El Gobierno de Ciudad de México anuncia una “investigación exhaustiva” a los policías implicados en los abusos durante la marcha de la generación Z
Hay siete agentes suspendidos por la represión hacia manifestantes y periodistas durante las protestas del sábado


La jefa de Gobierno de Ciudad de México ha asegurado que nunca dio una orden de reprimir la autodenominada marcha de la generación Z del pasado sábado, pero ha reconocido este lunes los actos violentos de ciertos agentes de policía. “He instruído que se realice una investigación exhaustiva sobre la actuación de algunos policías, de algunos elementos que pudieron cometer abusos sobre personas manifestantes. Nunca fue la intención, ni una orden”, ha informado Clara Brugada en rueda de prensa.
El Gobierno capitalino hizo un despliegue de 800 agentes para acompañar la marcha de 17.000 personas abanderadas bajo las quejas de los jóvenes contra la violencia y la corrupción política, que fue respaldada por actores de la oposición. Los policías solo portaban su equipo de protección personal para atender la protesta, es decir, solo llevaban consigo los escudos, las rodilleras, el casco y unos extintores para socavar cualquier incendio derivado de la manifestación. “No hubo balas de goma, ni toletes, ni cañones de agua, ni otro tipo de herramientas”, ha insistido Brugada. “Jamas daré una orden de represión ante cualquier expresion o manifestación pública, eso lo digo tajantemente”, ha sentenciado.

Sin embargo, el secretario de Seguridad de la Ciudad de México, Pablo Vásquez, ha detallado que se han analizado las imágenes y videos disponibles de los choques entre policía y manifestantes cuando la marcha llegó al Zócalo. En consecuencia, han identificado 18 “incidentes potencialmente constitutivos de violaciones al protocolo de actuación policial y otras disposiciones legales”, por parte de agentes de la policía, que incluyen uso excesivo de la fuerza. “Se iniciaron el mismo numero de investigaciones administrativas internas para realizar las entrevistas con los uniformados y continuar con las indagatorias”, ha informado el secretario, y ha añadido que siete policías han sido suspendidos mientras se realizan las investigaciones, que incluyen agresiones a periodistas que cubrían el evento. Durante la marcha, hubo 60 policías lesionados y 40 tuvieron que ser hospitalizados, de los cuales 14 siguen bajo atención médica.
Una de las agentes es una mujer que fue agredida por un manifestante de 50 años. Está en el hospital con fracutra de su clavícula, según ha indicado Brugada. La jefa de Gobierno de la capital, al igual que la presidenta Claudia Sheinbuam ha dicho en su rueda de presa, ha detallado cómo los agentes han resistido por más de dos horas los golpes de los manifestantes que lograron tumbar la valla de protección. “Si alguien hizo uso de la fuerza, pues se tiene que investigar. La policía tiene sus propios mecanismos. Pero esto que ocurrió, estos golpes a la policía, ¿por qué no algunos no hablan de ello y de muchas de las mujeres policías que estaban ahí? Hay que revisar eso también porque, repito, iban contra ellos", ha subrayado Sheinbaum.
Manifestantes detenidos
La fiscal, Bertha María Alcalde Luján, ha enumerado que hay 29 personas detenidas en el Ministerio Público, todos adultos menos uno que es adolescente. Estos detenidos están siendo investigados por participar en agresiones a policias, robos y daños a la propiedad que, según ha explicado la fiscal, son “conductas que constituyen faltas cívicas” y no son delitos penales. Hay otros 18 detenidos por delitos de tentativa de homicida, resistencia de particulares y robo y por lesiones en distintos casos.
“Se aplicaron los protocolos establecidos para garantizar los derechos de las personas detenidas. Todas fueron valorados medicamente al ingresar a las agencias, tuvieron contacto con sus familiares y cuentan con un defensor acreditado”, ha señalado Alcalde Luján. Además, 77 policias han denunciado a sus agresores, mientras que hay cuatro manifestantes que han presentado denuncia por agresiones de miembros de la Secretaría de Seguridad.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma











































