
Cataluña avanza en la prohibición del circo con animales
La comunidad se convertirá en la primera en España en vetar este tipo de espectáculos, que ya impiden un centenar de municipios catalanes

La comunidad se convertirá en la primera en España en vetar este tipo de espectáculos, que ya impiden un centenar de municipios catalanes

Montañas misteriosas y una escalera de 7.000 peldaños en el parque de Zhangjiajie

Un último accidente en Huelva eleva a seis los ejemplares muertos en las carreteras este año
Los productores lamentan la situación porque la demanda se estaba incrementando

300.000 topillos acaban en las garras de lechuzas y cernícalos Aves insectívoras consumen una tonelada de invertebrados al año en un viñedo de Valladolid Son los plaguicidas más efectivos a medio y largo plazo y no contaminan

Premio de ayuntamientos y diputaciones a un árbol de 1.500 años de la localidad de La Jana
El Gobierno autoriza el uso de machos de la especie transmisora modificados para que no puedan engendrar crías viables. La técnica entraña riesgos biológicos

Una nueva estrategia genética trata de reducir la población de mosquitos Aedes aegypti, el portador de la enfermedad El dengue, una enfermedad sin vacuna ni tratamiento, provoca 12.500 muertes al año

El vector de la enfermedad del sueño es una singular adaptación biológica con varios talones de Aquiles

El animal, una cría de unos tres meses, apareció descarriado en el municipio de Aubèrt el pasado jueves de madrugada

Los australianos protestan contra una campaña para acabar con los escualos y proteger a los bañistas

Propuestas de ocio verde para el fin de semana vacacional
Una docena de artistas plasman sus obras sobre las tablas de surf de campeones
Las autoridades han comenzado la lucha contra este insecto con larvicidas

La especie Tragulus javanicus es originaria de la isla de Java, en el archipiélago indonesio

Grupos ecologistas y aficionados al surf salen en defensa de los escualos tras la decisión de un Estado de permitir su captura y sacrificio en la costa

Unas semillas del frutal que viajaron al espacio brotan antes de tiempo y producen flores anormales
Dicen que crece, en la Argentina, el problema del narcotráfico

La Confederación del Segura inicia la tala de esta especie afectados por la plaga

Los furtivos las están atacando para alimentar un negocio muy lucrativo de muebles y objetos de adorno Algunas tienen 2000 años, los seres vivientes más antiguos y el pulmón del planeta

Dos mujeres lanzan un concurso que premiará al balcón más natural del barrio Lar artífices pretenden contrarrestar con plantas la expansión del cemento

El Gobierno municipal aprueba hoy otro texto con cambios de PSC y ERC La norma permite dar comida a las palomas y aplaza la prohibición de llevar perros sueltos El Ayuntamiento promete ampliar los espacios donde los perros puedan ir sueltos

El proyecto Marnoba detecta graves problemas sin resolver en la contaminación y limpieza de las playas En invierno proliferan los plásticos y en verano el papel y el cartón ONG advierten sobre todo del peligro de los plásticos, que matan al año a más de un millón de animales marinos

Un distrito organiza un gran despliegue de seguridad para proteger a los votantes de los ataques de una tigresa

Una poda ha acabado con la copa del árbol, situado en la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, en Galapagar

Cartógrafa, participa en Biodiversidad Virtual, una plataforma creada para retratar la vida natural

El dengue, que estaba en retroceso hace una década, ha vuelto a América Latina tras el fortalecimiento del insecto transmisor

Capturar y reutilizar el dióxido de carbono se presenta como una herramienta para luchar contra el cambio climático En determinados procesos industriales sustituye a disolventes orgánicos tóxicos, de más difícil manejo, y que dejan trazas en las sustancias con las que interactúan Varios proyectos de investigación intentan acelerar el paso del laboratorio a múltiples usos comerciales

El gobierno nipón acata la sentencia de la Corte Internacional de Justicia, pero deja la puerta abierta a futuros programas
El mayor comercio electrónico japonés fue objeto de una campaña de protestas
Desde los bíblicos Cedros del Líbano hasta las secuoyas gigantes de California, un árbol de 7.000 años en Japón o el roble de tronco hueco donde la leyenda sitúa la guarida de Robin Hood

Un estudio de 25 años demuestra que la restricción calórica alarga la vida de los primates y les libra de enfermedades que otros padecen

Las especies de profundidad responden a características biológicas que les confieren una gran fragilidad a la presión pesquera La base de una gestión eficiente de los recursos es la información científica existente

Las protectoras de animales celebran la decisión y confían en que sea disuasoria

El nacimiento supone un logro reproductivo ya que en muy pocas ocasiones se reproducen en cautividad

Australia demandó en 2010 a Tokio por encubrir la captura para su venta comercial El fallo es vinculante y servirá para regular la caza de cetáceos en el Antártico Japón podrá seguir faenando en el Pacífico norte
Un estudio demuestra que las aves entienden la idea del desplazamiento de líquidos
Permitirá nuevas construcciones en Red Natura tras estudiar cada caso
De momento no se han detectado afectaciones Agricultura prevé que aumentará el número de ejemplares entre mayo y julio