El Gobierno de Trump introdujo en el “archivo maestro de defunciones” los nombres de 6.300 personas que entraron de manera legal al país, privándolos así de la identificación que necesitan para trabajar y tener cuentas bancarias
El comisario europeo de Comercio viajará a Washington el domingo para aprovechar la “ventana de oportunidad” a una salida negociada que ofrece la tregua parcial entre Washington y la UE
La Administración Trump ha prometido deportar a 15 o 20 millones de personas. Necesitan desarrollar, dicen, “un proceso de deportación como el de Amazon Prime, pero con seres humanos”
Feijóo y Moreno Bonilla critican la visita oficial del presidente del Gobierno. El barón andaluz asegura que se enteró “el otro día” de que “existía una ministra de Juventud e Infancia”
“No hay vencedores en una guerra arancelaria”, replica el presidente Xi Jinping en sus primeras declaraciones tras el recrudecimiento de la guerra comercial
El model de cinema francès demostra de manera prou irrefutable que no cal triar entre cultura d’èxit, però banal, i cultura de qualitat, però deficitària; i que les indústries culturals més riques no són mai fruit de la competència global, sinó d’un cert proteccionisme
La Casa Blanca insiste en que Trump está abierto a negociar un acuerdo con China | China devuelve el golpe a EE UU y eleva sus aranceles al 125% | Sánchez aboga por “unas relaciones más equilibradas entre la UE y China” y traslada a Xi Jinping un mensaje claro de acercamiento político
En 2024, el déficit comercial de Washington con Pekín rozó los 300.000 millones de dólares, lo que demuestra un desbalance persistente y la dependencia de productos clave del gigante asiático
La rectificación del presidente de EE UU ante la presión de los mercados expone sus limitaciones a la hora de emprender una agresiva guerra comercial contra todo el mundo
El corresponsal de Asuntos Globales de EL PAÍS, Andrea Rizzi, detalla cómo se cocinó el caldo de cultivo que permitió al magnate llegar por segunda vez a la Casa Blanca
El líder democristiano, Friedrich Merz, asumirá en mayo el poder sin propuestas rupturistas, pero con una capacidad de inversión que pocos antecesores suyos han tenido
La suspensión de los fondos de EE UU, el mayor donante del mundo y de países europeos, costará millones de vidas. A la vez, obliga a repensar un sector que acumula críticas y que está abocado a una transformación profunda. En el Sur Global hace años que trabajan para independizarse de unos donantes cada vez más volátiles e incapaces de propiciar el desarrollo que proclaman. Las ONG mientras, mudan de piel
El sistema internacional de cooperación para el desarrollo está sometido a un ataque múltiple y corre el riesgo de desaparecer. La próxima cumbre internacional de financiación que se celebrará en Sevilla ofrece la oportunidad de reconducir el camino
Viñeta del viernes 11 de abril de 2025
El desmantelamiento de USAID podría impulsar a los gobiernos africanos a afrontar claramente los desafíos de sus países. El continente necesita comercio justo, no ayuda
Los lectores escriben sobre el fallido ingreso de Andrés Rábago en la Academia de Bellas Artes, la política económica de Trump, la necesaria desconexión y el modelo bilingüe de Madrid
La abierta hostilidad de Trump obliga a la Unión Europea a reforzarse y reformular sus relaciones comerciales con Pekín
El presidente de EE UU ha convertido la política en un programa televisivo de entretenimiento que él mismo conduce con chistes zafios y provocaciones
Se puede averiguar cuándo una web empieza a usar la inteligencia artificial generativa por el mero incremento explosivo y alcance amplio de los artículos
El desencanto no está hoy llamado a capitalizarse desde la izquierda alternativa, sino que constata el declive de ese espacio
El magnate republicano exige a su vecino al sur de la frontera cumplir con la entrega de los más de 1.520 millones de metros cúbicos adeudados para los productores agrícolas del sur de Texas
La medida supondría una escalada en el control y la supervisión que el Gobierno federal ejerce sobre media docena de instituciones con el argumento de combatir el antisemitismo en sus campus
La Casa Blanca aclara que los aranceles totales a China han ascendido al 145%, al sumar el 125% anunciado por Trump al 20% del fentanilo
El president pide en Milán respeto por las decisiones del legislativo después de que el Supremo haya denegado la amnistía a Puigdemont
La Casa Blanca anuncia que Scott Bessent estará el lunes en Buenos Aires para reunirse con el presidente ultra y empresarios locales
Tras la presión de las Bolsas y las empresas, el presidente ha cambiado de opinión: “No necesitamos hacer daño a países que no lo merecen”
Los analistas recortan en siete décimas la previsión de aumento de PIB que habían proyectado en otoño. Alertan de las “debilidades estructurales” que acechan a la economía del país
El abaratamiento de la gasolina permite que los precios caigan un 0,1% en el mes en que empezaron a aplicarse los gravámenes, el primer descenso desde mayo de 2020
Un estudio de Metroscopia refleja la creencia mayoritaria de que la guerra comercial iniciada por Estados Unidos producirá un acercamiento con China
“Queremos dar una oportunidad a las negociaciones”, asegura Von der Leyen tras aplazar la entrada en vigor de los gravámenes de Washington al acero y al aluminio
Una encuesta de Exceltur a 2.000 empresarios anticipa que el nuevo escenario global reforzará los viajes dentro de Europa
El presidente del Gobierno insiste en apostar por el multilateralismo y la solidaridad entre naciones para “hacer frente a los desafíos globales”
Las principales Bolsas de Asia vuelven a los números rojos | Pedro Sánchez traslada al mandatario chino un mensaje claro de acercamiento político en una reunión de ambos en Pekín | Xi afirma que “cuanto más turbulenta sea la situación internacional más importante será tener buenas relaciones con España” | Washington aclara que el país asiático estará sujeto a aranceles totales del 145%
Las contramedidas comienzan a funcionar mientras el republicano eleva hasta un 145% los impuestos a las importaciones del gigante asiático y pausa la guerra comercial con el resto del planeta
Un hombre es arrestado en Florida por suplantar a un agente federal tras perseguir a dos latinos que se negaron a demostrar su estatus migratorio
El castigo a la deuda pública fue la gota que colmó el vaso tras el desplome de los mercados, las críticas internas y la advertencia de inversores y empresarios
La inercia no es suficiente para contrarrestar a Trump, hay que enfrentarlo antes de que cause mayor destrucción
El tipo de cambio oficial del peso atraviesa una montaña rusa de 24 horas, impulsado por las decisiones del presidente Donald Trump
El Gobierno apuesta a la sustitución de importaciones asiáticas por contenido regional, pero en las cifras las importaciones chinas alcanzan cifras récord en el país
La ministra de Minería del Gobierno de Gabriel Boric dice que, en medio de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, se podría ralentizar el consumo de cobre, pero no considera que sea una situación de largo plazo