
Evo Morales renuncia al MAS, el partido que lo llevó tres veces al poder en Bolivia
La decisión supone la ruptura definitiva con su exministro y actual presidente, Luis Arce
La decisión supone la ruptura definitiva con su exministro y actual presidente, Luis Arce
Campesinos del MAS bloquean un aeropuerto y rodean un cuartel en el Chapare desde donde, aseguran, partieron las camionetas utilizadas el domingo en el tiroteo contra el expresidente
La guerra abierta entre el expresidente y Luis Arce acelera la descomposición de la organización que dominó la política de Bolivia por casi 20 años
La selección por sufragio universal de los magistrados de las altas cortes adoptada en 2009 generó problemas de funcionamiento del sistema judicial y apenas concitó el interés de la población, con porcentajes de voto nulo que rondan el 60%
El expresidente muestra su fuerza en un congreso con sus fieles en medio de su pelea con el actual mandatario por el liderazgo de la izquierda
El expresidente boliviano, que gobernó durante tres periodos (2006-2019), trata de hacerse con el liderazgo de la izquierda
El círculo del mandatario sostiene que el Movimiento al Socialismo busca expulsarlo en medio de la peor crisis de la formación que ha dominado la política de Bolivia durante casi 20 años
El expresidente administra un equipo de primera división y trabaja como pescador mientras encabeza una guerra política dentro de su partido que lo ha enfrentado hasta con su antiguo vicepresidente, Álvaro García Linera
El expresidente recrudece sus críticas al candidato que aupó desde el exilio en 2020 en una lucha de facciones que amenaza la unión de la izquierda
María Nela Prada defiende el proceso judicial contra los responsables de la toma del poder en 2019, y denuncia una campaña de la derecha internacional contra los gobiernos de izquierda
La colaboración política en la región sería más eficiente si las izquierdas tuvieran una visión más pragmática de las relaciones internacionales
La que fuera mandataria interina en Bolivia permanece en prisión desde el pasado domingo, acusada de “terrorismo, conspiración y sedición” por el derrocamiento de Evo Morales en noviembre de 2019
El MAS de Evo Morales se consolida en las zonas rurales y controlará la mayoría de los departamentos, según el escrutinio rápido
El expresidente cruza la frontera con Argentina arropado por miles de seguidores y se dirige a Chimoré, el pueblo cocalero donde creció
Luis Arce asume el cargo como mandatario del país y promete salir de la crisis abierta hace un año con el derrocamiento de Evo Morales
El exmandatario puede regresar a su país sin ser detenido, aunque continúan las investigaciones en su contra
¿No va a pasar nada más? ¿La senadora Áñez, el presidente de la OEA, van a irse de rositas con una cordial felicitación al ganador?
La esperanza que logró despertar como exministro de Economía, la imprecisión de las encuestas y la gestión de la presidenta interina Jeanine Áñez ayudan a entender el desenlace de los comicios
El gobierno electo asegura que el expresidente, refugiado en Argentina desde diciembre, tendrá un rol secundario en la nueva estructura de poder
El antagonismo entre oriente y occidente del país es uno de los factores que ha marcado las elecciones presidenciales del domingo
El candidato del expresidente Evo Morales gana en primera vuelta con una ventaja de más de 26 puntos sobre el principal opositor, Carlos Mesa. La asunción del nuevo Gobierno será el 8 de noviembre
Los que en realidad no han sabido leer el país son los sectores conservadores que aseguraban durante meses que el 70% de los votantes no quería el retorno del MAS
El elegido presidente con más del 50% de los votos afirma que el futuro gobierno del MAS no se enfrentará a los ricos “siempre que ellos paguen impuestos”
Luis Arce, vencedor en las elecciones del domingo, deberá recuperar el empleo sin los excedentes de dinero que lo acompañaron como ministro de Hacienda de Evo Morales
El regreso al poder del MAS tiene un importante alcance simbólico y supone una advertencia para los sectores más radicales de la oposición venezolana
Las elecciones presidenciales, con la victoria del partido de Morales y el inmediato reconocimiento de las otras fuerzas, representan un paso importante para las instituciones bolivianas
Los electores que tenían poco o nada votaron al sustituto del expresidente, perdonando el abuso del poder y de las instituciones a cambio de ciudadanía y ayudas
La paradoja es que la persecución política y judicial dotó al partido de una épica que había perdido
Los ganadores de las elecciones bolivianas del domingo tienen el desafío de renovar el apoyo de las bases históricas del MAS, el partido del expresidente Evo Morales
El candidato del MAS, el partido de Evo Morales, se impone frente a Carlos Mesa en primera vuelta, según los resultados preliminares
El partido del expresidente mejora su votación después de un año de Gobierno interino en el que la OEA defendió que los comicios habían sido manipulados
La presidenta interina Jeanine Áñez reconoce la victoria de los candidatos a las presidenciales del MAS
El líder derechista Luis Fernando Camacho es el tercero en las encuestas y el candidato que puede enturbiar la competición entre Arce y Mesa
Luis Arce, candidato del expresidente, se mide en primera vuelta con el centrista Carlos Mesa, en unos resultados que según las encuestas estarán muy reñidos y con la amenaza de que estalle de nuevo la violencia
Federico Fagioli viaja como observador electoral invitado por la Asamblea Legislativa, controlada por la oposición
Carlos Mesa se presenta en esta entrevista con EL PAÍS como el candidato presidencial de la unidad ante una sociedad que considera fracturada por el MAS de Evo Morales
Más del 20% de los siete millones de inscritos en las elecciones bolivianas del domingo tiene menos de 25 años
Un resultado ajustado este domingo multiplica el peso electoral de los 300.000 bolivianos que votan fuera de su país
El movimiento de las clases medias y acomodadas que alentó el derrocamiento del expresidente se divide entre partidarios de Carlos Mesa y el ultraconservador Fernando Camacho
El dirigente boliviano, compañero del presidente Evo Morales durante los 13 años de Gobierno del MAS, habla con el EL PAÍS desde su exilio en Buenos Aires