"Nadie quería irse a casa"
Recuerdos de las escaleras del hotel Palace, centro de operaciones de periodistas y negociadores
Recuerdos de las escaleras del hotel Palace, centro de operaciones de periodistas y negociadores
Fernández de la Vega elogia a Chacón en presencia de casi medio Gobierno
Omran Mohamed Omran, disidente libio de la coalición que lidera las revueltas, asegura que el dictador apenas tiene apoyos en el Ejército y se resiste a caer con una lucha mercenaria
El teniente coronel Tejero ordenó a los guardias civiles que ocupaban el hemiciclo del Congreso disparar si en algún momento se cortaba la luz y alguien les tocaba
El Congreso publica un 'acta' pormenorizada de lo ocurrido en el Hemiciclo durante el 23-F que había permanecido en secreto
Durante el encierro en el Congreso se produjeron frecuentes amenazas con armas a los diputados
No había teléfonos móviles, ni Facebook, tampoco Twitter. Lo que sobraba era miedo
La dimisión de Adolfo Suárez fue aprovechada por los golpistas para lanzar su intentona, tras un cruce de proyectos golpistas que trabajaban en secreto. Ni el general Armada ni el teniente general Milans del Bosch contaban con la decisiva intervención de don Juan Carlos
Armada escribe sobre Jovellanos. Tejero se prodiga poco. Pardo Zancada se ha vuelto un defensor de la Constitución. Cortina, que fue absuelto, es un exitoso empresario
Las calles se vaciaron mientras se libraba la batalla de jefes en que derivó el 23-F. Después, una explosión de apoyo popular dejó claro que el tiempo de los ultras se había acabado
El consejero delegado del grupo Prisa y primer director de EL PAÍS cuenta cómo se vivió el 23-F en este periódico y cómo decidió sacar una edición especial a favor de la Constitución en pleno golpe de Estado
El golpista le amenazó de muerte en las primeras horas del 23-F
Ken Loach y el chileno Vladimir Vega ponen en paralelo dos 11-S muy distintos en '11'09"01', documental de 11 directores
Cincuenta policías y dos diputados de Ecuador afrontan juicios por la rebelión contra el presidente
Los militares, que han sido cómplices o meros observadores de las revueltas contra los Gobiernos desde 1979, se mantienen ahora fieles a Rafael Correa
El presidente ecuatoriano emerge victorioso de la rebelión policial, pero debilitado políticamente
Las fuerzas sociales exigen diálogo al presidente de Ecuador
Los ciudadanos siguieron la rebelión policial y las escenas de violencia en las calles pegados a la televisión estatal, difundida a través de todos los canales
El presidente ecuatoriano supera el desafío más grave de su mandato, pero afronta una frágil situación política - El general jefe de la policía presenta su renuncia
Los turcos aprueban con un 58% de los sufragios una reforma de la Constitución - El primer ministro dice que "ha ganado la democracia y han perdido los golpistas"
El fusilamiento de cuatro oficiales muestra que la democracia que promete Obiang es una farsa
La corrupción endémica, la malaria y la desnutrición son las grandes plagas de la República Centroafricana, agravadas por la crisis económica
Las autoridades detienen al opositor Urmat Barykbasov y dispersan a unos 1.500 manifestantes
Chema de la Peña dirige la primera película sobre el 23-F, con Paco Tous en el papel de Tejero, Juan Diego en el de Armada y Fernando Cayo en el del Rey - Bono pone pegas para rodar en el Congreso
Bakíev, que vuela a Kazajistán, intentó en vano reforzar su posición en un mitin en la localidad de Osh
El presidente venezolano toma juramento a una milicia de 30.000 civiles y les insta a "barrer" a la burguesía en el aniversario de la asonada de 2002
El presidente de Venezuela, con la espada de Simón Bolívar: "La amenaza golpista e imperialista no ha terminado ni terminará a corto plazo"
Bakíev amenaza al Gobierno provisional en Kirguizistán con "un gran derramamiento de sangre"
El presidente del país asegura que la situación está "bajo control" y atribuye los incidentes a un "problema entre militares"