La alta comisionada Michelle Bachelet muestra su "preocupación" por el endurecimiento de las condiciones de los migrantes y el "creciente riesgo" de que sufran violaciones de derechos humanos
El Gobierno mexicano reconoce el empeoramiento del escenario internacional y de su principal socio, EE UU, pero cree que la economía nacional crecerá entre el 1,5% y el 2,5% el próximo año
La violencia y la crueldad de los combates que libran los grupos de autodefensa y el sanguinario Cartel Jalisco Nueva Generación en Michoacán retratan la dimensión del problema al que se enfrenta López Obrador
Las cifras presentadas por el canciller, Marcelo Ebrard, confirman el endurecimiento de la política migratoria de México en los últimos cuatro meses
El presidente de México ya ha cambiado su narrativa para decir que lo importante no es el crecimiento sino el desarrollo social. Y en muchos sentidos tiene razón
¿Se imaginan al presidente de Estados Unidos activando un 'impeachment' contra sí mismo? Pues algo así se plantea el Gobierno mexicano
El presidente mexicano insiste en un modelo de desarrollo con justicia social que se aleje de la "obsesión tecnocrática" del crecimiento económico
La Secretaría del Trabajo ha dado de baja a 300 empresas y ha presentado tres denuncias en contra de las compañías que cobraban a los jóvenes por pertenecer a la estrategia
Interpol arresta en el aeropuerto por petición de México al polémico hombre de negocios por defraudación fiscal
El juez que dictó la prisión preventiva en contra de una exministra de Peña Nieto es pariente de una senadora de Morena
De las 136 medallas ganadas por los mexicanos en los Juegos Panamericanos, 17 fueron conseguidas por deportistas formados en territorio estadounidense como un método para mantenerse como deportistas de élite
México indujo a la justicia del principado a cerrar el caso en el tramo final del mandato del expresidente
No se requieren doctorados en economía para generar riqueza y repartirla a manos llenas
Las dimisiones del Gobierno mexicano ponen en evidencia que el presidente ha optado por consolidar su círculo más próximo, sin importarle la estructura de los organismos del Gabinete
Con la dimisión del ministro de Hacienda, que se despide aireando "muchas discrepancias" en la línea a seguir, el presidente mexicano pierde una voz prudente y una figura respetada en el mundo económico
La educación inicial, reconocida por primera vez en México como un derecho universal, debe superar la falta de interés, recursos e infraestructura para convertirse en una realidad
Las protestas de cientos de policías federales trascienden al asunto laboral y apuntan a una incomodidad con las formas de sus pares militares
Más de 25 millones de alumnos esperan los materiales para el inicio de clases el 26 de agosto
El mandatario mexicano aprovecha el aniversario de su victoria electoral para darse un baño de masas en el Zócalo de la capital, sin apenas mencionar los desafíos del país
La ausencia de López Obrador en la cumbre del G-20 supone un revés para la diplomacia mexicana en un momento en el que el país tiene abiertos varios frentes internacionales
La vara contra la que habría que medir el desempeño del presidente López Obrador será si logra mejorar la distribución y acotar la desigualdad, el despilfarro y la corrupción
Los recortes a cultura, ciencia y al deporte parece que se tratan de, más que un asunto de austeridad y dinero, un tema de poder y control
Ambos se sienten auténticos representantes del pueblo y recurren a discursos anti-élite: el pueblo bueno contra los ricos perversos aun cuando ambos conceden jugosas concesiones a los magnates
La perspectiva de enfrentar al estadounidense en un segundo mandato, aún más empoderado, podría culminar en una tragedia para la economía y la estabilidad en México
El Instituto Nacional de Migración gasta un 50% más de lo aprobado en el primer cuatrimestre, mientras el Gobierno afirma que no ha pedido una ampliación de los recursos
La dimisión de Tonatiuh Guillén confirma el giro de López Obrador hacia una política más dura ante las exigencias de EE UU de frenar el flujo migratorio desde Centroamérica
Tonatiuh Guillén deja el cargo en plena tensión con EE UU y con poco protagonismo tras la firma del pacto para evitar una guerra comercial entre ambos países
El canciller Ebrard afirma que el aumento de las llegadas de centroamericanos en la frontera sur supone “un problema para México”
Por la mañana el presidente mexicano propone una tesis que suscribiría un estadista de inspiración humanista, por la tarde lanza un exabrupto, voluntarista y atropellado
Ajenos al discurso de López Obrador en Tijuana, cientos de migrantes aguardan su turno para pedir asilo a Estados Unidos desde el lado mexicano de la frontera
El Gobierno mexicano, a través del canciller Marcelo Ebrard, confirma el pacto anunciado por Trump después tres jornadas de negociación en Washington
El cierre de las negociaciones entre EE UU y México llega minutos después de la clausura de una cumbre convocada por López Obrador en Los Cabos a favor del libre comercio
En el cargo desde 2013, Jaime Rochín renuncia e insta a López Obrador a no “diezmar” los mecanismos de apoyo a las víctimas
Las regiones exportadoras, sobre todo en la mitad norte del país, serían las más afectadas por una eventual confrontación comercial
Si se fugaran miles de millones de dólares de México y se produjera una espantosa devaluación del peso, los únicos culpables serían el presidente López Obrador y Carlos Urzúa
La compañía señala que los consumidores pagarán el precio de las potenciales tarifas
La migración ofrece el pretexto perfecto a Donald Trump para lanzar su campaña presidencial para enardecer a su electorado
El presidente de México elude la confrontación con su homólogo estadounidense y apuesta por una salida negociada a la crisis con Estados Unidos
¿Se puede vivir rodeado de muerte y mirar para otro lado? El México ciego de cada día parece decirnos que sí
La contracción del PIB en el primer trimestre y las amenazas de EE UU de imponer aranceles empeoran las perspectivas