
“Queremos que este tormento acabe”
Los padres de los normalistas intervienen en la ONU, que somete a examen a México por las desapariciones forzadas

Los padres de los normalistas intervienen en la ONU, que somete a examen a México por las desapariciones forzadas

El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes que investigará la matanza de estudiantes se verán en Washington
La ley no protege ni garantiza los derechos de todo mexicano

José Miguel Vivanco rechaza que se dé por muertos a los 43 estudiantes a partir de una sola identificación de restos oseos
La matanza en Iguala no es un problema de verosimilitud, sino de credibilidad. Las autoridades no han ocultado su deseo de minimizar el asunto y dejarlo atrás
Ayotzinapa no está terminado, ni terminará con la identificación de los muertos

El Gobierno mexicano da por asesinados e incinerados a los 43 normalistas
La psicóloga, que ha trabajado en el apoyo a los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos en Guerrero, relata en esta carta sus propias sensaciones respecto al dolor

El Govern mexicà dóna per assassinats i incinerats els 43 normalistes La confessió d'un cap sicari resol la investigació

Padres de los 43 estudiantes de Iguala retan al Gobierno con un boicot a las elecciones
Miles de personas marchan por el centro de la Ciudad de México para exigir justicia por los jóvenes desaparecidos en Guerrero
México sale a las calles de la capital en la primera movilización del año para pedir justicia por el caso de los 43 estudiantes

El testimonio de un sicario refuerza la línea principal de investigación por la desaparición de los normalistas

La ONG afirma que se deben investigar "a fondo" las denuncias de "posible complicidad" del Ejército en la desaparición de estudiantes

Los peritos austriacos de la Universidad de Innsbruck dicen que la alta temperatura a la que fueron sometidos los cadáveres ha destruido el ADN

Luis Walton Aburto intenta el salto al poder estatal en un contexto de violencia, descomposición policial y parón educativo

Felipe Rodríguez fue detenido en Morelos por elementos del Ejército y la Policía Federal

El gobernador mexicano Graco Ramírez trata de recuperar la iniciativa política de una izquierda deprimida

Los padres de los estudiantes desaparecidos se enfrentan al Ejército mexicano

En 2015 hay elecciones a gobernador en nueve Estados, dos de ellos los más violentos
La pregunta es simple: ¿por qué los sicarios de un cártel de tercera se tomarían las enormes molestias que supone cremar 43 cuerpos?

El vocero de la presidencia asegura que Peña Nieto se siente satisfecho con sus ministros a pesar de la economía y el caso Iguala

María Ángeles Pineda es considerada autora intelectual junto a su marido de la desaparición de los 43 normalistas en México

Los arrestos no aportan revelaciones claras sobre el caso de la desaparición de 43 estudiantes en el Estado mexicano de Guerrero

Sobre todas las promesas de futuro planea la sombra de la masacre de Iguala

Els pares dels 43 estudiants segrestats es manifesten per la capital mexicana al costat de milers de persones per exigir justícia quan es compleixen tres mesos de la massacre

Los padres de los 43 estudiantes secuestrados marchan por la capital mexicana junto a miles de personas para exigir justicia cuando se cumplen tres meses de la masacre
Segunda parte del debate titulado "México en la encrucijada", que tuvo lugar en el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS) en Washington y que fue transmitido por Club de Prensa Plus. Tomaron parte Jan Martínez Ahrens, José Miguel Vivanco, Carl Meacham, José Díaz Briseño y Muni Jensen, con Juan Carlos Iragorri como moderador.
Vea la primera parte del debate sobre la actualidad mexicana, organizado en Washington por EL PAÍS y por el CSIS, prestigioso "think tank" de esa ciudad. Participan el corresposal jefe de EL PAÍS en México; destacados representantes del CSIS y de Human Rights Watch; un periodista mexicano, y la analista política de Club de Prensa de NTN24

Toledo opina sobre el caso Iguala y valora la relación entre arte y política durante su carrera

El joven es el único de los 43 estudiantes desaparecidos cuyos restos fueron identificados

El mandatario uruguayo, José Mujica, también calificó el Estado de "fallido"

Expertos discuten en el laboratorio de ideas CSIS la situación del país tras Iguala

El Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales y EL PAÍS organizan un coloquio sobre la actualidad mexicana
La palabra está en boca de miles y tal vez millones de personas en muy distintos puntos del mundo. De ellos depende que México pueda volver a ser un lugar habitable.

El portavoz de los padres de los desaparecidos en Iguala rechaza que hayan sido manipulados, como señaló el secretario mexicano
Las medidas anunciadas, los diez famosos puntos presentados por Peña Nieto hace unos días, no dejaron satisfecho a nadie

El presidente de EE UU destaca el problema “crónico” que supone que narcotraficantes se apoderen de regiones mexicanas enteras

El presidente mexicano combina una estrategia de lucha contra la infiltración mafiosa con planes de desarrollo

José Antonio Meade, canciller mexicano, analiza la Cumbre Iberoamericana que se celebra en Veracruz a partir de hoy