El independentismo llega a la recta final de la campaña catalana del 12-M sin sumar mayoría en el Parlament, aunque la amenaza de bloqueo tras los comicios persiste según la encuesta de 40dB. para EL PAÍS y la SER
El país escoge entre el presidente Déby y el opositor Masra en unos comicios que ponen fin a la transición
Acceso libre y gratuito a todos los resultados y la documentación estadística de los trabajos sociológicos de 40dB.
El candidato del PSC no oculta que su objetivo estratégico es implantarse en el amplio “terreno central”, clave de la hegemonía política en Cataluña
El decepcionante resultado del Partido Conservador en las municipales de Inglaterra y Gales deja más solo aún al Primer Ministro británico
El país centroamericano elige presidente entre ocho candidatos en medio de una crisis política, escándalos de corrupción, impunidad y la erosión del sistema de partidos
El sustituto del inhabilitado expresidente, asilado en la embajada de Nicaragua en la capital panameña, encabeza las encuestas previas a los comicios
Claudia Sheinbaum adelantó este domingo parte de su plan de vivienda, y afirmó que será “muy distinto a la PRIANdilla inmobiliaria y su destrucción”
Péter Magyar, un desconocido hasta febrero, se ha convertido en el mayor rival del primer ministro ultraconservador ante las elecciones europeas
El expresidente Zapatero vaticina que si el candidato del PSC alcanza la presidencia contribuirá a estabilizar España
La vicepresidenta segunda del Gobierno, que no se juega nada en esta cita, culmina en Tarragona una semana atípica para la política en la que su espacio ha podido sacar la cabeza
El líder popular acusa a los socialistas de pedir “el voto a los constitucionalistas para entregar el poder a los separatistas” y de haberse “borrado de ser un partido de Estado” | El presidente de la Generalitat sostiene que la formación de Illa “no es de izquierdas”
La formación oficialista ha conquistado en 10 años la presidencia de México, la mayoría del Congreso y de los gobiernos estatales. La efeméride coincide con su mayor desafío: unos comicios que marcarán un futuro sin su líder, Andrés Manuel López Obrador. El PAÍS repasa su historia de la mano de dos de sus fundadores
La cuna del independentismo acusa el desgaste una década después pero mantiene viva la llama, mientras en la ciudad de la periferia de Barcelona diseñada por el franquismo ya no se exhiben enseñas rojigualdas
Históricos de CiU, ERC y el PSC interpretan que el ultimátum del candidato de Junts persigue la última movilización del electorado independentista frustrado con el ‘procés’
El público que hace largos viajes por carretera para asistir a los actos del ‘expresident’ en el sur de Francia se topa con un plan frugal en la ‘fanzone’ de Junts
Los países del entorno europeo que han explorado leyes contra las noticias falsas desistieron ante el riesgo de censura previa, contra la que advierte la jurisprudencia española. Los expertos apuestan por fomentar órganos del sector independientes del poder político para supervisar su propia labor periodística y evitar leyes restrictivas
La inhabilitación del expresidente Martinelli ha creado tensión rumbo a las votaciones de este domingo
El Tribunal Electoral avaló al suplente del expresidente Martinelli, José Raúl Mulino, un par de días antes de los comicios
México vive uno de los procesos electorales más importantes en su historia, con la renovación de unos 20.000 cargos públicos en todo el país
La caravana de los republicanos recala en el pueblo natal del ‘president’ y candidato, donde 500 personas acuden a escucharle
El candidato de Junts a las elecciones catalanas trata de exprimir electoralmente su larga evasión de la justicia española
El presidente pretende impulsar a los socialistas con un discurso social y crítico con los partidos conservadores en Montmeló (Barcelona)
El discurso contra la migración se cuela en la campaña, aunque la crisis humanitaria brilla por su ausencia en el debate público
El expresidente es el rival que más se acerca en las encuestas a José Raúl Mulino, el sustituto del inhabilitado Ricardo Martinelli
Celebrado en el penal de Santa Martha Acatitla, se trata apenas del segundo ejercicio de su tipo en Latinoamérica, en un esfuerzo por quitar el estigma y fomentar un voto informado entre cientos de personas en prisión preventiva
Grandes líderes sindicales dan su apoyo a Claudia Sheinbaum en el Día del Trabajo mientras otros más pequeños y de polémica trayectoria hacen su particular campaña
Biden nos ha ayudado a atravesar una época de turbulencias hasta llegar a un lugar bastante bueno
El candidato advierte a Sánchez: “O nos ceden el 100% de los tributos o no habrá Presupuestos”
La comunidad denuncia el señalamiento constante por la alcaldesa y candidata a la Generalitat, Sílvia Orriols, que explotó el miedo al islam tras los atentados de Barcelona y Cambrils
La candidata presidencial de Morena señala que los jueces tienen que “cooperar en la pacificación del país”
El PAN retira la candidatura de Cabeza de Vaca tras la negativa del INE a darle el registro
El presidente de la UGT Cataluña insulta al líder de Junts en un acto electoral. El partido pide disculpas a las “personas que hayan podido sentirse ofendidas”
La Corte Suprema declara constitucional la designación del aspirante que lidera las encuestas para las elecciones presidenciales de este domingo
El candidato socialista confía en alcanzar la victoria con un voto transversal y afirma que el partido independentista se ha autoexcluido de cualquier alianza
Sunak se aferra a los pocos datos positivos de la jornada, como la victoria conservadora en la región de Tees Valley, para templar ánimos, ante la posible revuelta del ala dura del partido. El Partido Laborista reclama un adelanto de las elecciones generales
Illa pide que no se produzca un bloqueo electoral tras los comicios del 12-M: “Ni vetos ni bloqueo” | Vox considera que el informe de la ONU contra las llamadas leyes de concordia “pretende influir en un país soberano”
Abascal hace suyo el rechazo al velo musulmán y atiza el miedo a la inmigración con datos manipulados
Los partidos proponen medidas tras una pérdida de influencia continuada de la lengua catalana. El 25% de los jóvenes lo utiliza como lengua habitual en Cataluña frente al 48,8% del castellano
La reivindicación ecológica emerge en un debate que por primera vez en años ya no está polarizado por el ‘procés’