![Adán Augusto López y Alejandro Moreno hablan en la Cámara de Diputados.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LPNWC3QFNVDUNIHKOF2JWIAQZM.jpeg?auth=af577d59cab20c606eb85a68b21e2070e40a4be3d7f358768421030171b7c9ef&width=414&height=311&smart=true)
El abrazo del oso que asfixia al PRI
La semana pasada fue ‘horribilis’ para el partido antaño institucional y revolucionario. La mano derecha no sabía lo que hacía la izquierda, pero las bofetadas llegaban por todas partes
La semana pasada fue ‘horribilis’ para el partido antaño institucional y revolucionario. La mano derecha no sabía lo que hacía la izquierda, pero las bofetadas llegaban por todas partes
Las reformas aprobadas en el Congreso son incompatibles con una Constitución que expresamente ordena que este cuerpo de seguridad sea civil
Ciertos intelectuales ligados a la Cuarta Transformación comenzaron a matizar lo que estaba sucediendo: “No se puede llamar militarización”, nos explicaron quienes antes llamaban “militarización” a toda acción que ampliara las facultades del Ejército
El líder del partido, Jesús Zambrano, apoya una negociación en 2024, año en que la Constitución mexicana señala la vuelta del Ejército a los cuarteles
El partido de López Obrador culmina en el Senado la militarización por decreto de las tareas de seguridad pública frente a las críticas de la oposición y la sociedad civil
Abogados y asesores de la familia critican que el Ejército trata de desentenderse de la agresión y exigen la intervención de López Obrador
Es posible desarrollar una estrategia de seguridad centrada en las personas y no en el combate al enemigo
A tres semanas de que la Fiscalía anunciara las órdenes de arresto contra decenas de militares y policías, no hay noticia de captura alguna
Los manifestantes comparan a Andrés Manuel López Obrador con el expresidente panista Felipe Calderón
El presidente del partido tricolor se defiende ante las presiones por la continuidad de los militares en las calles: “No aceptamos órdenes ni de aliados ni de adversarios”
La oposición espera que el traslado del cuerpo de seguridad pública al Ejército tenga una discusión extensa y a fondo en la Cámara alta
Cuando se trata de sus políticas o de sus obras, el presidente López Obrador no está para remilgos democráticos ni de desempeño
Los legisladores modificaron cuatro leyes secundarias para permitir la entrega del control operativo, administrativo y financiero a la Secretaría de la Defensa Nacional
Familiares de la menor dicen que la pequeña recibió un balazo de militares, que tirotearon el coche en que viajaba. Ni la Fiscalía ni la Secretaría de la Defensa han informado del caso
El Gobierno ignora las críticas por el futuro castrense de la corporación e inicia el camino jurídico para incorporarla a la Secretaría de la Defensa
Las revelaciones que responsabilizan a un coronel del asesinato de 6 de los 43 estudiantes suponen el primer gran señalamiento a los militares de la actual Administración
El subsecretario Encinas apunta a la implicación del coronel José Rodríguez, comandante del Ejército en Iguala, en el ataque. Es la primera vez que se señala la participación activa de militares en la desaparición
Adán Augusto López adelanta que se presentará una iniciativa preferente de López Obrador el próximo 1 de septiembre y delinea la estrategia del partido para evitar el bloqueo de la oposición: modificar solo leyes secundarias para no necesitar una mayoría calificada
Además de los soldados, pide la captura de 44 policías, 14 presuntos criminales y cinco “autoridades administrativas y judiciales” de Guerrero
Afirmar que la política de seguridad de la 4T es un fracaso o que la llamada “militarización” no ha hecho más que empeorar la situación, no es correcto
Lo que estamos viviendo es el intento por introducir una gran cantidad de excepciones en el proceder del Ejército y de la policía civil federal denominada Guardia Nacional
En la nueva deriva autoritaria del Gobierno de López Obrador destaca el avance constante e imparable de la militarización
El mandatario, que goza de una alta popularidad, se enfrenta a una ola de violencia contra civiles sin precedentes en el sexenio
Las Fuerzas Armadas ya no son una amenaza para los Gobiernos de la región, pero persiste la tensión por definir su misión, su poder y recursos, en particular en aquellos países marcados por la violencia política como Colombia o la violencia criminal como México
El director del centro regional de investigaciones CRIES cree que los Ejércitos de la región enfrentan el desafío de justificar su propia existencia sin inmiscuirse en otras áreas, como la seguridad interior
Parece que el interés del presidente ahora es utilizar al Ejército para suplir las incapacidades del lado civil de su Gobierno
López Obrador deja el futuro de la operación policial en manos del Ejército, apuntalando la estrategia de sus antecesores. El país ha registrado más de 30.000 asesinatos al año en el último lustro
El Presidente aprovechará su informe a la nación para insistir en que no hay más ruta que la completa militarización de la Guardia Nacional, el cuerpo de seguridad que ha crecido de la mano de la milicia, pero que la ley prevé que regrese al curso civil en marzo de 2024
Los múltiples ataques del crimen organizado en diferentes puntos del país toman como rehén a la ciudadanía indefensa, moneda de cambio entre batallas intestinas, y lanzan un mensaje de poder contra el Gobierno
El fiasco del operativo para capturar a dos cabecillas muestra de nuevo la capacidad del grupo criminal para generar terror en la población
La decisión de colocar a la Guardia Nacional bajo el control de la Secretaría de la Defensa ha desatado una intensa polémica
Grupos delincuenciales incendiaron comercios y vehículos en ambas entidades como respuesta a un enfrentamiento con el Ejército mexicano
El operativo para apresar a un cabecilla del Cártel Jalisco Nueva Generación desató enfrentamientos con militares. Un integrante del grupo criminal murió en los choques. Hay cinco detenidos
López Obrador confirmó que el equipo participó en la misión de respaldar a quienes ejecutaron la orden de aprehensión
El vicealmirante Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño es nombrado director de las instalaciones en sustitución de Carlos Morán tras una series de polémicas
El diputado y campeón del mundo en clavados dice que la política es más dura que el deporte por su desgaste emocional
En 2017, aprovechando un traslado, la Secretaría de la Defensa aprobó la quema de 10 años de información del cuartel, incluyendo 2014, año de la matanza
Documentos en poder de EL PAÍS prueban que las directrices bajo las que actuaron los militares vinculados a la matanza se repitieron al menos dos veces desde 2013
La Comisión Nacional de Derechos Humanos emite una recomendación para que los familiares del sargento fallecido reciban una indemnización y atención psicológica
Me pregunto si no ha llegado el momento de intensificar la fuerza y capacitación de la Guardia Nacional y modificar las órdenes para que asuma un control territorial que hasta ahora solo ha sido presencial