Visitamos a artistas que ya usan la inteligencia artificial para sus obras musicales. Y hablamos con especialistas en el sector sobre si la inminente 'singularidad' -cuando ya no sepamos distinguir una IA de un ser humano- será algo terrible o una bendición.
Yann Lecun, director de investigación en inteligencia artificial de Facebook, pone los puntos sobre las íes al potencial y los límites de la tecnología de moda
Las organizaciones relacionadas con la sanidad advierten sobre los riesgos en la privacidad y la necesidad de que la información médica en la Red sea fiable
La inteligencia artificial transformará la práctica clínica del mismo modo que la estadística lo hizo en el sigo XX. Al concepto de evidencia científica, quizás, habrá que añadir dentro de poco el concepto de evidencia predictiva o diagnóstica.
Se cumplen 50 años del lanzamiento del Apolo 11. La evolución tecnológica en estas cinco décadas lleva a preguntarse cómo podremos dar el salto al planeta rojo
Facebook ha desarrollado una Inteligencia Artificial (IA) habilitada para jugar partidas de póquer de hasta seis participantes, y en varias pruebas ha logrado salir victorioso de forma consistente, por primera vez en un mecanismo del género, contra jugadores humanos profesionales.
Esa especie de mayordomos como Alexa o Siri los saben todo de sus dueños
El uso de nuestros datos y perfiles digitales para incitarnos a comprar o a votar por algo es ya parte de nuestra vida
La fotografía es el arte en el que mayor impacto ha tenido la tecnología. Ahora, la irrupción de la inteligencia artificial potenciada por cloud ha sido como un arma de doble filo: ha supuesto superpoderes para los fotógrafos, pero también la mayor amenaza para los profesionales.
Un nuevo 'paper' muestra cómo el procesamiento del lenguaje natural puede acelerar el descubrimiento científico
Por si acaso, en la exposición de motivos de las leyes de la robótica de Asimov debería figurar un axioma: "Nunca construyas un artilugio que sea más listo que tú"
El apoyo militar a una inteligencia artificial que vence a los mejores jugadores de cartas reabre el debate sobre el futuro de esta tecnología
La investigadora principal del grupo SIMPAIR y autora del libro 'La revolución de los robots' considera que el peligro de esta tecnología reside en dejarnos llevar y traspasar los límites éticos
Caminos y tendencias de futuro
El tamaño no siempre está relacionado con la potencia. La guía más sencilla para no quedarse corto ni pasarse de decibelios, y elegir un aparato que quede bien en tu casa
Al convertir las estructuras moleculares en sonidos, los investigadores del MIT que han desarrollado este sistema obtienen información sobre las estructuras de proteínas y crean nuevas variaciones
Una encuesta a altos ejecutivos de grandes empresas refleja que el mayor obstáculo para la implantación de sistemas de inteligencia artificial es la baja calidad de la información con la que trabajan
La Unesco advierte: "Si la cultura enseña a la gente a equiparar a las mujeres con los asistentes, las mujeres reales serán sancionadas por no comportarse como tales"
La ‘startup’ TeknTrash recurre a algoritmos de aprendizaje automático para reconocer productos en las centrales de reciclaje y entregar al fabricante información valiosa sobre su consumo
El reconocimiento facial es la última amenaza a la intimidad. Y además funciona con prejuicios muy humanos
Hay que acabar con algunos mitos negativos sobre la robotización. Las desigualdades sociales, el desempleo y la pobreza no los generan la inteligencia artificial ni la digitalización, sino las políticas neoliberales
Microsoft ha anunciado una nueva herramienta para PowerPoint que utilizará la inteligencia artificial para hacer sugerencias al usuario durante la exposición de sus presentaciones
Investigadores de la Universidad de Chile y Johns Hopkins (EE UU) demuestran que es posible predecir la prevalencia de la obesidad aplicando técnicas de aprendizaje automático a los datos de compra de alimentos de cada país
La responsabilidad de las decisiones automatizadas que acaban mal no suele atribuirse al sistema que ha fallado sino a la persona más proxima a los hechos
Dos investigadores de Global Pulse, una agencia de la ONU que trabaja con 'big data', han conseguido que un software genere discursos hiperrealistas sobre temas que van desde el desarme nuclear hasta los refugiados
Las nuevas ideas del campeón, basadas en el mejor inhumano, cuestionan algunas viejas creencias
La revolución digital empuja a los trabajadores a reciclarse y a buscar nuevas habilidades mediante novedosas fórmulas de aprendizaje
El desarrollo de la Inteligencia Artificial exige talento y dinero. El liderazgo en España corresponde a Presidencia del Gobierno
La influencia del monstruo de silicio en el campeón humano está confirmada, y esta partida la ilustra
A ti ya te pillan mayorcito, pero los más jóvenes tienen todas las papeletas para que los robots sociales se conviertan en una parte más de su existencia, como fuente de compañía y apoyo emocional
Monsieur Cuisine Connect tiene un sistema operativo que no se actualiza desde octubre de 2017
Se está trabajando en cómo afrontar las amenazas a los sistemas conectados con soluciones internas que aíslen los sistemas críticos para reducir el efecto de los ciberatacantes
Marcianò busca resoldre el misteri de l'univers amb teories útils per a l'economia i la informàtica
Marcianò busca resolver el misterio del universo con teorías útiles para la economía y la informática
¿Eres capaz de determinar inequívocamente cuándo estás chateando con un bot? Esa duda que experimentas cada vez con más frecuencia ya tiene nombre... y consecuencias
No avanzaremos si el futuro digital perpetúa los errores del pasado. Si por cada euro que se invierte en nuevos algoritmos se invirtiera otro en regulación, habría más razones para ser optimistas sobre el porvenir
Portátiles, compactos y con una óptima calidad de sonido, EL PAÍS Escaparate escoge 15 aparatos con valoraciones muy positivas y que reúnen un mínimo de 100 reseñas en la plataforma 'online'
L'escriptor italià, famós pel seu llibre 'Seda', publica el seu segon assaig dedicat al món digital, 'The Game', un vademècum de la civilització digital i una reflexió sobre com hi encaixem
La compañía no permite borrar de forma automática las conversaciones de los usuarios con el asistente