
Esta notificación te está robando un pedazo de vida
La atención no puede ser solo una mercancía ahora que la esfera online y offline se confunden

La atención no puede ser solo una mercancía ahora que la esfera online y offline se confunden

Quizás no memoricemos tanto como antes, pero somos más capaces de buscar y sintetizar información online

El venerado Stephen Hawking ha alzado la voz contra el desarrollo desmedido de la inteligencia artificial. Aquí van las ideas de hoy

Slack no está sola. Microsoft, Google, Cisco, Flock y la española Noysi son otras propuestas para trabajar en equipo a partir de aplicaciones de mensajería instantánea

Las soluciones basadas en Internet of Things y sistemas inteligentes permiten a las organizaciones ir un paso por delante de cualquier adversidad.

Con el avance de la automatización, es necesario que los altos mandos exploten sus cualidades más humanas para hacerse imprescindibles

Lograr alzas del 20% de la productividad es factible, asegura McKinsey

La inteligencia artificial vuela por su cuenta, como los hijos cuando crecen.

El aprendizaje automático también puede tener como ámbito el propio cuerpo. La inteligencia artificial avanza

La Feria de Hannover comienza. También hablamos de disrupción en retretes y realidad aumentada. Y de más cosas

Los “proyectos imposibles” de la red social suponen el uso de 'big data' para conocer al detalle al usuario y entender sus preferencias

Los empleos con interacción compleja, creatividad o destreza manual se beneficiarán de la innovación

La industria cultural introducirá técnicas de reconocimiento facial antes de lo que sospecha

Los otros medios hacen su trabajo y publican historias que a nosotros nos gustaría haber sacado. Estas son algunas de ellas

Los expertos prevén que en 2018 tres millones de trabajadores serán supervisados por IA. El director de marketing de Unit4 Ibérica se pregunta cómo será esa transformación

La indústria cultural introduirà tècniques de reconeixement facial abans del que sospita

Ja hi ha programes de reconeixement del llenguatge que assimilen un biaix masclista

Realidad virtual, coche autónomo proveniente de China, algo de ciberpiratas

La inteligencia artificial ha logrado realizar poemas, pinturas o composiciones musicales, pero ¿en qué lugar queda la creatividad, la originalidad artística y las emociones?

Dibujos que se autocorrigen, máquinas que aprenden a ser racistas y cámaras sin foto, algunas propuestas del día.

Minería, vending, tu trabajo, internet... nada se resiste a la transformación digital

La IA ha evolucionado desde su creación. Repasamos la forma que ha ido adoptando

Los sistemas de inteligencia artificial de uso generalizado absorben los estereotipos culturales del lenguaje

Elon Musk es el último en pronosticar la fusión del cerebro con la inteligencia artificial. Pero ¿hasta qué punto podemos lograrlo?

Sharma, experta en inteligencia artificial, habla con pasión sobre cómo la IA va a cambiar la experiencia en el lugar de trabajo y la forma de consumir contenidos

Cada robot introducido en la economía por cada 1.000 habitantes tiene un efecto concreto en la economía. Estas son las conclusiones de los expertos

Big data,, Corea del Norte, Apple, Tesla y otras preocupaciones.

Tim Berners-Lee es el principal culpable de todo esto que nos está pasando. Y está preocupado por que los programas informáticos acaben gobernando las finanzas.

“La inteligencia artificial abre un ciclo tecnológico muy interesante, que da pie a la creación de muchas startups”, asegura Jeremiah Harmsen, responsable de Inteligencia Artificial Aplicada.

“Nunca deberíamos temer a la automatización", asegura Manish Sharma, responsable de Operaciones e ingeniero de Accenture Operations.

Los otros medios, hay que admitirlo, publican cosas muy interesantes. Estas son algunas de ellas.

Una 'start-up' utiliza 'collares inteligentes' en vacas para incrementar la producción de leche

El historiador israelí dibuja un futuro cercano en el que el' big data' es la religión universal y cedemos nuestra intimidad a las máquinas para que cuiden de nosotros

Los demás medios de comunicación también sacan historias interesantes. Aquí te traemos algunas de ellas.

La fotografía digital está en decadencia en un momento en el que se sacan más fotos que nunca.

El editor de 'The Economist' habla sobre cómo afectará la automatización al futuro del trabajo. Sus conclusiones no son demasiado positivas

Tenemos mucho trabajo si queremos terminar beneficiándonos de la inteligencia de las máquinas

El congrés tecnològic creix per explorar noves formes d'expressió artística

La nueva 'startup' del visionario propone fusionar el cerebro y la inteligencia artificial