
El puerto del que partió Colón, al descubierto
Investigadores de la Universidad de Huelva hallan el histórico enclave de Palos

Investigadores de la Universidad de Huelva hallan el histórico enclave de Palos

Hallada en el yacimiento ibero-romano de Linares un plato de vidrio del siglo IV con una de las imagenes de Cristo mejor conservadas en la península Ibérica

El hallazgo refuerza el valor del único proyecto español en este área cultural

La Universidad de Leicester detecta en un análisis de los huesos del rey nueve golpes en el cráneo

La investigación de un doctorando desvela una estructura con 5.000 años de antigüedad

El hallazgo de uno de los barcos de la expedición de John Franklin promete ofrecer nuevas pistas

En fase de crecimiento, el Dreadnoughtus medía 26 metros y pesaba 60 toneladas al morir

Una fosa común localizada en una basílica de Barcelona guardaba los restos de más de 120 personas fallecidas por la epidemia que asoló Europa en el siglo XIV

Los arqueólogos descubren un ara romana en un yacimiento musulmán El hallazgo apunta a la existencia de un asentamiento romano anterior a Complutum

La sepultura, de la Dinastía XI, ha sido encontrada en la necrópolis de Dra Abu el Naga por el equipo del proyecto Djehuty

Los científicos calculan que las figuras de animales tienen una antigüedad de entre 14.000 y 12.400 años (a.c.)

El descubrimiento en la localidad de Vilafranca (Castellón) es de al menos 12 figuras de hombres y de animales en escenas de caza

El parque arqueológico del estado más pobre del país fortalece la tesis de que el hombre llegó al continente hace 100.000 años. El lugar, sin embargo, está abandonado

Mediría 40 metros de largo y, con sus 77 toneladas, pesaría como 14 elefantes

El explorador Barry Clifford asegura que ha localizado la nao de Colón en aguas de Haití Los expertos españoles acogen con escepticismo la noticia por la falta de pruebas concluyentes

La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, visitó en la tarde de este miércoles el convento madrileño

La inauguración de la copia facsímil de la sepultura a la entrada del Valle de los Reyes se convierte en una rogativa para la vuelta del turismo a Egipto

Culmina el ‘peinado’ termográfico de la iglesia donde fue enterrado el escritor

Tumba 40 (KV 40) en la rama sudoeste del uadi

El hallazgo en el Valle de los Reyes de medio centenar de cuerpos, incluidos príncipes y princesas de la dinastía de Tutankamón, enciende el mundo de la egiptología

La comparación entre el ADN del impar novelista con el de su hermana, enterrada en Alcalá de Henares, permitiría contrastar sus identidades

El 16 de abril se cumplieron 50 años de que la figura de Tláloc, el dios de la lluvia, fuera trasladada a la Ciudad de México

Un equipo de investigadores británicos descubre que el puerto de Roma fue "mucho más extenso" de lo que se sabía hasta ahora Las autoridades de la ciudad califican el hallazgo de "excepcional"

El hallazgo constata el poder que los faraones tenían en el valle de Jezreel, vía natural de comunicación con la actual Siria

La finalización de la terminal de contenedores depende de 60 millones de euros de los fondos Feder

Uno de los monumentos funerarios es de un funcionario de hace unos 3.500 años, que revela detalles sobre su vida diaria Un grupo de habitantes de la Isla Elefantina encuentran por casualidad varias tumbas de unos 3.000 años de antigüedad

Los esqueletos encontrados podían verse desde la calle, donde una empresa instalaba tuberías

El Gobierno de Hamás ha creado un comité para estudiar la obra cuyo valor oscilaría entre 15 y 30 millones de euros

El ataúd está decorado con representaciones de plumas de aves de diversas formas y tamaños pintadas en su tapa

Tienen más más de 800.000 años y los científicos creen que pudieron pertenecer a la especie cuyos fósiles de la misma edad se han encontrado en Atapuerca

El monumento ya había sido reseñado por arqueólogos franceses en 1894 y de nuevo en 1908, según el Ministerio de Antiguedades

El monumento ha sido hallado al sur del país, y en origen alcanzaba los 13 metros de altura Se estima que su construcción es anterior a la de Keops, y no tiene cámara funeraria

La creciente aportación de las nuevas tecnologías a la investigación tradicional incrementa los éxitos en el hallazgo de obras ocultas de la literatura, el arte o el cine

La ciudad presenta en la feria el yacimiento arqueológico del Teatro de Títeres

Nuevas excavaciones ponen al descubierto el ábside de la antigua basílica

Las excavaciones, al suroeste de Jerusalén, se abrirán temporalmente al público Entre los restos, que datan del Neolítico, hay un menhir y objetos de culto

La tumba encontrada en Egipto pertenece a uno de los grandes doctores de la época en la que se construyeron las pirámides

La figura, que data de la XIX dinastía, mide 1,95 metros de largo por 1,60 de ancho y es de granito rojo

Un fósil chino del primer pez con mandíbulas aclara la evolución de los vertebrados

Un grupo de profesionales de la arqueología reciclan sus conocimientos en iniciativas empresariales