio deberá estar concluido en 2015 para acogerse a los fondos de ayuda europeos
El encuentro se celebra en el Euskalduna y se plantea alcanzar 100 ideas concretas
Ikerbasque, Bioef y Osakidetza han firmado un convenio para atraer talento científico a Euskadi
Deberá pagar 368 millones de dólares a Virnetx
El físico dice que ganar el Nobel es un reto difícil porque el comité es "conservador"
Los promotores de la Carta por la Ciencia convocan un acto el 6 de noviembre con el lema ‘Sin ciencia no hay Futuro’
En el estudio participaron 140 centros médicos de 16 países, entre ellos España
Peter Higgs, el físico británico que fue uno de los padres de la partícula que lleva su nombre y que los científicos han buscado durante medio siglo hasta su sonado descubrimiento este verano, dará una conferencia este martes en Cosmocaixa, en Barcelona. Su colega José Edelstein cuenta su reciente encuentro con Higgs.
La explosión estelar que ahora captan los telescopios en la Tierra, se produjo cuando el cosmos tenía solo 1.500 millones de años
Los cálculos de los astrónomos indican que la distancia media entre los astros en el universo es de 4.150 años luz
Una carta firmada por más de 2.400 personas, incluidos directores de centros, explica las dificultades para recibir incluso la financiación asignada en proyectos europeos
El trabajo, hecho en ratones, describe el movimiento de células en las primeras fases de una metástasis
Decenas de investigaciones en España buscan su uso en energía, alimentación, cosmética o farmacia. Los primeros biocarburantes industriales de algas podrían llegar en 2016.
El genoma de mil personas de cuatro continentes revela la importancia de las variaciones ‘raras’ del ADN en el desarrollo de todo tipo de enfermedades
El físico teórico dirige un detector de hielo ultrapuro a 800 metros del polo Sur
Protestas en la puerta de la Lonja contra los desahucios
Los científicos analizan factores de la madre y de la gestación que pueden influir en esta patología
Una aplicación móvil registra la localización y el movimiento para conocer el estado de ánimo de los enfermos
La informática afectiva quiere conocer el estado de ánimo de los usuarios de ordenador
Las subvenciones se reducen un 13,9%, mientras que los créditos solo disminuyen un 2,53%
El radiotelescopio Lofar se estrena con una imagen que integra la relación entre una galaxia, el agujero que hay en su centro y el entorno
Investigadores del CNIO demuestran las facultades preventivas de la molécula Altos niveles del compuesto frenan la aparición de células malignas y la proliferación del tumor
La pequeña encontró piedras que permiten descubrir herramientas y utensilios neolíticos
El director del laboratorio de Almaden de IBM busca constantemente la mezcla ideal entre investigación básica y aplicada
El ritmo circadiano influye en los trastornos cardiacos El cambio de postura al levantarse y la secreción de algunas sustancias hacen que la hora más peligrosa sea por la mañana
UnX espera que se sumen otras universidades de América Latina
Cuarenta y dos premios Nobel piden que no se recorten los presupuestos de investigación de la UE
El Gobierno prevé pérdidas de seis millones en los próximos cuatro años Un informe cuestiona las retribuciones de su directora, María Blasco
Don Felipe y los premiados animan a la esperanza en la gala de los Príncipe de Asturias 2012 Ante el teatro, 400 personas protestan bajo el lema "la España real no tiene nada que celebrar"
Su especialización inicial en química del suelo fue reorientándola progresivamente hacia los estudios de la materia orgánica
Los seleccionados este año contarán con un millón de euros anuales durante cuatro años
El niño, de 12 años, tiene el síndrome hemolítico urémico atípico, que puede ser mortal Tuvo que sufrir la extirpación de los riñones para salvar la vida Un fármaco, desarrollado en 2010, frena el avance de la enfermedad Sus padres han creado una asociación para difundir la patología y su remedio