_
_
_
_

Más concesiones al Ejército: la Marina gestionará una empresa turística en Islas Marías

Turística Integral Islas Marías, S.A. de C.V. se encargará de dar servicios de ‘bajo impacto ambiental’ en la reserva natural y contará con un presupuesto inicial de un millón de pesos

Erika Rosete
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (al centro), durante una visita a las Islas Marías, el 13 de marzo de 2021.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (al centro), durante una visita a las Islas Marías, el 13 de marzo de 2021.Presidencia

En medio del debate sobre quién tomará las riendas de la seguridad pública en México y la posibilidad cada vez más real de que el Ejército se haga cargo de ella, el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha oficializado la constitución de la Empresa de Participación Estatal Mayoritaria, denominada “Turística Integral Islas Marías”, S.A. de C.V., que estará a cargo de la Secretaría de Marina, Semar, para que provea y gestione servicios turísticos en las Islas Marías, ubicadas en el Pacífico, a unos 112 kilómetros de las costas del Estado de Nayarit. La información oficial asegura que el monto inicial de la participación estatal será de un millón de pesos, y tendrá que subsistir con los ingresos propios que genere en adelante.

Esta es la primera empresa, de las siete paraestatales que se han creado en el sexenio de López Obrador para ser gestionadas por las Fuerzas Armadas, que quedará en manos de la Semar. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha dado luz verde este jueves, a través del Diario Oficial de la Federación, en donde se ha publicado la autorización para conformar la empresa. “Podrá llevar a cabo todas las acciones necesarias para la prestación de servicios turísticos considerados de bajo impacto ambiental, mediante los permisos y autorizaciones que la autoridad correspondiente le otorgue para tal efecto, así como para obtener, bajo cualquier título, concesiones, permisos, licencias, autorizaciones y, en general, ejecutar todos los actos necesarios para realizar su objeto social”, precisan en el documento.

Esta decisión forma parte de lo acordado dentro del Proyecto Integral Reserva de la biosfera de Islas Marías, impulsado por la Semar, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y Turismo. Una decisión que se firmó por decreto en el 2019, cuando López Obrador confirmó el cierre de la emblemática prisión ubicada en las islas, tras un siglo de operación, para convertir a la región en “parte del desarrollo turístico, cultural y ambiental”.

En cuanto al presupuesto con el que se ha creado Turística Integral Islas Marías, S.A. de C.V, el comunicado oficial especifica que el monto inicial de la participación estatal será de un millón de pesos. Además, la SHCP ha establecido que “las erogaciones que se generen se realizarán con cargo al presupuesto autorizado para la Semar, por lo que no se incrementará su presupuesto regularizable y no se autorizarán recursos adicionales para el ejercicio fiscal de que se trate”.

En abril pasado, López Obrador viajó desde el puerto de San Blas, Nayarit, hacia las islas Marías; durante su traslado, el mandatario explicó que el barco en el que se transportaba sería la primera embarcación construida por la Semar, con capacidad para 170 pasajeros, y que sería posteriormente utilizada como ferry, como parte del proyecto de turismo y conservación en esa región.

Turística Integral se suma a otras seis empresas paraestatales que han sido creadas durante el Gobierno de López Obrador, y que están en manos de las Fuerzas Armadas: Tren Maya, S.A. de C.V, Aeropuerto Internacional de Chetumal, Cuna del Mestizaje, S.A. de C.V.; Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles; Aeropuerto Internacional de Palenque, Señor Pakal; Aeropuerto Internacional de Tulum, Zamá y el Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares Olmeca-Maya-Mexica.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Erika Rosete
Es periodista de la edición mexicana de EL PAÍS.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_