La delegada del Gobierno reprocha a la Generalitat Valenciana por su gestión de la crisis y pide a Mazón que responda por dignidad qué hizo hasta las 20.28 del 29 de octubre pasado
De baja laboral por el trauma vivido durante la madrugada de la dana, sin casa, sin negocio: seis meses después de la tragedia algunos afectados siguen sin poder retomar sus vidas
EL PAÍS detalla la ineficaz gestión del presidente Mazón y parte de su Gobierno ante la peor catástrofe natural en lo que va de siglo tras analizar miles de datos recabados por el juzgado que investiga los hechos
EL PAÍS emite un programa especial tras seis meses desde la inundaciones y riadas provocadas por la dana en el que respondemos las principales cuestiones actuales
Las autoridades de la ciudad también dan cuenta de una persona desaparecida en el corregimiento de Altavista y retrasos en la operación del aeropuerto Olaya Herrera
Emilio Argüeso declaró a la jueza del caso que salió del Ejecutivo valenciano de forma voluntaria y no porque lo destituyera el ‘president’ tras la riada
LAS CONSECUENCIAS DE LA DANAEl ministerio público solicita información sobre quiénes participaron de forma presencial en el Cecopi desde el que se envió la alerta masiva a móviles
La dimisión de una consejera es un primer paso necesario para dar respuesta a las víctimas de la tragedia de la mina
La magistrada rechaza la petición de la asociación Liberum para indagar por qué no se convocó el Consejo de Seguridad Nacional
EL PAÍS accede al acta notarial de las llamadas del día clave de la dana. Salomé Pradas dialogó con el presidente un minuto antes de la alerta a móviles, a las 20.10
La vicepresidenta, Susana Camarero, acusa a la delegada del Gobierno de “contar la verdad” sobre el barranco del Poyo solo al declarar como testigo, pero evita responder por qué se retiraron los bomberos forestales
Un informe de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial advierte del incremento del riesgo de lluvias torrenciales en el continente, donde el calentamiento avanza más rápido que en el resto de regiones
La buena educación de Carlos Cuerpo y su solvencia técnica no son cualidades disociadas
La exconsejera y el que fuera su ‘número dos’ señalan a los técnicos José Miguel Basset y Jorge Suárez. “¿De qué sirve un Consell que no tiene ni idea de su trabajo?”, se pregunta Diana Morant
Familiares de algunos fallecidos entregan a la jueza que investiga la tragedia pantallazos de los mensajes que intercambiaron con sus seres queridos el fatídico 29 de octubre
La caída de parte de un paso medieval sobre el Duero hace un mes trastorna la vida de miles de personas del entorno de San Esteban de Gormaz
El presidente valenciano Carlos Mazón, la alcaldesa, María José Catalá, y las comunidades del Júcar y del Turia firman el primer Pacto del Agua por l’Albufera
Las lluvias torrenciales en el área han provocado la muerte de al menos 20 personas
La Alcaldía estudia levantar las restricciones en el servicio impuestas desde el 11 de abril del 2024
Este pueblo madrileño se autoabastece de tres pozos, que se han inundado con el diluvio de marzo y en varias ocasiones más desde la dana de 2023, lo que enturbia el agua y hace que no sea apta para el consumo
La Comisión Europea sigue estudiando la petición española de 4.404 millones de euros, cuya evaluación advierte de que puede tardar aún varios meses
Los técnicos que se ocupan de la gestión de los embalses en las cuencas hidrográficas del Tajo y del Guadiana explican el desafío que supone enfrentarse a un evento extremo de lluvias
Medios locales reportan al menos tres personas muertas, mientras que la Sedena activa el Plan DN-III para ayudar a la población afectada por la tormenta que provocó las peores inundaciones de los últimos años
El Ministerio de Transición Ecológica inicia el proceso de información pública para endurecer la normativa de las áreas amenazadas por las avenidas
En el distrito de Chosica registran las precipitaciones para alertar de posibles desbordamientos de las quebradas. Además, algunos han desplazado sus casas de áreas con alto riesgo
El decano de Arquitectura de Tulane, en Nueva Orleans, ha diseñado soluciones en España para renaturalizar los cauces y crear llanuras inundables que evitan los efectos devastadores del agua
Los lectores escriben sobre la postura de Podemos frente al rearme, el horario laboral, las descalificaciones de EE UU a Europa y la actitud de Mazón
Una mujer con esclerosis múltiple lleva desde 2018 con filtraciones en el techo de un piso que le proporcionó el Instituto de Vivienda Social de Madrid (IVIMA). Los problemas de frío y humedad le han provocado un empeoramiento radiológico en su enfermedad.
En solo ocho horas, en Bahía Blanca cayó más agua que el promedio mensual para la ciudad. Sin el calentamiento global, este escenario sería “practicante imposible”, dicen los expertos de World Weather Attribution
Negar el cambio climático, como lo hace con una cara descolocada de ira el presidente argentino Javier Milei, debería ser considerado una violación a los derechos humanos
Joaquín Amills, cofundador de SOS Desaparecidos, que aglutina a 170 familiares de 70 fallecidos por la riada, ha solicitado personarse en la causa de la jueza de Catarroja
En lo que va de mes ha llovido 3,3 veces más de lo normal y el agua embalsada ha crecido casi un 23%, elevando la reserva nacional hasta el 70%
Decenas de familiares de víctimas entregan a la jueza de Catarroja los registros de llamadas y mensajes que recibieron de sus familiares fallecidos durante la riada
Aemet destaca que las precipitaciones de este mes han sido tres veces más de lo normal. El Guadalquivir se prepara para salir de la situación de alerta por sequía y Cataluña sigue suprimiendo restricciones al uso de agua
La UE establece, en una nueva estrategia a la que ha tenido acceso EL PAÍS, medidas de preparación civil en caso de agresión, desastres naturales por el calentamiento global o ciberataques y advierte del “deterioro de las perspectivas de seguridad para Europa”
La defensa de Pradas critica que la instrucción se centre en investigar el retraso en el envío de la alerta a móviles y considera que el papel de su clienta carece de “reproche penal”. El ex número dos de Emergencias de la Generalitat sugiere que se investigue también al jefe del 112.
Los lectores escriben sobre la marginación de una generación, la negativa de Mazón a dimitir, la polémica por ‘El odio’, de Luisgé Martín, y la prevención de los incendios forestales
Un centenar de familias del municipio castellanomanchego de Escalona permanecen desalojados por el aumento de caudal del Alberche: “Todo estaba flotando”
Las inundaciones de Ávila se estabilizan a la espera del deshielo
LA CONSECUENCIAS DE LA DANA