


Varios Nobel de los premios Jaime I urgen a actuar contra el desempleo
Los jurados realizan una declaración institucional a favor del reciclaje

“La enfermedad de mi hijo nunca iba a ser investigada”
Padres de niños con el síndrome de Lowe buscan micromecenas para contratar ciéntificos La dolencia es una enfermedad muy rara que sufren una de cada 500.000 personas en España

Fotografiado el planeta extrasolar más ligero hasta ahora
Está a 300 años luz de la Tierra y su masa es cuatro o cinco veces la de Júpiter
Grisolía pide ayuda para los jóvenes investigadores
El presidente de la fundación de los Jaime I ve importante que salgan fuera y regresen a España

Los 20 premios Nobel del jurado de los Rey Jaime I instan a reciclar más
Los investigadores se reúnen para decidir los galardones de este año

Un cerebro iraní que no se puede fugar
Omid Kokabee, un joven iraní que estudió en Barcelona, rechazó trabajar en un programa militar. El investigador fue entonces condenado a 10 años por colaborar con una potencia enemiga. Ha escrito desde la cárcel tres cartas. Narra las ofertas que le hicieron a cambio de su cooperación.

Un asteroide con luna propia pasa relativamente cerca de la Tierra
El 1998 QE2 mide 2,7 kilómetros y su satélite, 600 metros. Se están siguiendo con radar
Partícula de Higgs: reconocimiento a la investigación fundamental en Física
Han sido necesarias dos décadas de trabajo y dedicación de miles científicos, ingenieros y técnicos, afrontando enormes retos tecnológicos, pero el esfuerzo ha valido la pena.

Una terapia triplica la supervivencia a dos años en cáncer de pulmón avanzado
El tratamiento estimula al sistema inmune para que ataque a las células tumorales y las metástasis Sirve para casos en que han fracasado los tratamientos de quimioterapia y radioterapia

Los diez jóvenes mexicanos llamados a transformar su país
El Instituto Tecnológico de Massachusetts reconoce a una decena de innovadores tecnológicos menores de 35 años

Carlos Sánchez del Río, un salto cuántico en la ciencia española
El principal impulsor del actual CIEMAT y primer titular de una cátedra de Física Atómica y Nuclear en España fue discípulo del premio Nobel Enrico Fermi
Da gusto leer las noticias cada día

La mosca del vinagre contra las enfermedades neurodegenerativas
Una estrategia genética basada en la 'Drosophila Melanogaster' define dianas terapéuticas prometedoras

Los padres del bosón de Higgs, premio Príncipe de Asturias de Investigación
El físico británico Peter Higgs y el físico teórico belga, François Englert han sido galardonados También recibe la distinción CERN, que confirmó la existencia el año pasado

Investigadores mexicanos desarrollan un anticonceptivo masculino
Los científicos buscan una molécula para que el contraceptivo sea reversible, sin hormonas y sin efectos secundarios
TeliaSonera cree que el 4G es una oportunidad para fusiones en Europa
La operadora cree que las nuevas redes permitirán compartir ingresos con las firmas de contenidos

El H7N9 adquiere rápidamente resistencias a los antivirales
El dato sería preocupante si no fuera porque la OMS no registra casos desde el 7 de mayo

Premios Jaime I concluyen que Valencia está “infrafinanciada”
La comisión de expertos prevé entregar un borrador de un nuevo modelo de financiación en julio

Un español gana el premio a inventor europeo del año
El galardón reconoce el sistema ideado por José Luís López que permite la estabilidad del Talgo a altas velocidades

Sensaciones de cine a la carta
La industria cinematográfica es capaz de cambiar estado de ánimo al apelar a emociones La Universidad de Plymouth realiza un experimento para entender las respuestas biológicas y crea una película cuyas escenas dependen de los sentimientos de los espectadores
Personas con ictus mejoran tras recibir células madre
Otro ensayo detecta más movilidad en ratas con lesión medular después de un tratamiento similar Los trabajos, muy preliminares, son prueba del potencial de estas técnicas

“Gestionar es tan estresante como ver enfermos”
La presidenta de la Asociación del Corazón de EEUU ha superado un ictus.
Atracción y consolidación del talento científico en España
Para que un país pueda atraer talento necesita un compromiso presupuestario, un dinamismo en las instituciones y una consolidación de la carrera investigadora, hoy por hoy deficientes en España.
El programa I3 también en peligro

Cuatro formas de plantar cara al cáncer
Varias mujeres narran cómo han afrontado el alto riesgo que tenían de desarrollar un tumor Las alternativas son la cirugía preventiva o aumentar los controles

Mendigando por la ciencia
Jóvenes investigadores se manifiestan en Madrid y denuncian la situación precaria que sufren en los laboratorios

Los autores del trabajo sobre clonación terapéutica admiten “pequeños errores”
Los fallos, según los investigadores, no afectan a las conclusiones científicas de la investigación Unos comentarios en el blog científico PubPeer han destapado las incorrecciones

Una jornada de diversión científicamente garantizada
El Parc Científic de la Universitat de València abre sus puertas con 60 actividades divulgativas

La Universidad Politécnica se muestra a través de sus inventos
El campus de Vera ofrece actividades científicas recreativas para atraer a futuros universitarios

El virus emergente H7N9 es transmisible entre mamíferos
Los investigadores tratan de evitar riesgos con la nueva gripe
La investigación del grafeno recibe la Medalla de la Sociedad Española de Física
El científico Francisco Guinea destaca por sus trabajos sobre el material ‘maravilla’
El autotrasplante de células madre adultas mejora la artrosis de rodilla
Se trata de uno de los primeros ejemplos en humanos de la utilidad de este material biológico El dolor de los pacientes disminuye y aumenta su movilidad
Sobre el lío de los “cajales”
El balance de este programa de contratación de científicos ha sido bueno y, en promedio, los candidatos seleccionados han sido los adecuados

Homínidos africanos algo duros de oído
Dos especies de hace dos millones de años tenían ya rasgos del sistema auditivo similar al del hombre

¿Quién debe decidir la política científica?
Atomium Culture pregunta a los ciudadanos sobre su interés e implicación en la política científica

“Nunca nos planteamos crear humanos”
El científico ha puesto a punto la técnica de transferencia nuclear que dio origen a 'Dolly', pero en humanos
La comunidad científica denuncia que la I+D está al borde del colapso
La inversión en I+D ha caído un 40% desde 2009 y los proyectos de investigación convocados en 2011 aún no han recibido la financiación aprobada La Confederación de Sociedades científicas de España, la CRUE y los sindicatos piden medidas para retener el talento

El CSIC alerta del tsunami que arrasa la investigación en España
El caso de "Nuria Martí es solo la punta del iceberg", dice el rector de la Universitat de València
Una web recogerá todos los ensayos clínicos autorizados en España
Cada año se da permiso para unos 750 experimentos con fármacos
Últimas noticias
Mazón anuncia ayudas por 35 millones de euros por la dana e incluye fondos para no afectados directamente
Motivos para sentirse orgulloso invirtiendo
Y Marc Cucurella bajó todas sus defensas al hablar de su hijo autista ante el gran Pau Brunet
La izquierda acusa a Ayuso de “vulnerar la libertad de expresión” al prohibir las muestras de apoyo a Gaza en los colegios de Madrid
Lo más visto
- Muere el actor Robert Redford a los 89 años, estrella de ‘Dos hombres y un destino’, ‘El golpe’ o ‘Todos los hombres del presidente’
- Corea del Norte amplía las condenas de pena de muerte al consumo de películas e información extranjeras
- Trump anuncia una demanda de 15.000 millones de dólares contra ‘The New York Times’ por difamación
- Ayuso y Almeida se comprometieron a pagar casi 400.000 euros para promocionar Madrid en la etapa final de la Vuelta que acabó suspendida
- Un alcalde afín a Ayuso desiste de pagar un cuadro suyo y el de otros exregidores tras pedir el PSOE que se done ese dinero público a Gaza