
¿Donamos más a quien más lo necesita?
En la clasificación de estímulos que nos alinean con una u otra causa, el número de afectados no parece determinante
En la clasificación de estímulos que nos alinean con una u otra causa, el número de afectados no parece determinante
La investigadora valenciana inaugura el curso en la Universitat de València
Una mujer con degeneración macular recibe una retina cultivada en laboratorio
El exministro de Educación analiza las dificultades para lograr un pacto educativo y sus consecuencias
La reconstrucción del esqueleto del gigantesco espinosaurio desvela sus adaptaciones Esta especie, de hace 97 millones de años, podía vivir en lagos y ríos
El 2014 RC mide unos 20 metros y será visible con telescopios de aficionados
200 expertos reunidos en Ginebra eligen también ocho tratamientos experimentales
Pertenecen al Grupo de Ciencias Planetarias de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería
El consejo de administración planteará el preconcurso de acreedores
La galaxia está a la periferia del supercúmulo bautizado Laniakea, que significa “cielo inmenso” en hawaiano
Celebremos 1939, el año en que la ciencia fue barrida de España, el año en que tuvo que hacerse católica como todo lo demás
El ganador del quinto desafío matemático del verano es Eduardo Pardo, radiofísico del Hospital Universitario Quirón de Madrid
El ‘crowdfunding’ de recompensa es el más usado para financiar proyectos de investigación
El científico lidera una unidad de respuesta rápida con expertos en virus, hongos, bacterias y parásitos
Distintos estudios asocian estos factores psicosociales con mayor mortalidad por insuficiencia cardiaca y mayor riesgo de hipertensión, infarto e ictus
Las cifras récord de ensayos clínicos en España aumentan el número de participantes sanos
El científico neoyorquino, considerado como uno de los padres de la Inteligencia Artificial, augura un futuro de hombres biónicos
El gigante asiático dedica el 1,98% de su PIB a investigación y desarrollo El 45% del gasto gubernamental va para ocho agencias de defensa
La curación se produjo aunque se empezara el tratamiento cinco días después de la infección
El suero ZMapp se ha obtenido de ratones infectados y se ha cultivado en plantas de tabaco. Los estudios para valorar su eficacia y seguridad están poco avanzados
Un reciente estudio del MIT asegura que preferimos acatar órdenes de una máquina que de un superior de carne y hueso
EL PAÍS y la RSME presentan el quinto y último desafío matemático del verano Entre los acertantes se sorteará una colección de libros 'Grandes Ideas de la Ciencia'
Potentes telescopios en el espacio y en tierra han permitido a los astrónomos ver un fenómeno que ya no puede darse en el cosmos actual
La ganadora del cuarto desafío matemático del verano es Eva Català, una estudiante valenciana de 16 años
Con solo seis casos muy heterogéneos el ensayo resulta insuficiente
El fármaco ZMapp producido en esos cultivos se pone a prueba en el brote africano. Los cultivadores ven con esperanza el uso alternativo. De su éxito pende el futuro
Kent Brantly, de 33 años y Nancy Writebol, de 59, han sido dados de alta del hospital de Atlanta
Centros de investigación y formación coinciden en el éxito de la convivencia
El solapamiento con la especie humana actual duró entre 2.600 y 5.400 años, dependiendo de la región.
El nuevo plan para investigación orientará la financiación a los estudios que aporten beneficios
El ganador del tercer desafío matemático del verano de EL PAÍS es Carlos de Lorenzo, de Madrid
Los nuevos antineoplásicos ofrecen menores efectos secundarios La supervivencia puede duplicarse con los fármacos innovadores
El ministro de Salud nigeriano promueve un dudoso suplemento nutricional
El programa ‘Jóvenes y Ciencia’ permite que cada año 50 estudiantes de secundaria colaboren con centros punteros de investigación
Se cumplen 50 años del EMBO, el marco de investigación de la biología molecular
EL PAÍS y la RSME presentan el tercer desafío matemático del verano Entre los acertantes se sorteará una colección de libros 'Grandes Ideas de la Ciencia'
Nigeria registra el tercer muerto y Sierra Leona pierde a otro director médico
Las autoridades matizan que "son necesarias conversaciones para determinar su mejor uso"