El reto consiste en hacer viable la "unidad en la diversidad" que inspira a la UE y en articular unos Estados Unidos de Europa con instituciones plenamente democráticas y capaces de actuar contra los mercados opacos
Palestina ingresa en la Unesco con el voto de potencias emergentes y la oposición de EE UU
El nuevo régimen de Túnez puede ofrecer un ejemplo de mayores consecuencias que el de Turquía
Palestina ingresa en la Unesco con el voto de potencias emergentes y la oposición de EE UU
Incluso en Túnez, el país norteafricano más laico, un islamismo salafista duro ha enseñado la oreja
La Unesco admite al territorio palestino como miembro de pleno derecho a un mes de la votación en el Consejo de Seguridad y a pesar de las presiones de EE UU
La admisión de Palestina deja a EE UU en una situación de retirada del organismo
EE UU deja de financiar a la agencia de promoción de la cultura
Los grupos palestinos radicales se desmarcan del pacto de Hamás con Israel
DAVID ANDERSON / Profesor de Estudios Africanos de OxfordSe trata de los ataques más graves desde que se realizó el canje de Shalit por presos palestinos
Cinco disidentes de cuatro países galardonados con el premio Sakharov
La Eurocámara otorga su galardón a representantes de la 'primavera árabe'
Entre los premiados destaca Mohamed Buazizi, el tunecino que prendió la mecha de la revuelta quemándose a lo bonzo
Una democracia adjetivada como islámica es todavía una incógnita en el mundo árabe
No puede haber casos más dispares que el Túnez de la ‘revolución de los jazmines’, y la Libia de la refriega civil
EE UU intenta evitar que el régimen islámico de Teherán ocupe el vacío dejado
La inversión europea se centrará en menos países y sectores, para aumentar el impacto
Estados que han pasado a ser de renta media dejarán de ser receptores de ayuda presupuestaria
Ya no es tabú hablar de 'apartheid' para aludir a la situación de los palestinos en su propia tierra
Hay que enterrar la idea ilusoria de los dos Estados - Lo que hay es uno que practica el 'apartheid'
El sirio El Asad tiene ahora muchas papeletas para ser la cuarta
Hasta ahora, solo los expresidentes de Túnez y Egipto han abandonado el poder
Recorre las imágenes de la liberación del soldado israelí Gilad Shalit y los 477 presos palestinos
HISTÓRICO CANJE DE PRISIONEROS EN ORIENTE PRÓXIMOHamás libera al militar israelí, cansado y nervioso, después de más de cinco años en cautiverio
Decenas de presos palestinos liberados en Gaza y Cisjordania
Hamás ha obtenido un canje ventajoso con la liberación del soldado Gilad Shalit
El intercambio de presos y las negociaciones transcurren por carriles distintos
Benjamín Netanyahu y Hamás se muestran reacios a pactar
La enseña verde del movimiento islamista domina en la capital palestina en la celebración de la llegada de los prisioneros excarcelados por Israel
El joven soldado israelí, en una entrevista a la televisión estatal egipcia, afirma que le haría "muy feliz" que liberaran a los más de 5.000 presos que aún continúan en cárceles de Israel
Merkel subraya que la entrega del soldado debería conducir a una mejoría de las relaciones entre Israel y Egipto
La historia de las negociaciones entre palestinos e israelíes está trufada de grandes gestos que conducen a una nada cada vez mayor: una nada gigantesca en términos de paz y justicia
Miles de personas dan la bienvenida en Gaza y Ramala a los recién liberados
280 de los palestinos liberados fueron condenados a una o varias cadenas perpetuas por su implicación en atentados
Los planes de entrega del soldado secuestrado a cambio de reos palestinos al detalle
Israel es un país que no cuida su imagen. Los palestinos, en cambio, es lo único en lo que invierten
Hamás y Egipto adquieren protagonismo con el canje del soldado israelí Gilad Shalit
La sociedad israelí teme que se repita la historia del aviador Ron Arad, en paradero desconocido desde 1986
Pese al respaldo al canje, la mitad de los encuestados opina que la liberación acarreará problemas de seguridad para Israel
El BCE y el FMI exigen sacrificios financieros que imposibilitan volver al crecimiento