
Compatibilidad, por Daniella Martí
Viñeta del viernes 9 de febrero de 2024

Viñeta del viernes 9 de febrero de 2024

El nivel de perfección en los disfraces ha subido tanto que parece una competición encubierta para ver quién es la madre o el padre más artesano o qué adulto tiene más dinero para comprar el traje más completo y novedoso

El popular periodista sevillano cumple cuatro años al frente de los espacios de humor de la Cadena SER Andalucía y estrena novela, ‘True Crime’, un ‘thriller’ con el que cambia de registro


El videopodcast ‘Sastre y Maldonado’ supera el millón de visualizaciones en YouTube y el medio millón de descargas de audio en dos meses de vida

Es una serie bruta, divertida e intenta parecer de Nora Ephron. Pero no es Nora Ephron. Es lo que tienen los buenos referentes: funcionan como horizonte, pero, como tal, uno nunca los alcanza, y más le vale no vivir solo de ellos.

El cómico y actor, de 33 años, protagoniza junto a Luis Tosar la miniserie ‘La ley del mar’, participa en el ‘podcast’ ‘No hay negros en el Tíbet’ y en el programa ‘El intermedio’, y gira por España su monólogo ‘Españul’, donde desmonta tópicos raciales a base de carcajadas


El autor introduce un atrevido salto sin red al presentar las escenas desde un punto de vista cenital, narrando los movimientos en papel con esquemas y diagramas

Viñeta del viernes 26 de enero de 2024

Sobre segundas oportunidades y pensarse las cosas dos veces antes de quejarse a voz en grito.

Un juez de Barcelona ha archivado la causa abierta a los editores de la revista

El periodista es conductor del programa televisivo ‘Late Xou’, por el que ha recibido un Premio Ondas. “Como presentador, intento estar atento a las cuestiones feministas, LGTBIQA+ y antirracistas. Pero, cómo no, quiero que también haya cachondeo”, asegura


Viñeta del viernes 19 de enero de 2024

El especial ‘Eugenio solo hay uno’, de Movistar+, resucita al humorista perdido en 2001 mediante inteligencia artificial y lo pone a dialogar con su hijo mientras otros cómicos interpretan sus chistes absurdos, amargos e inmortales

El humor negro, incluidos los memes sobre ‘La sociedad de la nieve’, nos ayuda a enfrentarnos a nuestros temores

Ricky Gervais blasfema con brillantez y enorme gracia. Y en algunos momentos alucinas con los pasotes de este tío, pero qué liberación y risas provocan

Viñeta del viernes 12 de enero de 2024

Viñeta de Flavita Banana del 11 de enero de 2024

Viñeta de El Roto del 11 de enero de 2024

Como si se tratara de una colección a la que te has suscrito, cada fascículo de esta evolución de tu niño en la escuela llega a casa con una periodicidad determinada. Y, como los fascículos, el entusiasmo se va perdiendo entrega a entrega

La ‘influencer’ atesora más de cuatro millones de seguidores entre Instagram y TikTok, y algunos de sus vídeos acumulan más de 40 millones de visualizaciones: “Con esfuerzo, dedicación y constancia, sí que se puede vivir de esto”

Si un extranjero leyese algunas reacciones a su muerte, sobre todo, en esa trituradora de carne antes llamada Twitter, pensaría que se ha muerto un criminal de guerra

Los chistes de “gangosos y mariquitas” que hicieron popular en los ochenta al cómico fallecido el martes suenan ajenos en una sociedad que ha cambiado en paralelo a la comedia


El cómico se hizo muy popular en los años ochenta por su participación en el programa ‘Un, dos, tres’ y desde entonces ha seguido ligado a varios espacios de televisión

Viñeta de El Roto del 3 de enero de 2023

El libro del fallecido humorista y escritor sorprende y fascina medio siglo después de su publicación

De los tratados sobre el humor en la literatura y en la vida, mi preferido es un texto minimalista de Bioy Casares que con el tiempo se me ha vuelto imprescindible

De una Navidad a otra pasa tanto tiempo que podemos volver a caer en cosas que prometimos no repetir: aprovechamos que las tenemos recientes para decir alto y claro “nunca más”

Viñeta de Peridis del 2 de enero de 2024

La fotógrafa catalana, fallecida el domingo a los 83 años, dotaba de una intención irónica a sus imágenes que lograba dibujar una sonrisa en quien las contemplaba

En 1979 la película de Monty Python fue considerada blasfema. Hoy es un filme navideño. Pero sigue siendo una de las comedias más graciosas y afiladas de la historia


Viñeta del viernes 29 de diciembre de 2023

Los escenarios de la ciudad ofrecen funciones especiales de fin de año que rompen la cuarta pared con el público

Después de 15 años como profesional del fútbol padeciendo un TOC, lo cuenta en un libro desgarrador y que a la vez provoca la carcajada

Viñeta de El Roto del 29 de diciembre de 2023

Viñeta de Flavita Banana del 29 de diciembre de 2023