Durante la primera visita de la vicepresidenta de EE UU a México, ambos países firmaron un memorando para buscar puntos en común entre dos enfoques diversos para la cooperación en la región
Tras visitar Guatemala, la vicepresidenta llegó a México en la noche del lunes en su primer viaje oficial al extranjero. Este martes, se reunirá con López Obrador, con mujeres emprendedoras y líderes sindicales
La cancelación de la Operación Paso del Estrecho afectará a más de 3,3 millones de viajeros a Marruecos y deja a las familias más humildes sin viaje
El auditor de la UE advierte de que la agencia de fronteras ha crecido demasiado deprisa como para ejercer de forma efectiva su misión en los confines, donde tiene previsto desplegar 10.000 agentes
La iniciativa Riconoscerci Solidali se puso en marcha en 2020 para desarrollar prácticas de inclusión laboral y solidaridad con los emigrantes y refugiados ayudando, al tiempo, a los habitantes de más edad de la ciudad italiana de Livorno
El auge de la nacionalización de la política de inmigración demuestra la miseria intelectual y humana de Europa sobre este asunto
Los ancianos locales están solos y necesitan ayuda para hacer la compra o cocinar; los extranjeros recién llegados a Italia necesitan aprender el idioma, socializar y encontrar empleo. Ambos grupos se acompañan y suman
Malcolm Bidali, un inmigrante de Kenia, ha sido acusado de cobrar por difundir información falsa tras escribir en intenet sobre sus duras condiciones de vida
Nos hemos inventado mitos como el cielo y el infierno o la reencarnación para soportar el sinsentido de esta injusticia
La comunidad de origen marroquí en España observa con preocupación el devenir de la crisis diplomática y cómo afectará su vida cotidiana
Viñeta del domingo 6 de junio de 2021
El largometraje documental homónimo cuenta el empeño de la ONG vasca Salvamento Marítimo Humanitario para asistir a los náufragos del Mediterráneo y reconstruye su primera misión
Tal vez haya un día en que asumamos que no existen los españoles de pura cepa. Parece fácil, pero los hijos de la inmigración saben que no lo es
La relación de López Obrador con el Gobierno demócrata se torna más compleja que con Trump, con quien logró un sorprendente entendimiento pese a sus arengas contra el país vecino, gracias a la mano dura migratoria. La visita de la vicepresidenta Harris supone la primera prueba de fuego
La 18ª edición del Festival de Cine Africano de Tarifa, FCAT, clausura su cita anual con la entrega de premios a las mejores películas sobre el continente vecino
Esta operación policial es una de las mayores de los últimos meses en esta localidad donde los inmigrantes aguardan una oportunidad para cruzar el canal de la Mancha
La visita de un ministro a Rabat o una llamada del Rey a Mohamed VI, entre las alternativas que estudia el Ejecutivo
La norma del Gobierno danés prevé pactar centros en Estados terceros donde los demandantes deberán permanecer incluso si obtienen el estatuto de refugiado
Decenas de subsaharianos han entrado en la ciudad saharaui de Dajla en la última semana
Periferia Cimarronas quiere ser una sala donde las artes escénicas, la gastronomía y la venta de productos empoderen al colectivo afro y resitúen los márgenes en el centro
La ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, insiste en el Congreso en que debe aprobarse un modelo estable de reparto de menores que lleguen solos a España
El Gobierno de Iván Duque la había cerrado hace 14 meses para contener la pandemia del coronavirus
Marruecos atribuye “la lentitud” en las reagrupaciones familiares, que deben ser consentidas, a la burocracia en Europa, pero el Ejecutivo local reconoce que la mayoría de familias prefieren que los niños se queden en España
Djibril Diop salió de su casa en Thiès con 16 años y en cayuco llegó a Canarias. Un lustro después, tiene una vida en Madrid, pero no ha vuelto a ver a su familia. Esta es su historia de supervivencia
La salmatina Belén Sánchez ha lanzado una firma de calzado que da empleo a personas como Gonzalo Soria, un zapatero boliviano que tuvo que renunciar a un puesto en el sector cuando llegó a España. «Queremos convertir lo que muchos consideran un problema en parte de la solución».
Rabat reitera que acepta el retorno de sus migrantes de menor edad tras la llegada masiva a Ceuta de niños no acompañados a mediados de mayo. Son muy pocos los que son repatriados desde España
Exteriores asegura que Marruecos ha sido informado de la salida de Brahim Gali desde el aeropuerto de Pamplona
El PP pide la dimisión de González Laya por la crisis diplomática: “Ninguna potencia extranjera nos ha apoyado”
Médicos Sin Fronteras ofrece por primera vez asistencia psicológica a bordo del ‘Geo Barents’ a los migrantes rescatados. Son pocos días para un diagnóstico completo, pero los suficientes para transmitirles que no hay nada de lo que avergonzarse
Hasta 1.000 marroquíes sin identificar siguen en la ciudad, que no logra recuperar la normalidad dos semanas después de las primeras entradas
La carta de los militares descontentos es una señal de que el poder podría volver a lo que Macron llama “milicias y golpistas”
El ministro Escrivá anuncia que hay 2.288 personas en los campamentos y centros de acogida, frente a las 4.200 de hace un mes
El presidente español considera “inaceptable” que Rabat ataque la línea fronteriza con España por desavenencias con el Sáhara Occidental un día antes de que comparezca ante la Audiencia Nacional el líder del Polisario
En su primera comparecencia ante los medios tras la crisis fronteriza con Marruecos, Salvadora Mateos ha asegurado que la mejor solución para los niños es que vuelvan a sus hogares
Los migrantes permanecen acogidos en un pabellón, en un albergue y en las naves del Tarajal
EL PAÍS acompaña a Médicos Sin Fronteras en su primera misión del año para rescatar migrantes a la deriva frente a las costas libias
La tripulación del ‘Geo Barents’, el barco de rescate de Médicos Sin Fronteras, dedica las primeras jornadas de la travesía a tener todo a punto para los rescates frente a las costas libias
Viñeta del domingo 30 de mayo de 2021
Los lectores opinan sobre la inmigración, el indulto a los políticos independentistas catalanes, la ocupación de viviendas, la sanidad pública y sobre la marcha de Zinedine Zidane
Polémica en las redes sociales por unas estampillas que tienen menos valor cuanto más oscuras son