
Un globo de la NASA bate el récord de vuelo con más de 55 días en el aire
El Super-Tiger, cargado de equipamiento científico, ha medido sobre la Antártida el flujo de rayos cósmicos
El Super-Tiger, cargado de equipamiento científico, ha medido sobre la Antártida el flujo de rayos cósmicos
El Plan Nacional de Investigación debiera suponer el mayor compromiso del Gobierno con respecto no ya al fomento, sino simplemente a la supervivencia de la investigación pública.
La Fundación Cris invita a pintar con ellos un lienzo, que se puede 'comprar' por cinco euros
El centro potenciará la investigación para permitir a los pacientes el acceso a nuevos tratamientos
Realizó una pionera tarea de introductor de la informática en el CSIC
El Gobierno defiende la convergencia con Europa en ciencia e innovación, pese a que la financiación está disminuyendo
Los cambios de forma y color por los genéricos reducen la continuidad del tratamiento
Casi 300 equipos de investigación en agricultura se quedan sin las ayudas comprometidas El CSIC les pide que no gasten un euro de esos proyectos
La financiación de los proyectos se realizará en cuatro anualidades en lugar de las tres previstas
El Ministerio de Sanidad rebaja el precio a los laboratorios que hicieron las mejores ofertas
El del centro de la galaxia NGC 4526 tiene una masa de 450 millones de veces la del Sol, según los resultados de un nuevo método de estimación
Las comunidades adeudan a las farmacéuticas 3.212 millones y 2.806 en tecnología sanitaria Las empresas tardan en cobrar más de 250 días de media
Le recrimina que se dedique más a contar las ganancias de Samsung que a cuantificar su pérdida de mercado
Nim es un juguete roto, en la tradición humana de quienes reciben el cariño y después el desdén
Los microorganismos pueden influir en la formación de hielo y en el clima. Los vuelos de seguimiento de huracanes toman muestras en la troposfera.
Unos astrónomos logran medir por primera vez, con un telescopio espacial, el efecto en la atmósfera de otro astro
La insensibilidad de los políticos hacia la investigación es el gran obstáculo para el desarrollo tecnológico.Nuestras empresas tienen que modernizarse, pero es un error hacerlo sacrificando la investigación.
La Fundación BBVA reconoce la revolución que supuso la leptina en los estudios sobre obesidad
El descubrimiento abre una nueva era en la investigación del sobrepeso y la obesidad
El observatorio de Paranal está en el desierto chileno de Atacama, a una altitud de 2.635 metros
La resistencia al antibiótico crece en Norteamérica y ya hay casos en España
Un trabajo en ratones explica los efectos beneficiosos de la dieta Los roedores que ingieren menos calorías viven más y tienen menos cáncer
Su comportamiento responde a las leyes de la física atómica, incluidos efectos cuánticos y relativistas.
La Comisión Europea destina el mismo dinero al "material revolucionario" y a un proyecto sobre el cerebro Las cálculos a nivel neuronal se realizarán en el supercomputador Mare Nostrum
Las explicaciones del CSIC a los directores de los centros ponen de manifiesto la situación crítica del plan Nacional de I+D+i
La mayor incidencia se da en Aragón, Asturias, Cataluña, País Vasco y La Rioja Hospitales de Barcelona han tenido que reorganizar los servicios por el incremento de pacientes
Trasladaba víveres y material para una base científica Los equipos de rescate no han podido llegar al aparato siniestrado por el mal tiempo
Los 3.000 proyectos del Plan Nacional recibirán un 20% menos de fondos y en cuatro años en vez de tres El CSIC y la CRUE no pueden adelantar el dinero
Economía exhibe optimismo pese a los 700.000 valencianos en paro El consejero Buch cree que la tasa de desempleo bajará en cuatro años hasta el 14%
Isabel Muñoz Criado, del Centro de Investigación en Salud Pública, sustituye a Rosa Valenzuela
Unos experimentos con moscas muestras como el organismo prioriza las funciones esenciales al disminuir el flujo de energía
El diputado general pidió al 'lehendakari' un mayor equilibrio territorial en los centros de innovación
Unos científicos europeos desarrollan una estrategia que permite escribir en material genético sintético ingentes cantidades de información
Los investigadores consideran que no hay motivo para seguir con el frenazo a las investigaciones de este peligroso agente
El doctor Juan Carlos Arango, fichado por la fundación vasca para la ciencia, trabaja desde hace medio año en la Universidad de Deusto
Cuatro pulsos bastan para inducir cambios en el desarrollo cerebral
El 15 de febrero, la roca pasará a la mínima distancia con la Tierra