Los regímenes de Libia y Bahréin reprimen a tiros las protestas
Gadafi despliega al Ejército en Bengasi y causa decenas de muertos - Los militares abren fuego contra los manifestantes en Manama
París suspende la ayuda de seguridad
Un mensaje de esperanza y advertencia
EE UU veta en la ONU una condena a Israel por construir asentamientos
Washington cree que una resolución semejante perjudicaría el proceso de paz
El jefe militar egipcio manifestó a EE UU su apoyo a los Gobiernos civiles
"El Ejército no debe ocuparse de los asuntos internos", dijo Tantaui
Revoluciones "ni-ni"
De Túnez a El Cairo
Adiós a las 'dictaduras amigas'
Italia abre a Rusia el negocio del crudo libio
ENI cede a Gazprom la mitad de su cuota en un importante yacimiento
El Día de la Ira en Libia se salda con varios muertos por disparos
El régimen solo reconoce el fallecimiento de dos manifestantes en Al Baida
Bahréin saca los tanques contra la protesta
El Ejército toma las calles de la capital del reino y prohíbe las manifestaciones - El desmantelamiento del campamento rebelde causa 3 muertos y 231 heridos
Ben Ali, expresidente de Túnez, en coma en un hospital saudí
El dictador, de 74 años, sufrió el martes un derrame cerebral
También Bahréin
La revuelta en el minúsculo país árabe del Golfo tiene decisivas implicaciones globales
El Ejército toma el control de Bahréin y aplasta la revuelta
Libia. Varios muertos en el Día de la Ira contra Gadafi - Yemen. La protesta cobra fuerza y acorrala al régimen - Túnez. El dictador Ben Ali, en coma en su exilio saudí
La crisis de Bahréin pone a prueba la 'doctrina Obama' ante el cambio árabe
EE UU pide al Gobierno del reino contención y reformas democráticas
Detenidos por corrupción los exministros de Interior, Turismo y Vivienda
La revuelta gana fuerza en Yemen
La rebelión contra el régimen de Saleh se extiende y amplía su base social
El gran movimiento islamista marroquí se apunta a la protesta
Justicia y Espiritualidad se une a las ONG, bases sindicales y grupos de izquierda
Los palestinos exigen a sus líderes el fin de la división política
Inusitada marcha en Ramala contra la rivalidad entre Fatah y Hamás
Cable de EE UU que detalla la reunión de Tantaui con el director de Inteligencia Nacional de EE UU
El mariscal se muestra partidario de que las funciones de los militares queden claramente estipuladas en la Constitución y que estos se atengan a esas tareas
El jefe militar egipcio manifestó a EE UU su apoyo a los gobiernos civiles
"El Ejército no debe ocuparse de los asuntos internos", dijo en 2009 el mariscal Mohamed Tantaui
Los manifestantes chiíes en Bahréin claman por la salida del primer ministro
Los disturbios se radicalizan en el emirato tras la muerte de dos jóvenes
Drama histórico o teatro del absurdo
"Queremos romper la barrera del miedo"
Los universitarios yemeníes mantienen las protestas contra el régimen de Saleh a pesar del parón de la oposición
La ministra de Exteriores francesa, en la cuerda floja
Los padres de Alliot-Marie invirtieron 325.000 euros en una empresa de un miembro del clan del dictador tunecino
Crisis en el Gobierno francés por su relación con Ben Ali
Lieberman afirma que buques de guerra iraníes navegan hacia Suez
"Israel ha de entender que ha habido un terremoto político"
Hacer leña del árbol caído
La agenda de la libertad
La protesta estalla en Libia
2.000 personas se manifiestan en Bengasi contra el régimen y por la liberación de los presos políticos - Los choques con la policía causan tres muertos y 38 heridos
Cable sobre la compra de material militar a Pekín por parte de Perú
El 15 de diciembre de 2009 el embajador estadounidense en Lima se muestra sorprendido por el anuncio de Alan García, abanderado de una iniciativa regional de paz y desarme, de la compra de entre 80 y 120 tanques chinos. El embajador cree que se debe a las presiones internas ante lo que se percibe como provocaciones por parte de Chile.
Cable sobre la respuesta positiva de los chilenos tras la moderación de su Gobierno ante Perú
El 23 de noviembre de 2009 el embajador de EE UU en Santiago señala que la reacción mesurada del Gobierno chileno en el 'conflicto de los espías' está provocando un extenso apoyo en el país en un momento delicado, a menos de un mes de las elecciones presidenciales y legislativas
Cable sobre la coincidencia del 'conflicto de los espías' con una venta de material militar a Chile
El 18 de noviembre de 2009, el embajador en Santiago, Paul Simons, informa de que la detención en Perú del militar Víctor Ariza Mendoza, acusado de espiar para Chile, ha eclipsado la noticia sobre las posibles ventas de misiles y radares estadounisenses a Chile
Cable sobre el aumento de la tensión entre Santiago y Lima tras la detención de un espía chileno
El 17 de noviembre de 2009, el embajador estadounidense en Lima informa de que la detención de un militar peruano acusado de espiar para Chile ha tensado una vez más la relación entre los dos países
Estados Unidos alaba el tacto de Chile en sus enfrentamientos con Perú
Los papeles de Wikileaks revelan cómo la superpotencia saca provecho de la carrera militar entre sus dos aliados
Cable de EE UU en el que se estudia la participación de España en la cumbre del G-20 de abril de 2009
El documento norteamericano señala que Zapatero había convertido en "una cuestión de orgullo nacional" su presencia
Cable de EE UU en el que se evalúa la petición de invitar a España a la cumbre del G-20 de noviembre de 2008
El embajador norteamericano, Eduardo Aguirre, apoyaba "fervientemente" la presencia española
Bush apoyó la participación de España en el G-20 para obstaculizar la regulación de flujos de capital
La embajada de EE UU defendió "fervientemente" invitar a Zapatero a la reunión de Washington de 2008
Últimas noticias
¿Cuánto saben los españoles sobre la dictadura? Un 17% volvería a un régimen autoritario “en determinadas circunstancias”
Más esperanza de vida, menos nacimientos: el mapa demográfico de España
Trump cambia de rumbo, da luz verde a la ley de los archivos Epstein y activa la desclasificación
No, no por estar más horas despierto vas a ser más productivo: la ciencia desmonta a la primera ministra japonesa
Lo más visto
- Jornada política del 19 de noviembre de 2025 | Moreno Bonilla sobre el caso de corrupción en la Diputación de Almería: “Tomaremos decisiones según evolucione”
- Mediaset prescinde de Alessandro Lecquio tras el testimonio de Antonia dell’Atte de violencia machista
- El Gobierno ofrece a los empleados públicos una subida salarial acumulada del 10% en cuatro años
- El PP recorta distancia con el PSOE, que ganaría las elecciones con un 32,6%, según el barómetro del CIS de noviembre
- “Evita su consumo”: el sello negro que hace temblar a la industria de los ultraprocesados