El PP celebra un mitin en Madrid que refleja su apuesta por el voto hispano, un grupo que supone más del 8% del censo madrileño y del 4% en todo el territorio estatal. Hasta ahora, esos votantes se han inclinado a la izquierda
Mónica García presenta una estrategia con siete polos de desarrollo, inversión público-privada y el objetivo de crear 50.000 puestos de trabajo
La presidenta de Madrid se pone el listón más alto posible tras romper con Vox para no tener que depender de la extrema derecha la próxima legislatura
Los ingresos se han desplomado en un año, y la dirección asume que tendrá que “racionalizar” los gastos de la campaña electoral
La extrema derecha no apoya la propuesta del PP en el último pleno de la legislatura y la presidenta de la Comunidad de Madrid toma distancia de cara a las elecciones, pese a que previsiblemente tendrán que entenderse
Su candidatura por Cuenca es la única que de momento presentará en esta comunidad el movimiento que agrupa a plataformas como Teruel Existe o Soria ¡Ya!
La oposición critica que no se espere a saber quién gobierna tras el 28-M, y el Gobierno justifica que las familias deben saber si obtienen la ayuda antes de matricular a sus hijos
La líder de Más Madrid asistirá al acto para escuchar la propuesta de la vicepresidenta, vista en la formación como “la única posibilidad para recomponer un proyecto ilusionante a nivel nacional”. Ada Colau confirma también su presencia
Ángel Víctor Torres, que afrontaba las elecciones de mayo con las mejores perspectivas de los barones del PSOE, se juega la reelección gestionando los daños por la trama de corrupción
La líder de Más Madrid, siempre en contacto con Yolanda Díaz e Íñigo Errejón, sufre el desgaste de haber pedido la dimisión del vicepresidente regional por disfrutar de un bono social que ella misma tiene
El presidente advierte de que el proyecto de Feijóo “pasa por reeditar gobiernos de coalición allá donde sume” con la ultraderecha, como el de Castilla y León, en un comité federal de trámite que ha ratificado las candidaturas del PSOE para las municipales y autonómicas del 28-M
La dirección trata de recuperar el control sobre las cuentas institucionales de los distintos territorios antes de que se disuelvan las Cámaras por las elecciones de mayo
El PP pierde 1,8 puntos, Podemos baja casi tres y Vox se mantiene, aunque la popularidad de Abascal va a menos
Abascal resta importancia a las diferencias con su candidato y niega que se haya planteado retirar la iniciativa
El partido cree que puede recuperar esas plazas en las municipales, y tiene sondeos en los que Ayuso mejora su resultado de 2021 sin llegar a la mayoría absoluta
El trazado conectaría con el resto de líneas de la red a través de 13 estaciones, cinco de ellas en nuevos emplazamientos, y tendría un coste de 750 millones
El partido de Patricia Guasp intensifica su ofensiva contra la reforma de las pensiones y centra su mensaje en “las familias exprimidas”
La presidenta de Madrid no envía a ninguno de sus consejeros como candidatos a los municipios y blinda a Ruiz-Escudero con el aforamiento de la Cámara Alta ante su previsible marcha del Gobierno
El líder del PP da entrada a una mujer, Carmen Fúnez, como nueva vicesecretaria; y refuerza a Borja Sémper con la cartera de Cultura
En el municipio madrileño de Valdepiélagos los vecinos designan al regidor y a los concejales, mediante un sistema de primarias abiertas, dos meses antes de la cita oficial con las urnas del 28-M
Los populares creen que ganarán en votos en mayo, pero no dan por seguro arrebatar gobiernos al PSOE. Génova se prepara para un acuerdo global poselectoral con Vox
La cúpula del PP confía en atraer al votante socialista disconforme con las “políticas que han tenido cabida” en el PSOE. El líder de los populares evita criticar la ley de paridad anunciada por Sánchez entre malabarismos en un acto por la igualdad
El partido de Mónica García toma el formato del Comunismo o Libertad para plantear con su nuevo lema el marco en el que creen se decidirán las elecciones del 28 de mayo en la Comunidad de Madrid
La huelga de atención primaria, el futuro incierto de consejeros clave, cambios en su núcleo duro y el alejamiento de Vox marcan los meses previos a las elecciones
El presidente andaluz hará campaña en los cinturones rojos de Barcelona y Madrid para atraer al votante socialista
Esteban Álvarez será el número tres de una lista en la que figuran Llanos Castellanos en el segundo puesto y Marta Bernardo en el cuarto
El partido de Alberto Garzón pone en valor su implantación municipal antes de las elecciones de mayo y en plena negociación para conformar Sumar
Los dos políticos conservadores apuestan por un plan de relanzamiento de España durante una charla llena de guiños a Margaret Thatcher y de críticas a Pedro Sánchez
La presidenta de Madrid califica de “moda” la norma, pero asegura que no da tiempo a reformarla antes de las elecciones y dice que el PP tomará la iniciativa tras los comicios
Los líderes sindicales madrileños mantienen sus huelgas y manifestaciones después de un encuentro de dos horas con Enrique Ruiz Escudero
Excargos de CS, descontentos con la refundación culminada en enero, lanzan nuevas formaciones políticas como Zamora Sí o Almería Avanza
Varios dirigentes populares rebajan las expectativas triunfalistas de la cúpula para las elecciones locales ante el tirón de muchos alcaldes socialistas
La campaña municipal y autonómica de las elecciones de mayo puede ser una de las más “locales” de la historia reciente
Los dos partidos irán juntos en al menos ocho de las 12 comunidades en juego, en cuatro de ellas por primera vez. Los pactos allanan el camino para la participación de Yolanda Díaz en campaña
Un exdiputado regional, que dejó la formación popular por “falta de democracia interna”, funda un partido regionalista junto a otros exafiliados críticos con la dirección
Representantes del mundo cultural, sindical y político elaboran un manifiesto para frenar la vuelta de las políticas conservadoras a las instituciones valencianas
Casi dos años después de la fallida moción de censura de Murcia, que ahondó aún más la crisis del partido, la dirección recién llegada trata de cambiar el discurso y apelar al votante de entre 35 y 45 años de clase media ante las elecciones de mayo
Necesitamos combatir a la vez las falacias del fundamentalismo y la renuncia o indiferencia de los abstencionistas
Dado que nuestro bibloquismo veta todo entendimiento transversal, la señal que se emite con las discrepancias es que votar socialista lleva aparejado seguir acarreando la mochila de Podemos
Pedro Sánchez destaca la creación de un nuevo subsidio universal de 400 euros anuales que percibirán unos 240.000 alumnos con necesidades educativas especiales